Alhabia

Sobre nosotros

Pequeño municipio perteneciente a la comarca del Valle Medio del Andarax, en la zona de confluencia del rí­o Nacimiento con el Andarax.

Sus terrenos son todos propios de vega, cultivados en su mayorí­a por cí­tricos y algunos parrales. En los alrededores predominan las tierras áridas de escasa vegetación.

El pueblo, cuyo origen está en una alquerí­a árabe, se sitúa en el centro de este paisaje agrí­cola. Lo más destacado es el «Monumento dedicado a la Mujer del Farmacéutico Rural».

Topónimo de origen árabe que a través de la historia ha recibido distintas denominaciones como Hayva, Aljaiba, Aljabia, Aljabiati. La denominación actual es del año 1587.

Su origen se debe, según un geógrafo y cronista musulmán del siglo XII, a la colonización del territorio realizada en el siglo IX por Urs al-Yaman. La agricultura será la principal actividad económica del periodo de Al-Andalus.

Con la conquista cristiana la taha de Marchena será tomada con la rendición de Baza y las Capitulaciones de Almerí­a en el año 1489.

Durante el siglo XVI, Alhabia se caracteriza por la inestabilidad. La rebelión morisca en 1568 y su posterior expulsión en 1570 trajo graves consecuencias económicas y demográficas que no se recuperará hasta el siglo XVIII.

Alhabia obtendrá su condición de municipio independiente con la abolición del señorí­o de Maqueda y Arcos en el 1835. El crecimiento económico y demográfico se mantendrán hasta la primera década del siglo XX con la introducción del cultivo de la uva de Ohanes.

Personajes destacados Waldo Jiménez Romera, escritor.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 732 habitantes

Distancia a capital: 26.7 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.459 €
  • Nº de viviendas: 321 (23,05% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  675

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  406
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  54
  • Vehículos matriculados:  23
  • Vehículos turismos matriculados:  17

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  82,3%
  • Inalámbrico fijo:  98,1%
  • VDSL 30Mbps:  56,5%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Alhabia (4010)
  • Extensión superficial:  16,4km2
  • Perímetro:  18.385,6m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  288m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.587, Latitud= 36.99
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  26,7km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  732
    • Hombres:  398
    • Mujeres:  334
  • Población en núcleos:  661
  • Población en diseminados:  71
  • Edad media:  45,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  15,6%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  20,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  6,5%
  • Número de extranjeros:  32
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  37,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  40
  • Inmigraciones:  63

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  5
  • Defunciones:  7
  • Matrimonios:  3

Elecciones generales

  • Censo electoral:  583
  • Abstenciones:  151
  • Fuerza política 1:  PSOE: 202
  • Fuerza política 2:  PP: 155
  • Fuerza política 3:  VOX: 53
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 15
  • Fuerza política 5:  PACMA: 1

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  574
  • Abstenciones:  203
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 164
  • Fuerza política 2:  PP : 141
  • Fuerza política 3:  VOX : 28
  • Fuerza política 4:  PorA : 8
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 7

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  596
  • Abstenciones:  118
  • Fuerza política 1:  PP: 237
  • Fuerza política 2:  PSOE: 218
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   30
    • Hombres:   31
    • Extranjeros:   5
  • Tasa municipal de desempleo:   21,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   43
    • Hombres:   58
    • Indefinidos:   69
    • Temporales:   32
    • Extranjeros:   14
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   6
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   605.012€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   434.393€
  • Ingresos por habitante:   855€
  • Gastos por habitante:   614€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   297
  • Renta neta media declarada:   8.459€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  37
  • Hasta 5 asalariados:   18
  • Entre 6 y 19 asalariados:   4
  • De 20 y más asalariados:  1
  • Total establecimientos:  60
  • Actividad 1:   Sección D. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado: 18
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 7
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 6
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 6
  • Actividad 5:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 5
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   65
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   6
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   2

  • Viviendas familiares principales:   321
  • Viviendas secundarias:   68
  • Viviendas vacías:   74
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   10
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   512
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   438
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   492
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   42
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   357

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   6ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   99ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   48ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   8ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   3.183MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   947MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona