Sobre nosotros
El casco urbano se levanta sobre un pequeño cerro y tiene como fondo natural a un lado la Sierra de Vijan, y al otro el cerro de los Tercios, formando un corredor natural por donde baja el río de las Cuevas.
Pueblo serrano de casas de fachadas encaladas donde destaca el edificio de la iglesia parroquial.
Aunque se han encontrado restos arqueológicos que testimonian la presencia del hombre de la Prehistoria (en el Cerro del Castillón y Cerro de las Palomas), los hallazgos más interesantes datan de la época romana; así en las Casas de las Viñas, yacimiento localizado junto al campo de fútbol del municipio, han aparecido trozos de cerámica y monedas que apuntan la existencia de una población de la época imperial romana; también han aparecido restos de lo que podría haber sido una factoría de producción de aceite y, lo más interesante por su singularidad -ya que vienen a ser casi únicos en toda Andalucía-, restos de un complejo alfarero del que se conservan dos hornos completos y parte de un tercero utilizados en la fabricación de la característica cerámica de ese período romano.
La primera noticia escrita que se tiene de esta villa es la de su conquista a los musulmanes por Alfonso XI de Castilla en 1330. En esa campaña también se apoderó de Teba, Ardales, Cañete la Real y Priego.
En los documentos encontrados en el archivo parroquial, pertenecientes al siglo XVIII, y en los del archivo municipal de 1867, se nos dice que la finca del «Mayorazgo», en la que se asienta la villa, pertenecía a la marquesa de Cuevas del Becerro y Benamejí.
Datos del municipio
Provincia: Málaga
Población: 1.601 habitantes
Distancia a capital: 75.9 Km
- Consultorio médico
- Ed. Infantil, Primaria, ESO
- VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
- Renta neta media/hogar: 9.922 €
-
Nº de viviendas: 710 (13,04% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
-
Consultorios:
1
-
Oficinas de farmacia:
1
-
Nº de habitantes por
farmacia:
1.601
Servicios educativos
-
Centros de infantil:
1
-
Centros de primaria:
1
-
Centros de E.S.O.:
1
-
Centros de educación
de adultos:
2
Otros servicios
-
Bibliotecas públicas:
1
-
Vehículos turismos:
728
- Autorizaciones de
transporte:
-
Taxis:
2
-
Mercancías:
3
-
Viajeros:
2
-
Vehículos matriculados:
11
-
Vehículos turismos
matriculados:
9
Cobertura de banda ancha
-
4G (LTE):
100,0%
-
FTTH:
97,9%
-
Inalámbrico fijo:
100,0%
-
VDSL 30Mbps:
24,1%
- Provincia:
Málaga
-
Municipio:
Cuevas del Becerro (29048)
-
Extensión
superficial:
16,0km2
-
Perímetro:
27.257,3m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
731m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -5.045, Latitud= 36.876
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
1
-
Distancia a la
capital:
75,9km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
1.601
-
Hombres:
788
-
Mujeres:
813
-
Población en
núcleos:
1.587
-
Población en
diseminados:
14
-
Edad media:
48,1
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
15,5%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
27,0%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-3,9%
-
Número de
extranjeros:
37
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
Marruecos
-
Porcentaje que
representa respecto total de extranjeros:
18,9%
Migraciones
-
Emigraciones:
35
-
Inmigraciones:
58
Movimiento natural de la población
-
Nacimientos:
10
-
Defunciones:
24
-
Matrimonios:
14
Elecciones generales
-
Censo electoral:
1.346
-
Abstenciones:
348
-
Fuerza política 1:
PSOE: 447
-
Fuerza política 2:
SUMAR: 355
-
Fuerza política 3:
PP: 135
-
Fuerza política 4:
VOX: 30
-
Fuerza política 5:
Resto: 5
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
1.358
-
Abstenciones:
409
-
Fuerza política 1:
PSOE-A : 417
-
Fuerza política 2:
PorA : 265
-
Fuerza política 3:
PP : 160
-
Fuerza política 4:
ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 38
-
Fuerza política 5:
VOX : 29
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
1.353
-
Abstenciones:
253
-
Fuerza política 1:
PSOE: 430
-
Fuerza política 2:
MAS PUEBLO LA CUEVA: 351
-
Fuerza política 3:
CON ANDALUCÍA: 254
-
Fuerza política 4:
PP: 38
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
MAS PUEBLO LA CUEVA
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Mujeres:
50
-
Hombres:
51
-
Extranjeros:
3
-
Tasa municipal de
desempleo:
23,9%
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
270
-
Hombres:
231
-
Indefinidos:
145
-
Temporales:
356
-
Extranjeros:
11
-
Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
Presupuesto
-
Presupuesto
liquidado de ingresos:
2.375.244€
-
Presupuesto
liquidado de gastos:
2.929.462€
-
Ingresos por
habitante:
1.492€
-
Gastos por habitante:
1.840€
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
870
-
Renta neta media
declarada:
9.922€
-
Renta bruta media
declarada:
17.759€
-
Renta disponible media
declarada:
15.622€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
79
-
Hasta 5 asalariados:
29
-
Entre 6 y 19
asalariados:
9
-
De 20 y más
asalariados:
2
-
Total
establecimientos:
119
-
Actividad 1:
Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 26
-
Actividad 2:
Sección F. Construcción: 24
-
Actividad 3:
Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 17
-
Actividad 4:
Sección I. Hostelería: 15
-
Actividad 5:
Sección S. Otros servicios: 7
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
143
-
Situaciones de alta
en actividades profesionales:
16
-
Situaciones de alta
en actividades artísticas:
1
-
Superficie dedicada a cultivos herbáceos:
421ha
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
Trigo
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):
13ha
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
Trigo
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):
182ha
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
522ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
36ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
442ha
Energía
-
Consumo de
energía eléctrica:
7.368MWh (Endesa)
-
Consumo de energía
eléctrica residencial:
4.315MWh (Endesa)
Experiencias
Otros municipios de la zona