Valle de Abdalajís

Sobre nosotros

Los orí­genes del pueblo de Valle de Abdalajís datan del siglo XVI, aunque su existencia es anterior, como lo demuestra el trazado árabe de la parte alta del municipio.

Su paisaje es una mezcla de lomas suaves, agrí­colas, de huertas ribereñas, regadas por el arroyo de las Piedras, y de sierras como la de su nombre, a cuyos pies se levanta el pueblo.

Es interesante visitar la antigua posada, considerada una de las primeras edificaciones, el Palacio de los Condes de Corbo y la Iglesia Parroquial.

Últimamente ha adquirido importancia la práctica de deportes de aventura que encuentra aquí­ un escenario ideal para la escalada, el senderismo y las actividades deportivas en general.

En su término municipal se han encontrado restos ibéricos y púnicos, pero los yacimientos más interesantes son de época romana. En el siglo I después de Cristo alcanza su máximo auge la ciudad romana de Nescania, que llegó a ser declarada municipio de la provincia Bética, y donde parece que existí­a un gran templo dedicado al culto de Júpiter.

En el siglo IV serí­a asolada por los vándalos, produciéndose su despoblamiento hasta la llegada de los árabes que, según las crónicas, darí­an nombre al lugar en los primeros años de la penetración musulmana, ya que serí­a fundada por Abd-El-Aziz, hijo del caudillo Muza.

El origen de la villa actual es de mediados del siglo XVI, y se produce a partir del crecimiento del llamado Caserí­o Arcediano. En 1559 se desligó de la jurisdicción de Antequera y pasó a ser señorí­o de los Padilla Eslava, siendo patrimonio de esta familia hasta bien entrado el siglo XIX.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 2.461 habitantes

Distancia a capital: 45.8 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.408 €
  • Nº de viviendas: 1.014 (19,29% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.483

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.436
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  23
    • Viajeros:  14
  • Vehículos matriculados:  30
  • Vehículos turismos matriculados:  16

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  96,0%
  • Inalámbrico fijo:  86,2%
  • VDSL 30Mbps:  31,9%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Valle de Abdalajís (29093)
  • Extensión superficial:  21,2km2
  • Perímetro:  20.142,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  341m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.682, Latitud= 36.931
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  45,8km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.461
    • Hombres:  1.234
    • Mujeres:  1.227
  • Población en núcleos:  2.083
  • Población en diseminados:  378
  • Edad media:  48,4
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  15,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  25,4%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -8,6%
  • Número de extranjeros:  69
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  21,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  56
  • Inmigraciones:  70

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  14
  • Defunciones:  26
  • Matrimonios:  6

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.076
  • Abstenciones:  566
  • Fuerza política 1:  PSOE: 684
  • Fuerza política 2:  PP: 473
  • Fuerza política 3:  VOX: 174
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 126
  • Fuerza política 5:  PACMA: 4

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.095
  • Abstenciones:  837
  • Fuerza política 1:  PP : 555
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 399
  • Fuerza política 3:  PorA : 126
  • Fuerza política 4:  VOX : 101
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 20

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.085
  • Abstenciones:  535
  • Fuerza política 1:  PP: 728
  • Fuerza política 2:  PSOE: 622
  • Fuerza política 3:  CS: 67
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   92
    • Hombres:   94
    • Extranjeros:   5
  • Tasa municipal de desempleo:   27,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   331
    • Hombres:   207
    • Indefinidos:   37
    • Temporales:   501
    • Extranjeros:   8
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   70
    • Hombres:   21

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   2.852.441€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.928.057€
  • Ingresos por habitante:   1.169€
  • Gastos por habitante:   790€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.210
  • Renta neta media declarada:   8.408€
  • Renta bruta media declarada:   15.877€
  • Renta disponible media declarada:   14.169€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  102
  • Hasta 5 asalariados:   45
  • Entre 6 y 19 asalariados:   4
  • De 20 y más asalariados:  3
  • Total establecimientos:  154
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 38
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 32
  • Actividad 3:   Sección D. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado: 20
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 14
  • Actividad 5:   Sección I. Hostelería: 13
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   156
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   8
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   2

  • Viviendas familiares principales:   1.014
  • Viviendas secundarias:   161
  • Viviendas vacías:   196
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   12
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.521
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   552
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   595
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   195
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.187

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   459ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Sandía
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   10ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   110ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   623ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Naranjo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   10ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   337ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   4.842MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.773MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona