Sobre nosotros
El término municipal de Ferreira forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, y se ubica en su vertiente norte. Los abundantes yacimientos de hierro de su término, en la zona minera que los árabes llamaron el Sened, dieron nombre a esta población ya en tiempos de los romanos.
Fueron famosas sus grandes posadas, de las que aún se conservan tres de ellas. Merecen destacarse también los restos de sus baños árabes, que se localizan a la entrada del pueblo.
Datos del municipio
Provincia: Granada
Población: 303 habitantes
Distancia a capital: 70.2 Km
- Consultorio médico
- 4G (LTE)
- Renta neta media/hogar: 10.986 €
-
Nº de viviendas: 135 (19,75% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
-
Consultorios:
1
-
Oficinas de farmacia:
1
-
Nº de habitantes por
farmacia:
293
Servicios educativos
-
Centros de educación
de adultos:
3
Otros servicios
-
Vehículos turismos:
199
- Autorizaciones de
transporte:
-
Vehículos matriculados:
4
-
Vehículos turismos
matriculados:
2
- Provincia:
Granada
-
Municipio:
Ferreira (18074)
-
Extensión
superficial:
43,6km2
-
Perímetro:
48.327,2m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
1.273m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -3.0360031, Latitud= 37.1720809
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
1
-
Distancia a la
capital:
70,2km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
303
-
Hombres:
157
-
Mujeres:
146
-
Población en
núcleos:
299
-
Población en
diseminados:
4
-
Edad media:
50,1
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
14,2%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
31,4%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-7,1%
-
Número de
extranjeros:
6
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
Senegal
-
Porcentaje que
representa respecto total de extranjeros:
50,0%
Migraciones
-
Emigraciones:
20
-
Inmigraciones:
9
Movimiento natural de la población
-
Nacimientos:
2
-
Defunciones:
4
-
Matrimonios:
3
Elecciones generales
-
Censo electoral:
275
-
Abstenciones:
52
-
Fuerza política 1:
PP: 89
-
Fuerza política 2:
PSOE: 83
-
Fuerza política 3:
VOX: 42
-
Fuerza política 4:
SUMAR: 4
-
Fuerza política 5:
PACMA: 0
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
265
-
Abstenciones:
70
-
Fuerza política 1:
PP : 84
-
Fuerza política 2:
PSOE-A : 73
-
Fuerza política 3:
VOX : 31
-
Fuerza política 4:
Cs : 3
-
Fuerza política 5:
ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 2
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
274
-
Abstenciones:
28
-
Fuerza política 1:
PSOE: 132
-
Fuerza política 2:
PP: 112
-
Fuerza política 3:
-
-
Fuerza política 4:
-
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Tasa municipal de
desempleo:
17,5%
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
37
-
Hombres:
41
-
Indefinidos:
12
-
Temporales:
66
-
Extranjeros:
2
-
Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
Presupuesto
-
Presupuesto
liquidado de ingresos:
952.495€
-
Presupuesto
liquidado de gastos:
980.681€
-
Ingresos por
habitante:
3.005€
-
Gastos por habitante:
3.094€
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
145
-
Renta neta media
declarada:
10.986€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
18
-
Hasta 5 asalariados:
8
-
Entre 6 y 19
asalariados:
2
-
De 20 y más
asalariados:
1
-
Total
establecimientos:
29
-
Actividad 1:
Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 14
-
Actividad 2:
Sección C. Industria manufacturera: 5
-
Actividad 3:
Sección I. Hostelería: 3
-
Actividad 4:
Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 2
-
Actividad 5:
Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 1
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
26
-
Situaciones de alta
en actividades profesionales:
1
-
Superficie dedicada a cultivos herbáceos:
292ha
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
Cebada
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):
139ha
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
Cebada
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):
103ha
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
1.231ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Almendro
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
437ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Almendro
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
778ha
Energía
-
Consumo de
energía eléctrica:
1.067MWh (Endesa)
-
Consumo de energía
eléctrica residencial:
366MWh (Endesa)
Otros municipios de la zona