Alcalá del Valle

Sobre nosotros

Su término municipal está situado en el extremo nororiental de la provincia, en un paisaje de campiña, unas veces más alomado y otras más llano, de tierras cultivadas por cereal y olivos. En las partes norte y este aún quedan restos de encinas y quejigos.

El pueblo tiene su origen en la época morisca y se estructura en torno a la iglesia, con un trazado urbano regular del que se pueden destacar la Iglesia de Santa Marí­a del Valle y los restos del monasterio de Caños Santos.

Aunque esta zona fue poblada en la época prehistórica, como lo demuestra el conjunto de dólmenes localizados en la Dehesa del Tomillo, su historia conocida se inicia en el año 1488, cuando los Reyes Católicos autorizaron el asentamiento en este lugar a 25 musulmanes con sus familias; éstas pertenecí­an a Setenil y al lugar se le llamó Alcalá de Setenil.

A lo largo de su historia pasó por distintos nombres como Alcalá de Ronda, Alcalá de la Vega y por último su denominación actual.

En el año 1770 los vecinos de esta villa compraron su jurisdicción.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Cádiz

Población: 4.932 habitantes

Distancia a capital: 135.5 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • FTTH, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.440 €
  • Nº de viviendas: 1.849 (20,61% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.516

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  2.769
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 4
    • Mercancías:  10
    • Viajeros:  12
  • Vehículos matriculados:  43
  • Vehículos turismos matriculados:  31
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  99,9%

  • Provincia:  Cádiz
  • Municipio:  Alcalá del Valle (11002)
  • Extensión superficial:  46,9km2
  • Perímetro:  31.948,8m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  619m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.1728439, Latitud= 36.9048818
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  135,5km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  4.932
    • Hombres:  2.484
    • Mujeres:  2.448
  • Población en núcleos:  4.900
  • Población en diseminados:  32
  • Edad media:  45,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  17,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  20,3%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -5,5%
  • Número de extranjeros:  62
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Paraguay
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  19,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  132
  • Inmigraciones:  90

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  28
  • Defunciones:  52
  • Matrimonios:  17

Elecciones generales

  • Censo electoral:  4.179
  • Abstenciones:  1.058
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.414
  • Fuerza política 2:  SUMAR: 1.267
  • Fuerza política 3:  PP: 250
  • Fuerza política 4:  VOX: 120
  • Fuerza política 5:  Resto: 22

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  4.161
  • Abstenciones:  1.600
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 1.027
  • Fuerza política 2:  PorA : 928
  • Fuerza política 3:  PP : 354
  • Fuerza política 4:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 91
  • Fuerza política 5:  VOX : 74

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  4.187
  • Abstenciones:  446
  • Fuerza política 1:  I.U.: 2.213
  • Fuerza política 2:  PSOE: 1.427
  • Fuerza política 3:  PP: 21
  • Fuerza política 4:  VOX: 9
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   132
    • Hombres:   165
    • Extranjeros:   9
  • Tasa municipal de desempleo:   28,0%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   1.884
    • Hombres:   1.220
    • Indefinidos:   476
    • Temporales:   2.628
    • Extranjeros:   52
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   235
    • Hombres:   63

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   7.158.448€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   8.059.484€
  • Ingresos por habitante:   1.433€
  • Gastos por habitante:   1.614€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   2.581
  • Renta neta media declarada:   8.440€
  • Renta bruta media declarada:   16.587€
  • Renta disponible media declarada:   14.756€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  159
  • Hasta 5 asalariados:   99
  • Entre 6 y 19 asalariados:   13
  • De 20 y más asalariados:  6
  • Total establecimientos:  277
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 76
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 62
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 29
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 26
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 22
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   327
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   17
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   1.849
  • Viviendas secundarias:   150
  • Viviendas vacías:   381
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   13
    • Vivienda segunda mano:   21
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.778
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.412
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.074
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   299
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.047

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   1.260ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   3ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   468ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.794ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Cerezo y Guindo
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.770ha

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona