Arenas del Rey

Sobre nosotros

Arenas del Rey pertenece a esa serie de municipios del Poniente Granadino que empiezan a ser un referente turí­stico interesante gracias a las caracterí­sticas del espacio en el que se ubican.

En las proximidades del Embalse de los Bermejales, oferta al viajero el incomparable marco de la vertiente norte de Sierra Tejeda, impresionante mole de piedra pardo-rojiza bordeada por la nota verde de viñedos, tejos y pinares, y, en invierno, coronada por una blanca montera de nieve.

El municipio de Arenas del Rey, en cuanto al desarrollo de los acontecimientos históricos, ha estado muy ligado, como todos los de esta zona del Poniente Granadino, a Alhama de Granada y, como ella, ha visto pasar los tiempos del Imperio Romano, el largo dominio musulmán, la posterior cristianización tras las guerras de Granada y, ya en el siglo XIX, la presencia en sus tierras de las tropas napoleónicas durante la guerra de la Independencia.

El Rey Carlos III constituye a Arenas en municipio independiente y le otorga el título de villa en 1775, nombrando al pueblo Arenas del Rey en su honor. Sin embargo, el núcleo urbano donde se asentaba la antigua población fue destruido completamente por el terremoto de 1884, y el actual data de los últimos años del siglo XIX, que fue construido gracias a las aportaciones recibidas de toda España y al decidido apoyo del rey Alfonso XII.

A finales de los años 50 la puesta en funcionamiento del pantano de los Bermejales producirá una profunda transformación del territorio de Arenas del Rey. En los años 60 se creará el Poblado del Embalse, situado junto a la presa y en 1973 los cercanos núcleos de Fornes y Játar se agregarán a Arenas del Rey, formando un mismo municipio.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 615 habitantes

Distancia a capital: 44.9 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 7.488 €
  • Nº de viviendas: 294 (50,63% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  2
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  624

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  929
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  14
  • Vehículos matriculados:  22
  • Vehículos turismos matriculados:  13

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  16,4%
  • Inalámbrico fijo:  98,9%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Arenas del Rey (18020)
  • Extensión superficial:  91,8km2
  • Perímetro:  59.867,4m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  866m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.895, Latitud= 36.958
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  44,9km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  615
    • Hombres:  319
    • Mujeres:  296
  • Población en núcleos:  555
  • Población en diseminados:  60
  • Edad media:  47,6
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  13,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  23,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -10,4%
  • Número de extranjeros:  90
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  36,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  58
  • Inmigraciones:  54

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  5
  • Defunciones:  10
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  483
  • Abstenciones:  165
  • Fuerza política 1:  PSOE: 113
  • Fuerza política 2:  PP: 95
  • Fuerza política 3:  VOX: 84
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 12
  • Fuerza política 5:  Resto: 5

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  483
  • Abstenciones:  208
  • Fuerza política 1:  PP : 116
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 84
  • Fuerza política 3:  VOX : 54
  • Fuerza política 4:  PorA : 7
  • Fuerza política 5:  PACMA : 3

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  488
  • Abstenciones:  90
  • Fuerza política 1:  PSOE: 152
  • Fuerza política 2:  PP: 138
  • Fuerza política 3:  VOX: 102
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  VOX

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   25
    • Hombres:   8
    • Extranjeros:   3
  • Tasa municipal de desempleo:   22,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   204
    • Hombres:   342
    • Indefinidos:   274
    • Temporales:   272
    • Extranjeros:   178
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   16
    • Hombres:   3

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.070.952€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   993.282€
  • Ingresos por habitante:   1.736€
  • Gastos por habitante:   1.610€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   297
  • Renta neta media declarada:   7.488€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  73
  • Hasta 5 asalariados:   34
  • Entre 6 y 19 asalariados:   4
  • De 20 y más asalariados:  2
  • Total establecimientos:  113
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 65
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 14
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 11
  • Actividad 4:   Sección Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales: 5
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 3
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   66
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   4

  • Viviendas familiares principales:   294
  • Viviendas secundarias:   238
  • Viviendas vacías:   149
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   16
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   623
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   649
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   876
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   73
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   528

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   413ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   73ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   108ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   3.105ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   290ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.491ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   421MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   4MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona