Capileira

Sobre nosotros

El Barranco del Poqueira es uno de los espacios naturales más visitados de la provincia de Granada. Este impresionante paraje de la vertiente sur de Sierra Nevada, que forma parte del Parque Natural, desciende en fragosa caí­da desde el pico Veleta, encaja en sus laderas montañosas tres pueblos de singular belleza: Capileira, Bubión y Pampaneira.

Capileira, nombre de origen latino («capitellum», cumbres), considerado conjunto histórico-artí­stico, goza de la caracterí­stica esencial que define la imagen de los pueblos alpujarreños: una arquitectura peculiar en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatologí­a de la zona, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco.

En el corazón de la Alpujarra granadina, comarca única en el solar peninsular, escalón natural entre la costa mediterránea y Sierra Nevada, donde se yerguen los picos más altos del territorio español, Capileira es un lugar obligado en la ruta alpujarreña.

Su nombre procede del término latino capitellaria, derivado de capitellum, que significa cumbres.

El hecho de que, tras la expulsión de los moriscos, Felipe II mandara repoblar su término con gentes venidas de Galicia ha hecho suponer que el nombre de Capileira podrí­a deberse a los nuevos pobladores gallegos, sin embargo, durante la dominación árabe ya existí­an estos nombres con su denominación actual, ya que son desinencias preislámicas (Ibn Almuedzí­n escribió su Crónica de Pocaira en el siglo XIII y Ibn Aljatib en el XIV recoge nombres terminados en eira, incluso se nombran así­ en las Capitulaciones entre Boabdil y los Reyes Católicos).

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 578 habitantes

Distancia a capital: 67.1 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria
  • Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 11.657 €
  • Nº de viviendas: 234 (78,05% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  580

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  266
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  3
  • Vehículos matriculados:  4
  • Vehículos turismos matriculados:  1
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • Inalámbrico fijo:  100,0%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Capileira (18042)
  • Extensión superficial:  56,9km2
  • Perímetro:  37.532,5m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  1.457m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.3580399, Latitud= 36.9608658
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  67,1km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  578
    • Hombres:  286
    • Mujeres:  292
  • Población en núcleos:  556
  • Población en diseminados:  22
  • Edad media:  44,6
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  17,6%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  18,7%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  16,1%
  • Número de extranjeros:  57
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  19,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  33
  • Inmigraciones:  29

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  2
  • Defunciones:  3

Elecciones generales

  • Censo electoral:  441
  • Abstenciones:  94
  • Fuerza política 1:  PSOE: 135
  • Fuerza política 2:  PP: 114
  • Fuerza política 3:  VOX: 47
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 38
  • Fuerza política 5:  Resto: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  438
  • Abstenciones:  129
  • Fuerza política 1:  PP : 116
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 88
  • Fuerza política 3:  VOX : 42
  • Fuerza política 4:  PorA : 30
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 14

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  452
  • Abstenciones:  98
  • Fuerza política 1:  PSOE: 246
  • Fuerza política 2:  PP: 92
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   19
    • Hombres:   20
    • Extranjeros:   4
  • Tasa municipal de desempleo:   17,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   69
    • Hombres:   77
    • Indefinidos:   59
    • Temporales:   87
    • Extranjeros:   13

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   785.101€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.057.061€
  • Ingresos por habitante:   1.349€
  • Gastos por habitante:   1.816€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   245
  • Renta neta media declarada:   11.657€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  50
  • Hasta 5 asalariados:   30
  • Entre 6 y 19 asalariados:   6
  • Total establecimientos:  86
  • Actividad 1:   Sección I. Hostelería: 29
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 16
  • Actividad 3:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 10
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 8
  • Actividad 5:   Sección N. Actividades administrativas y servicios auxiliares: 4
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   119
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   7

  • Viviendas familiares principales:   234
  • Viviendas secundarias:   199
  • Viviendas vacías:   183
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   17
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   730
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   297
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   396
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   42
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   491

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   36ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   8ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   2ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   48ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Manzano
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   6ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   10ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   2.039MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.283MWh (Endesa)

Hoteles y hostales

  • Hoteles:   5
  • Plazas en hoteles:   205

Patrimonio

Otros municipios de la zona