Zuheros

Sobre nosotros

Municipio situado al sudeste de la provincia, en la comarca de las Sierras Subbéticas. Todo su término está incluido en el Parque Natural de la Sierra Subbética, que presenta un relieve de fuertes elevaciones calizas y valles poblados de encinares, quejigales y álamos blancos en las riberas de los cursos de agua.

La agricultura tiene como principal actividad el cultivo del olivar.

Considerado como el pueblo más representativo del Parque, Zuheros es un conjunto de una belleza integral extraordinaria, pues se conjugan sus elementos de manera armónica y perfecta: la piedra caliza de sus sierras, los vastos olivares, y la cal de sus casas. En este conjunto el pueblo ejerce una atracción especial, por su disposición urbana al pie de la sierra, por sus calles limpias, recoletas y estrechas, por sus casas que huelen a tradición y a historia; presidido todo por el impresionante Castillo Roquero. Y por descontado, la monumental Cueva de los Murciélagos.

Grandes reminiscencias prehistóricas e ibéricas.

Se quiere identificar con la Sujayrat Hims árabe (siglo IX).

Aparece por primera vez en la historia en 1240 (en el Archivo de la Catedral de Córdoba) como Íçuferos, Cuheros o Zuheros como una de las conquistas de Fernando III a los musulmanes.

El señorí­o de la villa perteneció a la Casa de Aguilar, cuyo titular al morir sin sucesión la dio a Alfonso Fernández de Córdoba.

El origen de Zuheros se puede remontar a la segunda mitad del siglo XIII, con la dominación cristiana.

Durante este siglo y el siguiente (siglo XIV) se configuró la trama urbana de la población: primero con la construcción del castillo y a continuación con la realización de la muralla que rodeaba a una amplia superficie en la que se edificaron casas y la iglesia.

Con la toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, acaban las batallas contra los musulmanes, con lo que a partir de esta fecha, y sobre todo durante el siglo XVI, la población se extiende por el exterior del recinto amurallado, con la construcción de nuevas calles, viviendas, edificios públicos y la edificación de una nueva iglesia, Nuestra Señora de los Remedios (la actual). También en este siglo el castillo recibe una reforma, dejando de ser militar para convertirse en palacio o residencia.

Lo que hace a Zuheros ser diferente de otros pueblos es la ubicación. Es un pueblo que se adapta perfectamente a la topografí­a del terreno, que es bastante rocosa y escarpada, dando la sensación de estar colgado. Supone también, la «frontera» o el lí­mite donde finaliza la campiña con el monocultivo del olivar y comienza la montaña con la roca y la vegetación serrana. Es la entrada a las Sierras Subbéticas, al Parque Natural, con paisajes bellí­simos como el cauce del arroyo Bailón.

Si a este aspecto unimos su urbanismo tradicional, nos encontramos ante uno de los pueblos más bellos de Andalucí­a. Viviendas con dos plantas, con tejados a dos aguas con tejas, con fachadas pintadas de blanco con cal, con puertas y ventanas de madera, con rejas en las ventanas, con balcones, con flores en sus fachadas, con calles estrechas, sinuosas y callejones donde apenas pasan los rayos del sol, con aceras estrechas, con la cenefa pintada de color negro en la parte baja de la fachada de la vivienda, para diferenciar la parte pública de la privada y como decoración, etc.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 606 habitantes

Distancia a capital: 65.9 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.695 €
  • Nº de viviendas: 284 (35,79% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  634

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  282
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  2
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  7
  • Vehículos turismos matriculados:  4

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  96,9%
  • VDSL 30Mbps:  81,1%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Zuheros (14075)
  • Extensión superficial:  42,4km2
  • Perímetro:  26.939,2m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  659m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.3159103, Latitud= 37.542944
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  65,9km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  606
    • Hombres:  312
    • Mujeres:  294
  • Población en núcleos:  605
  • Población en diseminados:  1
  • Edad media:  51,6
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  12,7%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  27,6%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -12,6%
  • Número de extranjeros:  18
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  66,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  29
  • Inmigraciones:  27

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  3
  • Defunciones:  14
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  539
  • Abstenciones:  133
  • Fuerza política 1:  PSOE: 206
  • Fuerza política 2:  PP: 100
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 58
  • Fuerza política 4:  VOX: 23
  • Fuerza política 5:  Resto: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  549
  • Abstenciones:  190
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 141
  • Fuerza política 2:  PP : 130
  • Fuerza política 3:  VOX : 24
  • Fuerza política 4:  PorA : 24
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 12

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  540
  • Abstenciones:  107
  • Fuerza política 1:  PSOE: 327
  • Fuerza política 2:  PP: 82
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   11
    • Hombres:   12
  • Tasa municipal de desempleo:   19,0%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   166
    • Hombres:   272
    • Indefinidos:   212
    • Temporales:   226
    • Extranjeros:   20
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   17
    • Hombres:   2

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   377
  • Renta neta media declarada:   8.695€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  29
  • Hasta 5 asalariados:   26
  • Entre 6 y 19 asalariados:   8
  • De 20 y más asalariados:  3
  • Total establecimientos:  66
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 29
  • Actividad 2:   Sección I. Hostelería: 9
  • Actividad 3:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 7
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 5
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 4
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   76
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   2

  • Viviendas familiares principales:   284
  • Viviendas secundarias:   60
  • Viviendas vacías:   102
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   9
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   639
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   2.134
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   780
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   45
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   562

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   26ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   26ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   860ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   5ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   855ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   1.645MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   937MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona