El Burgo

Sobre nosotros

Del castillo medieval que diera origen al pueblo sólo quedan restos de algunos lienzos de sus murallas, enlazadas ya con las casas del barrio alto; dentro de lo que debió ser el recinto de la fortaleza se levanta la iglesia parroquial de la Encarnación.

Fuera del casco urbano y no muy lejos del pueblo se encuentran lugares de especial interés como son: siguiendo la carretera de El Burgo a Ronda, el mirador en el que se encuentra el monumento al guarda forestal, desde el que se contemplan magní­ficas panorámicas del tajo del valle de Lifa; las ruinas del convento del Santo Desierto de las Nieves, construido por la orden de los carmelitas descalzos en el siglo XVIII en el lugar que ocupara un eremitorio de mediados del XVI; la cascada y el molino de la Fuensanta.

Para algunos su nombre deriva del griego Paurgus, que significa torre, otros piensan que es de origen celta y viene del germánico Baurgs.

Los cartagineses construyeron una torre vigí­a que aún hoy se llama «Torre de Aní­bal». En época romana pasaba la calzada de Acinipo a Málaga junto a la villa, por lo que en tiempos del emperador Trajano tuvo privilegio imperial al ser el paso obligado de las legiones romanas.

Durante el último perí­odo del Emirato Cordobés (886-912), El Burgo formó parte de los territorios dominados por Omar Ben Hafsún (854-916), célebre caudillo muladí­ originario de la Serraní­a de Ronda que llegó a tener bajo su mando una amplia franja de Andalucí­a oriental, estableciendo su plaza fuerte en Bobastro, lugar aún no localizado con certeza pero que se supone en o próximo a la Serraní­a de Ronda; sí­ parece comprobado que la fortaleza de El Burgo, llamada «Atalaya de Cornicabra», fue uno de los principales baluartes defensivos de los dominios de Omar. A la caí­da de Bobastro (928), tras la derrota de los hijos de Omar por el primer califa Abd-Al Rahman III, la villa pasó a formar parte de la cora de Rayya (Málaga), dentro del Califato de Córdoba.

En el 1362 fue tomada por Pedro I, pero seis años más tarde fue conquistada de nuevo por los musulmanes.

En el 1485, Ronda fue tomada por los Reyes Católicos, y los habitantes de El Burgo se ofrecieron a éstos como vasallos. Fue nombrado primer alcalde cristiano Pedro de Barrionuevo.

En tiempos de Felipe II, el pueblo se distinguió por el privilegio de no tener que pagar los impuestos exigidos a otros municipios.

Su historia más reciente está asociada a la estampa romántica de los bandoleros de la Serraní­a Ronda. En el Burgo nació «Pasos Largos», apodo de Juan Mingolla Gallardo, el último de los bandoleros que aún recorrí­a las sierras a principios del s. XX.

Personajes destacados Julio Bení­tez Bení­tez (1878-1921), participó, con el grado de comandante en la batalla de Annual, perdiendo la vida en el enfrentamiento con las tropas que acaudillaba el lí­der rifeño Abd el Krim. Juan Mingolla Gallardo, Pasos Largos, (1863-1934), conocido como «el último bandolero andaluz».

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 1.756 habitantes

Distancia a capital: 66.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.068 €
  • Nº de viviendas: 825 (14,89% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.805

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  888
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  5
  • Vehículos matriculados:  23
  • Vehículos turismos matriculados:  14
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,4%
  • FTTH:  89,1%
  • Inalámbrico fijo:  99,1%
  • VDSL 30Mbps:  30,3%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  El Burgo (29031)
  • Extensión superficial:  118,4km2
  • Perímetro:  56.493,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  577m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.947, Latitud= 36.789
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  66,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.756
    • Hombres:  893
    • Mujeres:  863
  • Población en núcleos:  1.536
  • Población en diseminados:  220
  • Edad media:  48,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,6%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  25,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -8,5%
  • Número de extranjeros:  33
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  36,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  65
  • Inmigraciones:  61

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  9
  • Defunciones:  26
  • Matrimonios:  5

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.514
  • Abstenciones:  501
  • Fuerza política 1:  PSOE: 441
  • Fuerza política 2:  SUMAR: 232
  • Fuerza política 3:  PP: 220
  • Fuerza política 4:  VOX: 88
  • Fuerza política 5:  PACMA: 4

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.536
  • Abstenciones:  684
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 283
  • Fuerza política 2:  PP : 276
  • Fuerza política 3:  PorA : 146
  • Fuerza política 4:  VOX : 46
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 27

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.519
  • Abstenciones:  341
  • Fuerza política 1:  CON ANDALUCÍA: 490
  • Fuerza política 2:  PSOE: 479
  • Fuerza política 3:  BUP: 109
  • Fuerza política 4:  PP: 83
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   96
    • Hombres:   52
    • Extranjeros:   1
  • Tasa municipal de desempleo:   27,5%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   287
    • Hombres:   495
    • Indefinidos:   305
    • Temporales:   477
    • Extranjeros:   79
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   55
    • Hombres:   19

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   2.478.256€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   2.722.907€
  • Ingresos por habitante:   1.392€
  • Gastos por habitante:   1.530€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   887
  • Renta neta media declarada:   9.068€
  • Renta bruta media declarada:   16.426€
  • Renta disponible media declarada:   14.573€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  57
  • Hasta 5 asalariados:   36
  • Entre 6 y 19 asalariados:   3
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  100
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 32
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 20
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 10
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 7
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   148
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   6
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   825
  • Viviendas secundarias:   380
  • Viviendas vacías:   123
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   11
    • Vivienda segunda mano:   19
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.311
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.086
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.133
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   88
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.086

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   323ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Haba. guisante. altramuz. alholva. algarrobas y otros
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   5ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   149ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.885ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   38ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.640ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   3.036MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.986MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona