Sobre nosotros
Pequeño municipio situado en la Sierra de Los Filabres, en un paisaje agreste y semiárido en el que predomina el cultivo del almendro y el olivo y en el que se asienta el pequeño núcleo urbano, cuyo único edificio de interés es la Iglesia Parroquial.
Antes de la Guerra de las Alpujarras (1568-1570) contaba con una población de 60 vecinos, todos moriscos y 340 fanegas de labor. Terminada la guerra y la expulsión de sus pobladores se pasó al apeo, deslinde y amojonamiento para su repoblación en 1572. Debido a la pobreza de sus tierras sólo llegaron seis vecinos. Hubo incluso que saltarse las normas de repoblación dictadas por Felipe II y permitir la llegada de pobladores de pueblos vecinos.
En el Catastro de Ensenada, a mediados del siglo XVIII, contaba con 262 fanegas de tierra secular y 69 eclesiástica. Se cultiva fundamentalmente cereales, el almendro, el olivo y la parra para hacer vinos caseros. El cultivo de la morera de la época de Al-Andalus ya había desaparecido. El regadío apenas tiene importancia.
Datos del municipio
Provincia: Almería
Población: 59 habitantes
Distancia a capital: 60.1 Km
- Consultorio médico
- FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
- Renta neta media/hogar: 11.331 €
-
Nº de viviendas: 35 (34,49% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
Otros servicios
-
Vehículos turismos:
33
-
Vehículos matriculados:
1
-
Vehículos turismos
matriculados:
1
Cobertura de banda ancha
-
4G (LTE):
100,0%
-
FTTH:
99,1%
-
Inalámbrico fijo:
100,0%
- Provincia:
Almería
-
Municipio:
Benitagla (4026)
-
Extensión
superficial:
6,4km2
-
Perímetro:
14.147,0m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
945m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -2.239, Latitud= 37.231
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
1
-
Distancia a la
capital:
60,1km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
59
-
Hombres:
34
-
Mujeres:
25
-
Población en
núcleos:
59
-
Edad media:
58,6
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
5,1%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
40,7%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-15,5%
-
Número de
extranjeros:
1
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
se
Migraciones
-
Emigraciones:
8
-
Inmigraciones:
7
Movimiento natural de la población
Elecciones generales
-
Censo electoral:
54
-
Abstenciones:
9
-
Fuerza política 1:
PP: 26
-
Fuerza política 2:
VOX: 9
-
Fuerza política 3:
PSOE: 8
-
Fuerza política 4:
SUMAR: 2
-
Fuerza política 5:
PACMA: 0
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
50
-
Abstenciones:
8
-
Fuerza política 1:
PP : 20
-
Fuerza política 2:
VOX : 8
-
Fuerza política 3:
PSOE-A : 6
-
Fuerza política 4:
Cs : 5
-
Fuerza política 5:
PorA : 1
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
55
-
Abstenciones:
10
-
Fuerza política 1:
PP: 36
-
Fuerza política 2:
VOX: 2
-
Fuerza política 3:
-
-
Fuerza política 4:
-
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
PARTIDO POPULAR
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
10
-
Hombres:
13
-
Indefinidos:
1
-
Temporales:
22
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
7
-
Renta neta media
declarada:
11.331€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
1
-
Hasta 5 asalariados:
1
-
Total
establecimientos:
2
-
Actividad 1:
Sección Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales: 1
-
Actividad 2:
Sección O. Administración pública y defensa: 1
-
Actividad 3:
-
-
Actividad 4:
-
-
Actividad 5:
-
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
1
-
Viviendas
familiares principales:
35
-
Viviendas
secundarias:
65
-
Viviendas
vacías:
12
-
IBI de
naturaleza urbana. Número de recibos:
181
-
IBI de
naturaleza rústica. Número de recibos:
185
-
IBI de naturaleza
rústica. Número titulares catastrales:
219
-
Número de parcelas
catastrales: Solares:
36
-
Número de parcelas
catastrales: Parcelas edificadas:
146
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
-
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
-
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
74ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
9ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Almendro
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
57ha
Energía
-
Consumo de
energía eléctrica:
92MWh (Endesa)
-
Consumo de energía
eléctrica residencial:
37MWh (Endesa)
Otros municipios de la zona