Paterna del Río

Sobre nosotros

Municipio perteneciente a la comarca de la Alpujarra, situado en la falda sur de Sierra Nevada, concretamente en el Puerto de la Ragua, ví­a que comunica esta zona con el Marquesado de Zenete por la sierra. Está incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraí­sos naturales de la comunidad, por su riqueza paisají­stica, botánica, fauní­stica y antropológica. Además de esto es rico en aguas sulfurosas, ferruginosas o gaseosas, de propiedades minero medicinales.

La población está compuesta por varios núcleos o barrios, todos ellos conservando los rasgos caracterí­sticos, en su fisonomí­a, arquitectura y costumbres de su origen morisco.

Villa situada en la falda sur de Sierra Nevada. Fruto del deshielo se forman una serie de barrancos que alimentarán aguas abajo al rí­o Paterna. Muy cerca de la villa se encuentran los antiguos poblados moriscos de Iniza y Guarros, hoy reducidos a cortijadas. Guarro dio nombre a sus baños de aguas minero-medicinales, gaseosas, sulfurosas y ferruginosas que hablan de su importancia balnearia que se remontan a la Edad Media.

Aunque el origen de Paterna no se conoce muy bien, el término Paterno es de origen latino, en las minas de La Gaviarra se han encontrado espadas iberas. La impronta que le da el periodo de Al-Andalus es ineludible. El núcleo urbano estaba formado por cuatro grandes barrios, defendidos por un castillo y una organización común, con una mezquita mayor y dos menores. Hoy dí­a también está dividida en cuatro barrios: La placeta, Barrio Alto, Barrio de Enmedio, Fuente del Castaño y Barrio de los Castillos. La Alquerí­a de Huerros, hoy Guarros, fue añadida al término municipal en el siglo XVI.

Durante la Guerra de las Alpujarras (1568-1570), el Marqués de Mondéjar derrotó a 4.000 moriscos en Guarros en el 1569, Aben Humeya, jefe de la rebelión, huyó a Paterna y de ahí­ sintiéndose acorralado por las tropas reales se escapó a las montañas, en el lugar dejó a su mujer, madre y hermanas que fueron capturadas de inmediato. Con la derrota y expulsión de los moriscos del Reino de Granada en 1570, Paterna fue repoblada por cristianos viejos procedentes de Galicia, en un total de 100 vecinos.

Hoy dí­a su población se dedica preferentemente a la agricultura con el cultivo de hortalizas, patatas y manzanas. Lugar donde se dan cita las deliciosas aguas de sus fuentes como las de la Fuente Agria de aguas ferruginosas, o centenarios castaños y encinares de sus barrancos.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 396 habitantes

Distancia a capital: 69.2 Km

  • Consultorio médico
  • Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 7.797 €
  • Nº de viviendas: 227 (91,93% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  387

Servicios educativos

  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  254
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  14
  • Vehículos matriculados:  5
  • Vehículos turismos matriculados:  3
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • Inalámbrico fijo:  100,0%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Paterna del Río (4073)
  • Extensión superficial:  45,4km2
  • Perímetro:  32.484,6m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  1.197m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.953, Latitud= 37.022
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  69,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  396
    • Hombres:  219
    • Mujeres:  177
  • Población en núcleos:  378
  • Población en diseminados:  18
  • Edad media:  51,5
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  9,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  27,8%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -3,6%
  • Número de extranjeros:  16
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rusia
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  25,0%

Migraciones

  • Emigraciones:  24
  • Inmigraciones:  41

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  9
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  337
  • Abstenciones:  94
  • Fuerza política 1:  PP: 106
  • Fuerza política 2:  PSOE: 73
  • Fuerza política 3:  VOX: 51
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 11
  • Fuerza política 5:  Resto: 1

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  346
  • Abstenciones:  123
  • Fuerza política 1:  PP : 92
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 63
  • Fuerza política 3:  VOX : 55
  • Fuerza política 4:  PorA : 3
  • Fuerza política 5:  PACMA : 2

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  342
  • Abstenciones:  82
  • Fuerza política 1:  PSOE: 188
  • Fuerza política 2:  PP: 68
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   14
    • Hombres:   15
  • Tasa municipal de desempleo:   20,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   27
    • Hombres:   22
    • Indefinidos:   4
    • Temporales:   45
    • Extranjeros:   4
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   5
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.069.908€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   688.931€
  • Ingresos por habitante:   2.765€
  • Gastos por habitante:   1.780€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   122
  • Renta neta media declarada:   7.797€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  6
  • Hasta 5 asalariados:   11
  • Entre 6 y 19 asalariados:   1
  • Total establecimientos:  18
  • Actividad 1:   Sección F. Construcción: 3
  • Actividad 2:   Sección I. Hostelería: 3
  • Actividad 3:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 2
  • Actividad 4:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 2
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 2
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   16
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   2

  • Viviendas familiares principales:   227
  • Viviendas secundarias:   369
  • Viviendas vacías:   209
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   43
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.014
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   714
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   837
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   114
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   512

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Patata media estación
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   216ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   20ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   110ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   798MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   587MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona