Hornachuelos

Sobre nosotros

Municipio situado al oeste de la provincia, al pie de Sierra Morena. Aunque el Guadalquivir pasa por la parte baja de sus tierras, la mayor parte de su término es territorio de sierra incluido en el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, el mayor espacio protegido de la provincia, de gran valor paisají­stico, poblado de alcornoques, encinas y sotobosque; además de bosques de ribera de sauces, fresnos y alisos. A eso hay que sumar su gran valor fauní­stico y cinegético. Su gran riqueza natural se completa con un espléndido paisaje y su valor hidrológico por la localización en su término de los embalses del Retortillo y el Bembézar.

El pueblo se ubica sobre una loma que mira a la derivación del embalse de Bembézar, adaptando su estructura urbana al terreno y formando un conjunto de gran belleza, en el que hay que destacar el Castillo y la Iglesia de Santa Marí­a de las Flores.

Su origen es incierto. Se le ha querido identificar con la antigua Anarelos y con la Celtis que aparece en el Itinerario de Antonino y que es citada por Plinio.

Los restos existentes permiten rastrear sus orí­genes más cercanos hasta el siglo XI, y aparece, con seguridad documental, reconquistada en 1240 por Fernando III, y en 1254, Alfonso X la pone bajo el consejo de Córdoba.

En 1637 don Lope de Hoces recibe de Felipe IV la jurisdicción y señorí­o de la villa, y en 1640 don Alonso Antonio de Hoces recibe el tí­tulo de Primer Conde de Hornachuelos y segundo señor de la Villa.

Hornacho es «una concavidad que se hace en la montaña para extraer mineral», lo cual habla de su origen minero. Por eso al-Idrisi (siglo XII) e Ibn al-Abbar (siglo XIII) escriben «furnayulush» refiriéndose a un sitio cercano a esta ciudad donde se extraí­a plata y oro.

El Duque de Rivas en su obra «Don Alvaro o la fuerza del sino», sitúa parte de la misma, en Hornachuelos, concretamente en la cocina del mesón del Sr. Monipodio y la Sra. Colasa.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 4.388 habitantes

Distancia a capital: 46.1 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.324 €
  • Nº de viviendas: 1.799 (17,20% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.506

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  2.883
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 4
    • Mercancías:  42
    • Viajeros:  9
  • Vehículos matriculados:  51
  • Vehículos turismos matriculados:  33
  • Oficinas de entidades de crédito:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,6%
  • FTTH:  80,2%
  • Inalámbrico fijo:  97,6%
  • VDSL 30Mbps:  18,1%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Hornachuelos (14036)
  • Extensión superficial:  909,4km2
  • Perímetro:  195.176,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  149m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.243, Latitud= 37.831
  • Número de núcleos que componen el municipio:  5
  • Distancia a la capital:  46,1km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  4.388
    • Hombres:  2.194
    • Mujeres:  2.194
  • Población en núcleos:  4.181
  • Población en diseminados:  207
  • Edad media:  45,1
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  18,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  21,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -5,8%
  • Número de extranjeros:  83
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  41,0%

Migraciones

  • Emigraciones:  132
  • Inmigraciones:  127

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  34
  • Defunciones:  54
  • Matrimonios:  17

Elecciones generales

  • Censo electoral:  3.649
  • Abstenciones:  1.082
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.102
  • Fuerza política 2:  PP: 703
  • Fuerza política 3:  VOX: 328
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 326
  • Fuerza política 5:  Resto: 21

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  3.674
  • Abstenciones:  1.458
  • Fuerza política 1:  PP : 820
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 695
  • Fuerza política 3:  VOX : 238
  • Fuerza política 4:  PorA : 166
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 103

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  3.685
  • Abstenciones:  935
  • Fuerza política 1:  G.I.H.: 1.358
  • Fuerza política 2:  PSOE: 574
  • Fuerza política 3:  PP: 470
  • Fuerza política 4:  CON ANDALUCÍA: 279
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  GRUPO INDEPENDIENTE DE HORNACHUELOS

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   141
    • Hombres:   96
    • Extranjeros:   5
  • Tasa municipal de desempleo:   19,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   1.393
    • Hombres:   3.278
    • Indefinidos:   1.315
    • Temporales:   3.356
    • Extranjeros:   524
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   111
    • Hombres:   11

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   10.005.043€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   11.288.040€
  • Ingresos por habitante:   2.266€
  • Gastos por habitante:   2.557€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   2.095
  • Renta neta media declarada:   10.324€
  • Renta bruta media declarada:   17.934€
  • Renta disponible media declarada:   15.579€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  213
  • Hasta 5 asalariados:   190
  • Entre 6 y 19 asalariados:   40
  • De 20 y más asalariados:  18
  • Total establecimientos:  461
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 204
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 74
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 42
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 30
  • Actividad 5:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 20
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   459
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   20
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   1.799
  • Viviendas secundarias:   516
  • Viviendas vacías:   309
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   33
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.296
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.610
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.324
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   349
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.691

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   2.597ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   639ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   280ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   9.368ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Naranjo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   5.463ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   924ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   20.962MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   7.563MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona