Bacares

Sobre nosotros

Municipio situado en la la comarca Valle de Almanzora, al pie del Observatorio de Calar Alto, en un paisaje agreste de gran belleza, en el que encaja perfectamente el pueblo, formando un conjunto original y bello, el más serrano de toda la provincia.

Los orí­genes aparecen un poco confusos. Sus yacimientos mineros hacen pensar que los fenicios y cartagineses fueron los primeros en asentarse.

Bajando el rí­o nos encontramos con restos de una fundición y una herrerí­a que dieron fama a Bacares a principio de siglo. Por lo demás, desde Bacares se suministraba de armas y herramientas a todo el Al-Andalus, se proporcionó más tarde los herrajes a la catedral de Almerí­a y los de muchos edificios nobles.

Sus gentes, debido a su aislamiento entre las sierras, se organizaban en grupos de arrieros que transportaban los productos de la tierra. Estos productos eran astiles, herramientas de ferreterí­a y seda. Traí­an para moler en sus molinos trigo, centeno y cebada, además de aceite y vino. Muchas familias también se dedicaban al pastoreo trashumante, en invierno, cuando las montañas se cubrí­an de nieve, se iban a la solana que da al mar y en primavera volví­an a los pastos de sus montañas.

Se sabe que hace siglos sus montañas tení­an bosques de pinos y encinas que con el transcurrir del tiempo han sido talados para la construcción de barcos y las fundiciones mineras, entre otros.

Entre finales del siglo XIX y principios del XX Bacares llegó a albergar a más de cinco mil habitantes, entre cortijadas y aldeas, debido a la fiebre minera. Al parar la actividad de las minas, en los años setenta gran parte de su población emigró en busca de nuevas oportunidades.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 239 habitantes

Distancia a capital: 66.3 Km

  • Consultorio médico
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.638 €
  • Nº de viviendas: 118 (32,58% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  249

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  155
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  3
  • Vehículos turismos matriculados:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  88,9%
  • Inalámbrico fijo:  0,3%
  • VDSL 30Mbps:  1,7%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Bacares (4019)
  • Extensión superficial:  94,5km2
  • Perímetro:  39.961,6m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  1.190m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.453, Latitud= 37.261
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  66,3km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  239
    • Hombres:  127
    • Mujeres:  112
  • Población en núcleos:  239
  • Edad media:  57,9
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  6,7%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  43,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -10,5%
  • Número de extranjeros:  2
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  se

Migraciones

  • Emigraciones:  5
  • Inmigraciones:  19

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  4

Elecciones generales

  • Censo electoral:  228
  • Abstenciones:  52
  • Fuerza política 1:  PSOE: 94
  • Fuerza política 2:  PP: 51
  • Fuerza política 3:  VOX: 17
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 8
  • Fuerza política 5:  PACMA: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  228
  • Abstenciones:  57
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 97
  • Fuerza política 2:  PP : 53
  • Fuerza política 3:  VOX : 11
  • Fuerza política 4:  PorA : 3
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 2

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  224
  • Abstenciones:  43
  • Fuerza política 1:  PSOE: 101
  • Fuerza política 2:  PP: 72
  • Fuerza política 3:  VOX: 2
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   5
    • Hombres:   3
  • Tasa municipal de desempleo:   17,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   61
    • Hombres:   25
    • Indefinidos:   19
    • Temporales:   67
    • Extranjeros:   3
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   3

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.227.161€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.169.296€
  • Ingresos por habitante:   5.178€
  • Gastos por habitante:   4.934€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   88
  • Renta neta media declarada:   10.638€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  9
  • Hasta 5 asalariados:   6
  • Entre 6 y 19 asalariados:   1
  • De 20 y más asalariados:  1
  • Total establecimientos:  17
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 4
  • Actividad 2:   Sección I. Hostelería: 4
  • Actividad 3:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 3
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 2
  • Actividad 5:   Sección Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales: 2
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   26

  • Viviendas familiares principales:   118
  • Viviendas secundarias:   95
  • Viviendas vacías:   38
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   1
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   552
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   459
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   512
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   94
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   424

  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   160ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   -
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   160ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   592MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   271MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona