Zújar

Sobre nosotros

Zújar se localiza al pie del Cerro Jabalcón, famosa por sus baños, que ya gozaban de prestigio en época romana y en el período árabe-andalusí­.

Disfruta también de la proximidad del Embalse del Negratí­n.

Su origen debe remontarse a la época de los romanos. Aparece como Hactara en el Itinerario de Antonino. Desde entonces ya se aprovechaban sus aguas termales.

En el siglo XIII, Sujayra, será una avanzada nazarí­ contra el Adelantamiento de Cazorla. Ofreció una fuerte resistencia a la conquista por los Reyes Católicos, cediendo al fin con una honrosa capitulación.

Participó activamente en el levantamiento general de los moriscos de 1568. Tras la derrota de los sublevados y el destierro, en el 1570, de los moriscos será repoblada con colonos cristianos procedentes de Castilla y Galicia. Todaví­a existe un extenso barrio de cuevas construido, posiblemente en el siglo XVI, por parte de la población morisca expulsada que regresó furtivamente.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 2.623 habitantes

Distancia a capital: 96.3 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.897 €
  • Nº de viviendas: 1.070 (17,51% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.516

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  1.766
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  37
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  72
  • Vehículos turismos matriculados:  33
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • Inalámbrico fijo:  7,5%
  • VDSL 30Mbps:  26,5%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Zújar (18194)
  • Extensión superficial:  102,0km2
  • Perímetro:  62.625,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  767m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.842, Latitud= 37.542
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  96,3km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.623
    • Hombres:  1.346
    • Mujeres:  1.277
  • Población en núcleos:  2.470
  • Población en diseminados:  153
  • Edad media:  46,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  23,8%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -7,2%
  • Número de extranjeros:  245
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  44,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  147
  • Inmigraciones:  220

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  18
  • Defunciones:  38
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.972
  • Abstenciones:  618
  • Fuerza política 1:  PSOE: 586
  • Fuerza política 2:  PP: 375
  • Fuerza política 3:  VOX: 264
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 89
  • Fuerza política 5:  Resto: 9

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.983
  • Abstenciones:  946
  • Fuerza política 1:  PP : 406
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 365
  • Fuerza política 3:  VOX : 150
  • Fuerza política 4:  PorA : 47
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 30

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.999
  • Abstenciones:  513
  • Fuerza política 1:  GDZ: 961
  • Fuerza política 2:  PSOE: 316
  • Fuerza política 3:  AEAZ: 84
  • Fuerza política 4:  ADELANTE ANDALUCÍA: 50
  • Fuerza política 5:  PP: 49
  • Alcaldía:  AGRUPACION DE ELECTORES GENTE DE ZÚJAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   82
    • Hombres:   75
    • Extranjeros:   18
  • Tasa municipal de desempleo:   20,3%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   366
    • Hombres:   504
    • Indefinidos:   510
    • Temporales:   360
    • Extranjeros:   305
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   51
    • Hombres:   9

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.376.697€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.934.688€
  • Ingresos por habitante:   1.315€
  • Gastos por habitante:   1.532€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.267
  • Renta neta media declarada:   8.897€
  • Renta bruta media declarada:   16.809€
  • Renta disponible media declarada:   14.904€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  144
  • Hasta 5 asalariados:   87
  • Entre 6 y 19 asalariados:   8
  • De 20 y más asalariados:  3
  • Total establecimientos:  242
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 83
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 53
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 29
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 15
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 15
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   243
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   16
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   1.070
  • Viviendas secundarias:   379
  • Viviendas vacías:   187
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   33
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.659
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   2.120
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.419
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   488
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.826

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   300ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   122ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   82ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   3.101ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   1.399ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.559ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   42.720MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   4.543MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona