Laroya

Sobre nosotros

Situado en la comarca Valle de Almanzora, en plena Sierra de los Filabres, este pueblo se extiende a lo largo de una ladera, en terrenos montañosos y agrestes en los que los cultivos predominantes son el olivo y el almendro.

Del conjunto urbano destaca la Iglesia parroquial.

Muy unida a los pueblos dedicados a la extracción del mármol. Según la tradición, su nombre proviene de un término árabe que significa cazuela u hoya, por su situación entre sierras. Su historia se remonta al periodo de Al-Andalus, al menos son los primeros datos que tenemos de Laroya. Destacando ya por su prosperidad dentro de la comarca del mármol. Con la conquista cristiana, los Reyes Católicos le conceden el privilegio de ciudad por cédula real de 1501. Posteriormente serí­a anexionada a Baza junto a otros municipios. En la Guerra de las Alpujarras (1568-1570), se cuenta la historia de un personaje singular, el morisco Alonso el Gazi. Tras la guerra se verá despoblada y repoblada en el año 1579 por 12 vecinos. La historia de Laroya seguirá unida a los avatares de esta comarca y a la dependencia durante mucho tiempo de Baza. Su economí­a se ha basado tradicionalmente en la extracción del mármol y en la agricultura. La emigración de los años 60 y 70, debido a las dificultades de subsistencia de esta villa, trajo una importante quiebra de la población. Una de sus tradiciones más antiguas son las cuartetas de Laroya. Costumbre que se celebra el Domingo de Resurrección. El cuartetero se encarga de recitar las cuartetas compuestas por los vecinos del pueblo y que narran las anécdotas de todo tipo referidas a la gente casada.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 211 habitantes

Distancia a capital: 70.1 Km

  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.333 €
  • Nº de viviendas: 90 (65,43% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  197

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  103
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Viajeros:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  66,0%
  • Inalámbrico fijo:  15,1%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Laroya (4056)
  • Extensión superficial:  21,7km2
  • Perímetro:  21.989,8m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  872m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.3318481, Latitud= 37.2959055
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  70,1km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  211
    • Hombres:  117
    • Mujeres:  94
  • Población en núcleos:  176
  • Población en diseminados:  35
  • Edad media:  46,5
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  12,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  22,7%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  22,9%
  • Número de extranjeros:  21
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  42,9%

Migraciones

  • Emigraciones:  13
  • Inmigraciones:  24

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  3
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  161
  • Abstenciones:  36
  • Fuerza política 1:  PP: 59
  • Fuerza política 2:  PSOE: 34
  • Fuerza política 3:  VOX: 21
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 11
  • Fuerza política 5:  PACMA: 0

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  158
  • Abstenciones:  56
  • Fuerza política 1:  PP : 63
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 12
  • Fuerza política 3:  VOX : 9
  • Fuerza política 4:  PorA : 6
  • Fuerza política 5:  ESCAÑOS EN BLANCO : 2

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  166
  • Abstenciones:  17
  • Fuerza política 1:  PP: 89
  • Fuerza política 2:  UCIN: 53
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   8
    • Hombres:   9
    • Extranjeros:   4
  • Tasa municipal de desempleo:   18,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   15
    • Hombres:   13
    • Indefinidos:   4
    • Temporales:   24
    • Extranjeros:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   488.418€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   538.541€
  • Ingresos por habitante:   2.467€
  • Gastos por habitante:   2.720€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   40
  • Renta neta media declarada:   9.333€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  4
  • Hasta 5 asalariados:   4
  • Entre 6 y 19 asalariados:   2
  • Total establecimientos:  10
  • Actividad 1:   Sección I. Hostelería: 3
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 2
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 2
  • Actividad 4:   Sección N. Actividades administrativas y servicios auxiliares: 1
  • Actividad 5:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 1
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   11

  • Viviendas familiares principales:   90
  • Viviendas secundarias:   55
  • Viviendas vacías:   59
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   5
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   254
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   318
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   352
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   50
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   208

  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   167ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   18ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   125ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   347MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   217MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona