Vélez-Rubio

Sobre nosotros

Municipio capital de la comarca de los Vélez y situado al norte de la provincia, en el lí­mite con la provincia de Murcia. En su término se puede pasar desde el fondo de las ramblas a los llanos y lomas, y desde éstas a los escarpes y grandes alturas. Está incluido en el incluido en el Parque Natural de la Sierra de Marí­a-Los Vélez, caracterizado por su clima mediterráneo continental, por sus montañas agrestes de materiales calizos y dolomí­ticos, por sus masas forestales de pinares y encinas, y por la riqueza arqueológica de sus yacimientos y cuevas.

El pueblo, asentado sobre una colina rodeada de vega, es un conjunto de varios estilos y orí­genes, según el momento histórico de la población. Lo más representativo corresponde a los Siglos XVIII y XIX, coincidiendo con los momentos de auge económico: la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, Monumento Histórico-Artí­stico; la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen; y un buen número de edificios que forman parte de la arquitectura doméstica: mansiones señoriales, viviendas de grandes propietarios y viviendas modernistas. Todo ello produce un conjunto de enorme interés arquitectónico.

Situado al norte de la provincia, y formando parte de la Comarca de Los Vélez. Su localización actual es de finales del siglo XV por el abandono de la ciudad vieja localizada en el Castellón.

Aunque no se han encontrado yacimientos del Paleolí­tico Superior, se sabe del poblamiento de esta zona desde estas lejanas fechas. Del Neolí­tico si existe el yacimiento del Cerro de Los López, con la existencia de cabañas, abundante cerámica e industria lí­tica. También podemos hablar de la existencia de yacimientos de la Edad del Cobre y del Bronce.

Del periodo romano son numerosas las muestras de su huella en la comarca y en el propio término municipal. Por aquí­ pasaba la calzada romana de Cartago a Cástulo. Durante el periodo de Al-Andalus se llamó Velad al-Ahmar y formaba parte de la Cora de Tudmir. En la época nazarí­ fue frontera entre los reinos de Murcia y de Granada. En el antiguo asentamiento del Castellón, se formó un sistema de vigilancia fronterizo entre Velad al-Hamar y las atalayas de Charche y Fuente Alegre.

Con la conquista cristiana en 1488 se incorporó definitivamente a la Corona de Castilla y tomó posesión de su castillo el Duque de Alba. Posteriormente formó parte del Marquesado de Los Vélez. Se abandona el primitivo asentamiento y a principios del siglo XVI en torno a la iglesia de San Pedro y la pequeña fortaleza del Castillico, se va conformando el nuevo núcleo. Durante los siglos XVIII y XIX serán cuando se produzca el mayor desarrollo urbano. Personajes destacados Fernando Palanques Ayén, historiador. José Méndez Asensio, arzobispo. Miguel Guirao, médico e historiador.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 6.577 habitantes

Distancia a capital: 125.9 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 11.781 €
  • Nº de viviendas: 2.582 (30,55% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.174

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  2
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros C.F. de Grado Superior:  1
  • Centros de educación de adultos:  3

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  4.119
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 7
    • Mercancías:  112
    • Viajeros:  22
  • Vehículos matriculados:  129
  • Vehículos turismos matriculados:  82
  • Oficinas de entidades de crédito:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,9%
  • 5G (NR+DSS):  86,8%
  • FTTH:  71,9%
  • Inalámbrico fijo:  6,2%
  • VDSL 30Mbps:  12,6%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Vélez-Rubio (4099)
  • Extensión superficial:  281,8km2
  • Perímetro:  82.316,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  834m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.074, Latitud= 37.648
  • Número de núcleos que componen el municipio:  6
  • Distancia a la capital:  125,9km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  6.577
    • Hombres:  3.203
    • Mujeres:  3.374
  • Población en núcleos:  5.538
  • Población en diseminados:  1.039
  • Edad media:  46,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  17,7%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  24,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -2,6%
  • Número de extranjeros:  962
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  23,6%

Migraciones

  • Emigraciones:  312
  • Inmigraciones:  367

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  52
  • Defunciones:  92
  • Matrimonios:  26

Elecciones generales

  • Censo electoral:  4.741
  • Abstenciones:  1.130
  • Fuerza política 1:  PP: 1.605
  • Fuerza política 2:  PSOE: 1.007
  • Fuerza política 3:  VOX: 693
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 192
  • Fuerza política 5:  Resto: 19

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  4.754
  • Abstenciones:  1.657
  • Fuerza política 1:  PP : 1.385
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 670
  • Fuerza política 3:  VOX : 615
  • Fuerza política 4:  Cs : 197
  • Fuerza política 5:  PorA : 98

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  4.830
  • Abstenciones:  1.279
  • Fuerza política 1:  PP: 1.548
  • Fuerza política 2:  PSOE: 1.095
  • Fuerza política 3:  UNIDOS POR VELEZ RUBIO: 624
  • Fuerza política 4:  VOX: 157
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   194
    • Hombres:   138
    • Extranjeros:   58
  • Tasa municipal de desempleo:   16,0%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   598
    • Hombres:   577
    • Indefinidos:   511
    • Temporales:   664
    • Extranjeros:   270
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   18
    • Hombres:   3

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   7.420.171€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   7.260.782€
  • Ingresos por habitante:   1.131€
  • Gastos por habitante:   1.107€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   3.335
  • Renta neta media declarada:   11.781€
  • Renta bruta media declarada:   19.500€
  • Renta disponible media declarada:   16.785€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  507
  • Hasta 5 asalariados:   199
  • Entre 6 y 19 asalariados:   25
  • De 20 y más asalariados:  12
  • Total establecimientos:  743
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 210
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 151
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 76
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 46
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 45
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   783
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   81

  • Viviendas familiares principales:   2.582
  • Viviendas secundarias:   908
  • Viviendas vacías:   789
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   8
    • Vivienda segunda mano:   82
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   6.883
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   3.808
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   4.177
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   755
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   4.350

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   744ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   19ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   299ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   11.114ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   180ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   10.535ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   16.830MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   9.922MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona