Periana

Sobre nosotros

Municipio famoso por sus melocotones y por el aceite de gran calidad que producen sus tierras, está situado en la falda de la Sierra de Alhama, próximo al boquete de Zafarraya, en tierras de suave pendiente que desciende hacia la comarca de Vélez, en las que el embalse de la Viñuela aporta un toque de color de notable atractivo al entorno.

Su origen como municipio data de 1761, quedando parcialmente destruido en el terremoto de 1884. El único monumento interesante del pueblo es la Iglesia de San Isidro Labrador, de estilo neomudéjar.

En su término se han encontrado múltiples restos arqueológicos, destacando los del perí­odo Neolí­tico localizados en el lugar conocido como Cerro de Alcolea y pinturas rupestres en el abrigo de Marchamonas.

También se han encontrado vestigios de la presencia de colonizadores romanos del Bajo Imperio.

En la época árabe fue famosa por el uso de sus aguas sulfurosas para baños medicinales; aún quedan testimonios en los Baños de Vilo, utilizados hasta el siglo XIX.

Periana adquiere la consideración de municipio en 1761, cuando se convierte en parroquia la ermita de San Isidro Labrador y la villa deja de depender de Riogordo.

Otro acontecimiento que figura en los anales de la historia del municipio, de triste recuerdo aún entre sus mayores, es el importante seí­smo que tuvo lugar el dí­a 25 de diciembre de 1884; con epicentro en Sierra Tejeda, asoló gran parte del norte de la Axarquí­a, siendo Periana la población más afectada por el que vino a llamarse Terremoto de Andalucí­a, produciendo aquí­ 58 ví­ctimas mortales, destruyendo además gran parte del casco urbano. Cuentan las crónicas que las labores de rescate y socorro a las ví­ctimas se hicieron muy difí­ciles. El 10 de enero de 1885 rey Alfonso XII visitarí­a el lugar de la catástrofe, interesándose por los problemas de sus habitantes y colaborando en recabar ayuda con que paliar la ruina económica en la que, de la noche al dí­a, se encontraban muchos de los vecinos.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 3.389 habitantes

Distancia a capital: 43.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 8.279 €
  • Nº de viviendas: 1.407 (13,34% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  2
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  3.159

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  2.033
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 5
    • Mercancías:  46
    • Viajeros:  13
  • Vehículos matriculados:  49
  • Vehículos turismos matriculados:  31
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  89,2%
  • FTTH:  68,0%
  • Inalámbrico fijo:  95,2%
  • VDSL 30Mbps:  12,6%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Periana (29079)
  • Extensión superficial:  58,7km2
  • Perímetro:  34.125,0m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  551m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.187851, Latitud= 36.9271156
  • Número de núcleos que componen el municipio:  17
  • Distancia a la capital:  43,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  3.389
    • Hombres:  1.752
    • Mujeres:  1.637
  • Población en núcleos:  3.137
  • Población en diseminados:  252
  • Edad media:  45,6
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  17,1%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  21,8%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -0,3%
  • Número de extranjeros:  431
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  29,9%

Migraciones

  • Emigraciones:  188
  • Inmigraciones:  244

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  26
  • Defunciones:  36
  • Matrimonios:  10

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.397
  • Abstenciones:  733
  • Fuerza política 1:  PSOE: 645
  • Fuerza política 2:  PP: 549
  • Fuerza política 3:  VOX: 223
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 195
  • Fuerza política 5:  PACMA: 10

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.391
  • Abstenciones:  994
  • Fuerza política 1:  PP : 518
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 433
  • Fuerza política 3:  VOX : 162
  • Fuerza política 4:  PorA : 162
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 29

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.486
  • Abstenciones:  541
  • Fuerza política 1:  PSOE: 611
  • Fuerza política 2:  PP: 532
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 465
  • Fuerza política 4:  POR MI PUEBLO: 245
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   136
    • Hombres:   106
    • Extranjeros:   50
  • Tasa municipal de desempleo:   26,3%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   495
    • Hombres:   658
    • Indefinidos:   226
    • Temporales:   927
    • Extranjeros:   152
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   91
    • Hombres:   29

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   4.592.459€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.910.702€
  • Ingresos por habitante:   1.396€
  • Gastos por habitante:   1.493€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.561
  • Renta neta media declarada:   8.279€
  • Renta bruta media declarada:   16.475€
  • Renta disponible media declarada:   14.558€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  167
  • Hasta 5 asalariados:   108
  • Entre 6 y 19 asalariados:   14
  • De 20 y más asalariados:  5
  • Total establecimientos:  294
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 87
  • Actividad 2:   Sección F. Construcción: 55
  • Actividad 3:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 45
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 21
  • Actividad 5:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 18
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   258
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   21

  • Viviendas familiares principales:   1.407
  • Viviendas secundarias:   609
  • Viviendas vacías:   188
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   5
    • Vivienda segunda mano:   34
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.309
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   2.150
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.387
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   592
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.298

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   280ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   30ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   85ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   2.910ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   519ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   2.220ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   6.891MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   4.549MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona