Sobre nosotros
Pueblo perteneciente a la comarca del Valle Medio del Andarax, y ubicado en la ribera del río, flanqueado por gigantescos eucaliptos que forman parte de la estampa de este conjunto de pendientes y callejuelas que conservan el urbanismo de origen musulmán.
Es difícil determinar su origen, aunque en el siglo IX se establecieron unos 20 castillos defensivos para colonizar la zona y posiblemente algunos de estos asentamientos pudiera ser Rágol. Durante el periodo nazarí perteneció a la taha de Marchena. De este periodo queda todavía la red creada por los musulmanes para el riego de sus tierras que producían frutas, hortalizas, alheña, moreras, cereales, legumbres y uva para pasificación.
Con la conquista cristiana, los Reyes Católicos ceden toda la taha de Marchena a Don Gutiérrez de Cárdenas y Chacón en el 1494, señorío que su hijo convertiría en Ducado de Maqueda.
La Guerra de las Alpujarras (1568-1570) será el final de un periodo de tensiones y rebeliones sucesivas. Acabaría con la expulsión de los moriscos del Reino de Granada y la repoblación en el año 1574 con 71 pobladores procedentes de Mallorca, Valencia y Extremadura. Durante los siglos XVI y XVII la evolución de su población fue muy lenta ya que a mediados del siglo XVIII, según el Catastro de Ensenada, tenía sólo 146 habitantes.
El siglo XIX se inicia con la obtención de la independencia como municipio en el año 1835 con la abolición de los señoríos. En la segunda mitad del siglo se producirá un aumento de la actividad económica y de población con la implantación del cultivo de la uva de Ohanes. Llegaría a tener 1.621 habitantes en el año 1887. Con la caída del comercio de la uva de embarque en la segunda década del siglo XX se inicia una crisis que enlazará con la Guerra Civil y la posguerra provocando una disminución drástica de la población y de la actividad económica.
En los últimos años su agricultura se ha orientado hacia el cultivo de cítricos; la uva apinera, más solicitada en el mercado; el olivo; la horticultura y los frutales.
Datos del municipio
Provincia: Almería
Población: 299 habitantes
Distancia a capital: 35.2 Km
- Consultorio médico
- Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
- Renta neta media/hogar: 6.877 €
-
Nº de viviendas: 161 (5,47% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
-
Consultorios:
1
-
Oficinas de farmacia:
1
-
Nº de habitantes por
farmacia:
305
Otros servicios
-
Vehículos turismos:
135
- Autorizaciones de
transporte:
-
Vehículos matriculados:
4
-
Vehículos turismos
matriculados:
3
Cobertura de banda ancha
-
4G (LTE):
100,0%
-
Inalámbrico fijo:
82,1%
- Provincia:
Almería
-
Municipio:
Rágol (4077)
-
Extensión
superficial:
26,9km2
-
Perímetro:
31.661,8m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
402m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -2.681179, Latitud= 36.9959721
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
1
-
Distancia a la
capital:
35,2km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
299
-
Hombres:
155
-
Mujeres:
144
-
Población en
núcleos:
283
-
Población en
diseminados:
16
-
Edad media:
53,4
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
8,7%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
38,5%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-10,0%
-
Número de
extranjeros:
4
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
se
Migraciones
-
Emigraciones:
24
-
Inmigraciones:
21
Movimiento natural de la población
-
Nacimientos:
1
-
Defunciones:
3
-
Matrimonios:
1
Elecciones generales
-
Censo electoral:
268
-
Abstenciones:
34
-
Fuerza política 1:
PP: 144
-
Fuerza política 2:
PSOE: 61
-
Fuerza política 3:
VOX: 20
-
Fuerza política 4:
SUMAR: 3
-
Fuerza política 5:
PACMA: 0
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
269
-
Abstenciones:
33
-
Fuerza política 1:
PP : 148
-
Fuerza política 2:
PSOE-A : 57
-
Fuerza política 3:
VOX : 15
-
Fuerza política 4:
PorA : 3
-
Fuerza política 5:
Cs : 2
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
273
-
Abstenciones:
16
-
Fuerza política 1:
PP: 170
-
Fuerza política 2:
PSOE: 78
-
Fuerza política 3:
-
-
Fuerza política 4:
-
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
PARTIDO POPULAR
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Mujeres:
5
-
Hombres:
8
-
Extranjeros:
2
-
Tasa municipal de
desempleo:
15,8%
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
48
-
Hombres:
51
-
Indefinidos:
5
-
Temporales:
94
-
Extranjeros:
7
-
Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
Presupuesto
-
Presupuesto
liquidado de ingresos:
489.177€
-
Presupuesto
liquidado de gastos:
451.160€
-
Ingresos por
habitante:
1.647€
-
Gastos por habitante:
1.519€
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
120
-
Renta neta media
declarada:
6.877€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
9
-
Hasta 5 asalariados:
5
-
Entre 6 y 19
asalariados:
1
-
Total
establecimientos:
15
-
Actividad 1:
Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 5
-
Actividad 2:
Sección I. Hostelería: 3
-
Actividad 3:
Sección K. Actividades financieras y de seguros: 2
-
Actividad 4:
Sección F. Construcción: 1
-
Actividad 5:
Sección S. Otros servicios: 1
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
15
-
Situaciones de alta
en actividades profesionales:
2
-
Superficie dedicada a cultivos herbáceos:
1ha
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
Patata media estación
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):
1ha
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
-
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
68ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Naranjo
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
31ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Almendro
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
3ha
Energía
-
Consumo de
energía eléctrica:
503MWh (Endesa)
-
Consumo de energía
eléctrica residencial:
353MWh (Endesa)
Otros municipios de la zona