Gérgal

Sobre nosotros

Pueblo situado en la Sierra de los Filabres, al lado de la carretera que une Almería con Granada por el interior. La distribución de sus calles en pendiente a lo largo de la ladera, sus casas blancas con terrado y chimenea, su Iglesia mudéjar presidiendo el conjunto, su estructura urbana, en suma, conserva los rasgos propios de su origen árabe.

Dominando todo el pueblo se encuentra un precioso Castillo, hoy residencia particular. En su término municipal se encuentra el Observatorio Astronómico de Calar Alto.

Fue llamada por algunas crónicas Xérgal. Su fortaleza fue durante mucho tiempo vigilante del cruce de caminos que comunicaba Fiñana con Tabernas y Almerí­a. La tipologí­a urbaní­stica de gran número de sus casas es a base de tierra y losas y cubiertas de pizarra.

Las sepulturas de santones nos muestra que fue tierra solitaria habitada desde muy antiguo por eremitas mozárabes y musulmanes. Con la conquista cristiana en el 1489, los Reyes Católicos dieron la villa de Gérgal en régimen de señorí­o al maestre de Santiago don Alonso de Cárdenas.

En la Guerra de las Alpujarras (1568-1570), Gérgal se unirí­a a la rebelión morisca. El alcaide de la villa era un morisco llamado Francisco Portocarrero, los cristianos viejos confiaron en él y tras ser encerrados con engaños en la fortaleza serí­an degollados. Cuando tuvieron noticias de la inminente llegada del Marqués de Los Vélez con un ejército, los moriscos abandonarí­an la villa. Terminada la guerra serí­a repoblada con vecinos de fuera del Reino de Granada como mandaba la Pragmática de Felipe II.

Con el siglo XIX llega la abolición de los señorí­os en el 1835. Gérgal se unirá al cultivo de la uva de Ohanes, como otras tantas poblaciones de Almerí­a, que supondrá un importante auge para esta villa. A la vez, se explotarán minas de hierro, aunque en manos de compañí­as extranjeras. Un cable aéreo transportará el mineral hasta la lí­nea de ferrocarril. Esta prosperidad durará apenas un par de décadas del siglo XX.

Es un orgullo para esta villa el encontrarse en su término municipal el observatorio astrofí­sico de Calar Alto, en la cumbre del monte del mismo nombre. Personajes destacados Sebastián Pérez Garcí­a, Senador del Rey a principios de siglo.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 1.196 habitantes

Distancia a capital: 38.3 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.064 €
  • Nº de viviendas: 486 (25,30% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  3
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.107

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  597
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  14
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  20
  • Vehículos turismos matriculados:  11
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  65,5%
  • Inalámbrico fijo:  83,4%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Gérgal (4050)
  • Extensión superficial:  229,3km2
  • Perímetro:  77.372,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  744m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.5380135, Latitud= 37.1209064
  • Número de núcleos que componen el municipio:  7
  • Distancia a la capital:  38,3km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.196
    • Hombres:  662
    • Mujeres:  534
  • Población en núcleos:  1.107
  • Población en diseminados:  89
  • Edad media:  44,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  17,5%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  21,0%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  15,2%
  • Número de extranjeros:  287
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  62,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  103
  • Inmigraciones:  123

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  6
  • Defunciones:  16
  • Matrimonios:  1

Elecciones generales

  • Censo electoral:  740
  • Abstenciones:  273
  • Fuerza política 1:  PSOE: 176
  • Fuerza política 2:  PP: 170
  • Fuerza política 3:  VOX: 95
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 14
  • Fuerza política 5:  Resto: 7

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  714
  • Abstenciones:  344
  • Fuerza política 1:  PP : 129
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 120
  • Fuerza política 3:  VOX : 79
  • Fuerza política 4:  Cs : 16
  • Fuerza política 5:  PorA : 14

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  786
  • Abstenciones:  241
  • Fuerza política 1:  PSOE: 255
  • Fuerza política 2:  PP: 108
  • Fuerza política 3:  CS: 61
  • Fuerza política 4:  VOX: 52
  • Fuerza política 5:  CON ANDALUCÍA: 45
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   29
    • Hombres:   33
    • Extranjeros:   8
  • Tasa municipal de desempleo:   16,1%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   206
    • Hombres:   392
    • Indefinidos:   447
    • Temporales:   151
    • Extranjeros:   365
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   9
    • Hombres:   2

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   406
  • Renta neta media declarada:   9.064€
  • Renta bruta media declarada:   17.061€
  • Renta disponible media declarada:   15.046€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  57
  • Hasta 5 asalariados:   35
  • Entre 6 y 19 asalariados:   7
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  103
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 38
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 13
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 8
  • Actividad 4:   Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 7
  • Actividad 5:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   95
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   8

  • Viviendas familiares principales:   486
  • Viviendas secundarias:   469
  • Viviendas vacías:   123
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   1
    • Vivienda segunda mano:   38
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.379
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   541
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.649
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   205
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.090

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   87ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   22ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   23ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   720ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   304ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   205ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   6.783MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.531MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona