Cambil

Sobre nosotros

Población situada al sur de la provincia, regada por los rí­os Villanueva y Oviedo, entre campos de cereales, olivos y frutales.

Los únicos monumentos interesantes son la Iglesia, del siglo XVI, y el Hospital, del siglo XVIII.

Parte de su término pertenece al Parque Natural de Sierra Mágina, que forma parte de la Subbética y que ofrece bellos y espectaculares paisajes. En cuanto a la vegetación, son frecuentes los encinares, quejigales, el pino carrasco y el salgareño. Es importante también su rica y variada fauna.

Las primeras noticias históricas que se tienen datan del año 1315, en el que el infante D. Pedro tomó las fortalezas de Cambil y Alhabar, hoy en estado de ruina.

Pasarí­a alternativamente a manos musulmanas y cristianas en años sucesivos hasta que en el año 1485, la conquistó Fernando el Católico, tras doce dí­as de resistencia. Mohamed Lentin, que guardaba la fortaleza, se retiró a Granada.

Perteneció a la jurisdicción de Jaén hasta el año 1588.

Personajes destacados Francisco Puy Muñóz, jurista y escritor.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Jaén

Población: 2.631 habitantes

Distancia a capital: 28.3 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 6.311 €
  • Nº de viviendas: 1.138 (11,34% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.331

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  2
  • Vehículos turismos:  1.146
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  22
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  15
  • Vehículos turismos matriculados:  9
  • Oficinas de entidades de crédito:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  0,4%
  • FTTH:  87,5%
  • Inalámbrico fijo:  99,5%
  • VDSL 30Mbps:  45,1%

  • Provincia:  Jaén
  • Municipio:  Cambil (23018)
  • Extensión superficial:  139,8km2
  • Perímetro:  55.444,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  757m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.565, Latitud= 37.677
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  28,3km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.631
    • Hombres:  1.378
    • Mujeres:  1.253
  • Población en núcleos:  2.503
  • Población en diseminados:  128
  • Edad media:  46,4
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  23,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -8,0%
  • Número de extranjeros:  102
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  52,0%

Migraciones

  • Emigraciones:  92
  • Inmigraciones:  107

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  15
  • Defunciones:  33
  • Matrimonios:  11

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.177
  • Abstenciones:  590
  • Fuerza política 1:  PSOE: 737
  • Fuerza política 2:  PP: 407
  • Fuerza política 3:  VOX: 211
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 169
  • Fuerza política 5:  Resto: 25

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.189
  • Abstenciones:  935
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 545
  • Fuerza política 2:  PP : 358
  • Fuerza política 3:  VOX : 138
  • Fuerza política 4:  PorA : 115
  • Fuerza política 5:  JM+ : 68

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.187
  • Abstenciones:  462
  • Fuerza política 1:  AGRUPACION ELECTORAL INDEPENDIENTE-CAMBIAR: 842
  • Fuerza política 2:  PARA LA GENTE: 392
  • Fuerza política 3:  PSOE: 309
  • Fuerza política 4:  PP: 132
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  AGRUPACIÓN ELECTORAL INDEPENDIENTE-CAMBIAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   102
    • Hombres:   48
    • Extranjeros:   19
  • Tasa municipal de desempleo:   22,1%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   696
    • Hombres:   1.770
    • Indefinidos:   751
    • Temporales:   1.715
    • Extranjeros:   437
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   58
    • Hombres:   21

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   4.327.966€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.082.991€
  • Ingresos por habitante:   1.638€
  • Gastos por habitante:   1.545€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.316
  • Renta neta media declarada:   6.311€
  • Renta bruta media declarada:   14.504€
  • Renta disponible media declarada:   13.186€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  130
  • Hasta 5 asalariados:   154
  • Entre 6 y 19 asalariados:   16
  • De 20 y más asalariados:  6
  • Total establecimientos:  306
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 179
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 42
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 15
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 15
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 15
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   210
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   11

  • Viviendas familiares principales:   1.138
  • Viviendas secundarias:   580
  • Viviendas vacías:   129
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   20
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.497
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.342
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.890
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   355
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.834

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   7ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   3ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Huerta
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   5.333ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   3.285ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   2.005ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   7.483MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.849MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona