La Calahorra

Sobre nosotros

Su término municipal forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada. En un lugar privilegiado próximo al puerto de La Ragua, único paso entre las vertientes norte y sur de Sierra Nevada, se encuentra La Calahorra; desde cualquier punto en un radio de varios kilómetros, se puede apreciar la belleza del singular conjunto que forman sus blancas casas escalonadas en la ladera montañosa, la iglesia y el último Castillo de corte medieval de Andalucí­a.

Esta curiosa fortaleza, construida en los primeros años del siglo XVI, declarada Monumento Histórico-Artí­stico Nacional, guarda en su interior un magní­fico patio de factura renacentista, ornamentado con mármoles italianos; en su exterior responde al estilo de una construcción militar de época de guerra, más propia de perí­odos anteriores, sin embargo, la amenaza de levantamientos y revueltas de los moriscos que aún habitaban esta zona inmediata a Sierra Nevada y su vertiente sur.

La Alpujarra, recomendaba a los gobernantes cristianos construir una fortificación inexpugnable, y que sirviera también de cárcel -todaví­a se conservan los calabozos de sus sótanos- a los insurrectos.

Su origen hace alusión al carácter defensivo de la villa. Durante la Edad Media fue llamada La Calahorra de Alquife. Fue la capital del señorí­o de D. Rodrigo de Mendoza, marqués del Zenete.

Durante la sublevación morisca de 1568, este villa fue de las primeras en levantarse. Tras la expulsión de los moriscos fue repoblada con cristianos viejos.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 678 habitantes

Distancia a capital: 67.8 Km

  • Consultorio médico
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.768 €
  • Nº de viviendas: 305 (49,36% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  664

Servicios educativos

  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  462
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  14
  • Vehículos matriculados:  15
  • Vehículos turismos matriculados:  9
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  98,5%
  • Inalámbrico fijo:  36,3%
  • VDSL 30Mbps:  10,5%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  La Calahorra (18114)
  • Extensión superficial:  39,4km2
  • Perímetro:  49.816,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  1.194m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.064, Latitud= 37.181
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  67,8km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  678
    • Hombres:  349
    • Mujeres:  329
  • Población en núcleos:  673
  • Población en diseminados:  5
  • Edad media:  50,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  12,5%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  28,3%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -9,0%
  • Número de extranjeros:  27
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  República Dominicana
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  40,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  36
  • Inmigraciones:  41

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  2
  • Defunciones:  9
  • Matrimonios:  5

Elecciones generales

  • Censo electoral:  585
  • Abstenciones:  127
  • Fuerza política 1:  PSOE: 184
  • Fuerza política 2:  PP: 141
  • Fuerza política 3:  VOX: 67
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 53
  • Fuerza política 5:  PACMA: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  581
  • Abstenciones:  189
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 144
  • Fuerza política 2:  PP : 131
  • Fuerza política 3:  VOX : 49
  • Fuerza política 4:  PorA : 25
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 24

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  587
  • Abstenciones:  75
  • Fuerza política 1:  PP: 289
  • Fuerza política 2:  PSOE: 175
  • Fuerza política 3:  CLC: 32
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   29
    • Hombres:   28
    • Extranjeros:   4
  • Tasa municipal de desempleo:   22,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   57
    • Hombres:   41
    • Indefinidos:   49
    • Temporales:   49
    • Extranjeros:   10
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   4
    • Hombres:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.278.168€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.713.905€
  • Ingresos por habitante:   1.871€
  • Gastos por habitante:   2.509€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   266
  • Renta neta media declarada:   10.768€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  38
  • Hasta 5 asalariados:   26
  • Entre 6 y 19 asalariados:   3
  • Total establecimientos:  67
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 20
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 12
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 7
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 5
  • Actividad 5:   Sección P. Educación: 4
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   87
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   3

  • Viviendas familiares principales:   305
  • Viviendas secundarias:   136
  • Viviendas vacías:   151
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   13
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   954
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   558
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   763
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   141
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   771

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   1.021ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   238ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   376ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   944ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   328ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   482ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   10.984MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   8.471MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona