Comares

Sobre nosotros

Este pequeño municipio se levanta sobre una peña que por el norte domina el corredor de Periana y parte de los montes de la Axarquí­a, por el sur una vasta extensión que abarca el valle de Vélez y la Sierra de Tejeda.

De origen árabe, su situación demuestra el carácter de puesto vigí­a que debió tener y su fisonomí­a conserva los rasgos de los pueblos que se forman en torno a una fortaleza, con calles sinuosas y estrechas de casas blancas de una o dos plantas.

Como elementos arquitectónicos para visitar hay que destacar los restos de la fortaleza, el cerro de Masmúllar, el Aljibe y la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo mudéjar.

Dada su situación estratégica, en la cima de una montaña que domina gran parte de la Axarquí­a, sus orí­genes se vinculan a un remoto pasado de raí­ces prehistóricas.

Posiblemente fue también asentamiento de pueblos ibéricos y, más tarde, objeto de la colonización romana.

En los textos nazarí­es se cita a Comares con el nombre de Hisn Qumarich (el Castillo de Comares).

Fue uno de los principales baluartes defensivos de la rebelión muladí­ de Omar Ben Hafsún, hasta ser nuevamente sometida a principios del s. X por Abderramán III. Algunos autores han querido ver en la inmediata mesa de Masmúllar o Mazmúllar la ciudad fortaleza de Bobastro, aunque se da por seguro su asentamiento en las Mesas de Villaverde, entre los actuales municipios de Álora y Ardales.

En el siglo XI fue cabeza de partido del conjunto conocido como «Las Cuatro Villas» El Borge, Almáchar, Moclinejo y Cútar, se encontraban bajo la protección del castillo de Comares.

En mayo de 1487, muy poco después de la caí­da de Vélez Málaga en manos de los cristianos, Mohamed El Jabis -último alcaide musulmán de Comares- rinde vasallaje a los Reyes Católicos a fin de evitar represalias de guerra y en el intento de conservar algunos derechos para la población musulmana. La vida de los moriscos, aunque en Comares gozara de mayores ventajas que en otros pueblos de la Axarquí­a, no debió ser fácil; prueba de ello es el paulatino abandono de las fincas a tal extremo que, según las crónicas, ya en 1490 se deben repoblar con cristianos viejos venidos de Extremadura, otros lugares de Andalucí­a, Valencia e incluso Portugal y Galicia.

En 1512 la Villa formará parte del Marquesado de Comares, del que era titular Don Diego Fernández de Córdoba.

Aunque en el casi generalizado levantamiento que protagonizaron los moriscos de la Axarquí­a en 1568 y 1569 los habitantes de Comares no tuvieron intervención directa alguna, la expulsión que se produjo en 1570 como consecuencia de estos acontecimientos sí­ afectó a todos los mudéjares asentados en el territorio desde siglos atrás.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 1.340 habitantes

Distancia a capital: 33.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 8.044 €
  • Nº de viviendas: 616 (9,88% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.349

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  851
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  7
    • Viajeros:  10
  • Vehículos matriculados:  30
  • Vehículos turismos matriculados:  14
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  1,0%
  • FTTH:  46,0%
  • Inalámbrico fijo:  95,1%
  • VDSL 30Mbps:  26,0%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Comares (29044)
  • Extensión superficial:  25,5km2
  • Perímetro:  24.167,2m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  702m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.2469025, Latitud= 36.8491313
  • Número de núcleos que componen el municipio:  18
  • Distancia a la capital:  33,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.340
    • Hombres:  721
    • Mujeres:  619
  • Población en núcleos:  733
  • Población en diseminados:  607
  • Edad media:  53,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  9,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  32,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -6,2%
  • Número de extranjeros:  516
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  60,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  93
  • Inmigraciones:  110

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  3
  • Defunciones:  22
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  741
  • Abstenciones:  228
  • Fuerza política 1:  PP: 191
  • Fuerza política 2:  PSOE: 183
  • Fuerza política 3:  VOX: 99
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 35
  • Fuerza política 5:  PACMA: 0

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  721
  • Abstenciones:  230
  • Fuerza política 1:  PP : 208
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 119
  • Fuerza política 3:  VOX : 83
  • Fuerza política 4:  PorA : 9
  • Fuerza política 5:  Cs : 6

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  862
  • Abstenciones:  147
  • Fuerza política 1:  PP: 326
  • Fuerza política 2:  AVCM: 300
  • Fuerza política 3:  PSOE: 81
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  AVANZA COMARES

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   19
    • Hombres:   39
    • Extranjeros:   8
  • Tasa municipal de desempleo:   21,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   95
    • Hombres:   148
    • Indefinidos:   50
    • Temporales:   193
    • Extranjeros:   22
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   21
    • Hombres:   7

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   2.404.030€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   2.173.932€
  • Ingresos por habitante:   1.795€
  • Gastos por habitante:   1.624€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   512
  • Renta neta media declarada:   8.044€
  • Renta bruta media declarada:   15.629€
  • Renta disponible media declarada:   13.983€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  71
  • Hasta 5 asalariados:   30
  • Entre 6 y 19 asalariados:   5
  • Total establecimientos:  106
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 21
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 17
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 15
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 14
  • Actividad 5:   Sección L. Actividades inmobiliarias: 7
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   98
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   17

  • Viviendas familiares principales:   616
  • Viviendas secundarias:   74
  • Viviendas vacías:   61
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   25
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   443
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   2.641
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.420
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   29
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   385

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   31ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   11ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Huerta
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.312ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Aguacate
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   80ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   864ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   4.578MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   2.849MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona