Alozaina

Sobre nosotros

Pueblo de origen árabe enclavado en los lí­mites entre el Valle del Guadalhorce y la serraní­a de Ronda, lo que le confiere una gran variedad de paisajes, desde las laderas de la sierra Prieta, donde se encuentra el bello paraje de la Ventanilla, hasta las tierras propias del valle.

De arquitectura tí­picamente andaluza, con calles limpias y recoletas de casas encaladas y adornadas con flores, fue declarado en 1977 el pueblo más bonito de España.

Aunque se han encontrado restos del perí­odo Neolí­tico en las Cuevas del Tajo, en el Valle de Jorox, el origen de la actual villa se remonta a la época romana, donde quedan vestigios en el mismo casco urbano y, ya en el término municipal, en el lugar conocido por Ardite.

El castillo de Alozaina, del que aún se conservan restos de muralla, tiene su origen en la dominación musulmana. El propio nombre de la villa, en árabe Alhosaina, significa «pequeño castillo».

El 21 de junio de 1484 el marqués de Cádiz, en nombre de los Reyes Católicos, conquista la villa. Según el cronista Mosén Diego de Valera, cinco dí­as después de la rendición, y como venganza por el asesinato del conde Lozano, pariente del rey Fernando, ordenó que talasen las tierras y olivares, especialmente las zonas de la Dehesa y Ardite, y se prendiera fuego al lugar. Por ello permaneció despoblada un cierto tiempo, hasta que la ocuparon cristianos viejos.

Durante las revueltas moriscas de mediados del siglo XVI, tuvo una actuación destacada Marí­a Sagredo que, con otras las mujeres de Alozaina, se enfrentaron a un grupo de moriscos que iban al mando de El Zebali, mientras los hombres se encontraban ausentes realizando las labores del campo. Cuenta la leyenda que el ingenio femenino, utilizando entre otras armas colmenas de abejas que arrojaban desde las murallas, hizo posible la victoria. Rechazado el ataque, el rey Felipe II premió a Marí­a Sagredo concediéndole tierras en el Valle de Jorox.

Fue declarado municipio independiente el 12 de abril de 1942.

Personajes destacados Marí­a Sagredo. Miguel Rojas Oña, pintor.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 2.127 habitantes

Distancia a capital: 50.1 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.615 €
  • Nº de viviendas: 901 (25,85% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.090

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.144
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  8
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  31
  • Vehículos turismos matriculados:  11
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  91,2%
  • Inalámbrico fijo:  100,0%
  • VDSL 30Mbps:  29,3%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Alozaina (29013)
  • Extensión superficial:  33,9km2
  • Perímetro:  26.140,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  368m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.857, Latitud= 36.728
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  50,1km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.127
    • Hombres:  1.082
    • Mujeres:  1.045
  • Población en núcleos:  1.830
  • Población en diseminados:  297
  • Edad media:  46,4
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  22,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  0,5%
  • Número de extranjeros:  270
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  24,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  118
  • Inmigraciones:  186

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  24
  • Defunciones:  24
  • Matrimonios:  7

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.572
  • Abstenciones:  346
  • Fuerza política 1:  PSOE: 448
  • Fuerza política 2:  PP: 383
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 199
  • Fuerza política 4:  VOX: 142
  • Fuerza política 5:  PACMA: 14

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.571
  • Abstenciones:  558
  • Fuerza política 1:  PP : 386
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 304
  • Fuerza política 3:  PorA : 111
  • Fuerza política 4:  VOX : 76
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 54

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.606
  • Abstenciones:  265
  • Fuerza política 1:  PSOE: 591
  • Fuerza política 2:  PP: 535
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 189
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   128
    • Hombres:   74
    • Extranjeros:   26
  • Tasa municipal de desempleo:   25,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   195
    • Hombres:   218
    • Indefinidos:   50
    • Temporales:   363
    • Extranjeros:   35
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   13
    • Hombres:   11

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.667.287€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.672.254€
  • Ingresos por habitante:   1.776€
  • Gastos por habitante:   1.778€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   954
  • Renta neta media declarada:   9.615€
  • Renta bruta media declarada:   17.890€
  • Renta disponible media declarada:   15.752€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  84
  • Hasta 5 asalariados:   47
  • Entre 6 y 19 asalariados:   11
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  146
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 37
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 25
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 15
  • Actividad 4:   Sección N. Actividades administrativas y servicios auxiliares: 12
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 10
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   166
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   23
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   2

  • Viviendas familiares principales:   901
  • Viviendas secundarias:   308
  • Viviendas vacías:   233
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   35
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.648
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.708
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.685
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   213
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.066

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   176ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Acelga
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   51ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.719ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Naranjo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   98ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de mesa
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.365ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   4.933MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   2.908MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona