Canjáyar

Sobre nosotros

Municipio situado en el Valle medio del Andarax, al pie de Sierra Nevada y frente a la Sierra de Gádor, en un paisaje de transición entre la parte baja de la sierra y los alrededores del pueblo llenos de huertas de parrales, hortalizas y olivos; y lo que desde allí­ se divisa, el desierto de bad land, caracterí­stico del centro de la provincia.

Está incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraí­sos naturales de la comunidad por su riqueza paisají­stica, botánica, fauní­stica y antropológica.

El pueblo conserva aún rasgos propios de su origen morisco, como la disposición de sus calles y casas escalonadas en la ladera, entre las que sobresale la Iglesia Parroquial.

Encrucijada de caminos y frontera natural de la región. Sus orí­genes son un tanto desconocidos. Se han estudiado algunos restos de la Edad del Cobre. También se encontró un lingote de plomo de la época romana, esto da idea de su explotación minera desde antiguo.

Las primeras noticias de Canjáyar datan del periodo de Al-Andalus. El geógrafo Al-Udri nos informa del yuz de Qansayar, distrito polí­tico-administrativo de La Alpujarra. Su hisn o castillo debió de estar donde hoy se encuentra la ermita de San Blas. En el siglo XIV y bajo el mando de la dinastí­a nazarí­ formó parte de la taha de Lúchar. Su sistema de acequias para el regadí­o es nombrada por Madoz, a mediados del siglo XIX, por su originalidad.

Antes de la revuelta morisca (1568-1570) la taha de Canjáyar contaba con 690 vecinos moriscos y 20 cristianos viejos. Tras la expulsión se procederá a su repoblación en 1574 con 72 vecinos.

En 1788 se crea en Alcora una fábrica nacional de plomo. En el siglo XIX se inicia el cultivo de la uva de Ohanes que traerá consigo un importante desarrollo.

Las crisis continuas con que se inicia el siglo XX, traerá consigo el cierre definitivo 1924 del mercado americano para la exportación de la uva de Ohanes. Este hecho provocará una crisis que arrastrará hasta nuestros dí­as. La agricultura irá diversificando los cultivos y sustituyendo el parral por otras variedades.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 1.130 habitantes

Distancia a capital: 41.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.342 €
  • Nº de viviendas: 586 (20,48% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.178

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  654
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  14
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  18
  • Vehículos turismos matriculados:  10
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  92,8%
  • Inalámbrico fijo:  98,6%
  • VDSL 30Mbps:  45,4%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Canjáyar (4030)
  • Extensión superficial:  66,9km2
  • Perímetro:  57.960,0m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  609m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.7402306, Latitud= 37.0099552
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  41,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.130
    • Hombres:  592
    • Mujeres:  538
  • Población en núcleos:  1.054
  • Población en diseminados:  76
  • Edad media:  52,9
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  10,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  33,1%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -16,9%
  • Número de extranjeros:  41
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  34,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  53
  • Inmigraciones:  58

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  3
  • Defunciones:  13
  • Matrimonios:  4

Elecciones generales

  • Censo electoral:  984
  • Abstenciones:  297
  • Fuerza política 1:  PSOE: 272
  • Fuerza política 2:  PP: 255
  • Fuerza política 3:  VOX: 102
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 25
  • Fuerza política 5:  PACMA: 5

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.023
  • Abstenciones:  455
  • Fuerza política 1:  PP : 246
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 195
  • Fuerza política 3:  VOX : 74
  • Fuerza política 4:  PorA : 13
  • Fuerza política 5:  Cs : 9

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  983
  • Abstenciones:  228
  • Fuerza política 1:  PSOE: 350
  • Fuerza política 2:  PP: 285
  • Fuerza política 3:  CÁNJAYAR CIEN POR CIEN: 76
  • Fuerza política 4:  3E: 28
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   35
    • Hombres:   52
    • Extranjeros:   1
  • Tasa municipal de desempleo:   27,3%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   168
    • Hombres:   123
    • Indefinidos:   91
    • Temporales:   200
    • Extranjeros:   9
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   23
    • Hombres:   16

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.592.069€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.655.707€
  • Ingresos por habitante:   1.381€
  • Gastos por habitante:   1.436€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   487
  • Renta neta media declarada:   8.342€
  • Renta bruta media declarada:   15.952€
  • Renta disponible media declarada:   14.120€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  54
  • Hasta 5 asalariados:   23
  • Entre 6 y 19 asalariados:   8
  • De 20 y más asalariados:  2
  • Total establecimientos:  87
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 18
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 13
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 11
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 7
  • Actividad 5:   Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   101
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   8
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   586
  • Viviendas secundarias:   128
  • Viviendas vacías:   120
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   1
    • Vivienda segunda mano:   21
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.270
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.708
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.840
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   116
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   953

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   15ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Judía verde
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   7ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   386ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   145ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   100ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   2.408MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.412MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona