Ohanes

Sobre nosotros

Municipio situado al sur de Sierra Nevada, en la comarca de la Alpujarra, e incluido dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraí­sos naturales de la comunidad, por su riqueza paisají­stica, botánica, fauní­stica y antropológica.

El pueblo, situado en una ladera, como los demás pueblos de la Alpujarra, presenta las caracterí­sticas comunes a estos: casas blancas con terrados y chimenea distribuidas en calles estrechas y escalonadas; iglesia mudéjar y flores adornando los balcones.

Alrededor del pueblo, bancales donde se cultiva y tuvo su origen la famosa «uva de Ohanes«, que tanta riqueza proporciona a toda la zona.

En la pedaní­a de Tices se encuentra el Santuario de la Virgen de Tices.

Paisaje tí­pico de cultivo en terrazas. Es famosa por la variedad de uva que durante buena parte del siglo XIX y principios del XX se convierte en un producto primordial de exportación para esta villa y tantas otras de la provincia de Almerí­a. Además, trajo consigo el desarrollo de la industria de barrilerí­a, ya que esta uva se transportaba en barriles.

Esta variedad de uva se obtiene por hibridación o cruce de la uva blanca, llamada de «Jaén» con la de Rágol o de colgar, conocida como «encarnada de Rágol». Se iniciará el cultivo en esta villa y a renglón seguido en Rágol para extenderse con rapidez por toda la provincia.

La existencia de una fortaleza nazarí­ nos habla de su historia en la época de Al-Andalus. Asistimos a la conquista cristiana de finales del siglo XV y a las revueltas moriscas de mediados del XVI. Antes de la sublevación morisca de 1568, Ohanes contaba con 495 habitantes de origen morisco. Se formarán dos ejércitos para sofocar la sublevación, el del Marqués de Mondéjar y el del Marqués de los Vélez. Éste último sostuvo violentos combates en Ohanes, Huécija y Felix. El final de la contienda fue llevado a cabo por don Juan de Austria. La población morisca será expulsada del Reino de Granada.

Una vez hecha la repoblación con cristianos viejos asistimos a una lenta recuperación de la población en los siglos sucesivos. A mediados del siglo XVIII ya contaba con 468 habitantes.

El siglo XIX fue el gran siglo para Ohanes, su nombre se paseó por todo el mundo dando nombre a la variedad de uva de Ohanes. Se exportará a Europa y América. Con las primeras crisis del siglo XX se cerraron los mercados internacionales y su producción cayó irremediablemente.

Personajes destacados: Juan Cristóbal González Quesada, escultor. Diego Ventaja, obispo. Miguel Vizcaí­no, militar y jurista.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 549 habitantes

Distancia a capital: 46.9 Km

  • Consultorio médico
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.456 €
  • Nº de viviendas: 308 (46,73% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  561

Servicios educativos

  • Centros de educación de adultos:  3

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  302
  • Vehículos matriculados:  6
  • Vehículos turismos matriculados:  5
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,6%
  • FTTH:  81,0%
  • Inalámbrico fijo:  95,0%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Ohanes (4067)
  • Extensión superficial:  32,4km2
  • Perímetro:  26.505,8m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  952m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.7453804, Latitud= 37.0370916
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  46,9km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  549
    • Hombres:  284
    • Mujeres:  265
  • Población en núcleos:  514
  • Población en diseminados:  35
  • Edad media:  54,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  7,7%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  34,1%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -21,4%
  • Número de extranjeros:  16
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rusia
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  31,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  28
  • Inmigraciones:  42

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  2
  • Defunciones:  19

Elecciones generales

  • Censo electoral:  499
  • Abstenciones:  162
  • Fuerza política 1:  PSOE: 163
  • Fuerza política 2:  PP: 132
  • Fuerza política 3:  VOX: 19
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 15
  • Fuerza política 5:  PACMA: 2

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  505
  • Abstenciones:  223
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 121
  • Fuerza política 2:  PP : 105
  • Fuerza política 3:  VOX : 25
  • Fuerza política 4:  PorA : 13
  • Fuerza política 5:  Cs : 6

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  507
  • Abstenciones:  138
  • Fuerza política 1:  PSOE: 202
  • Fuerza política 2:  PP: 149
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   21
    • Hombres:   28
    • Extranjeros:   3
  • Tasa municipal de desempleo:   27,5%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   281
    • Hombres:   377
    • Indefinidos:   408
    • Temporales:   248
    • Extranjeros:   5
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   9
    • Hombres:   4

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   902.891€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   716.151€
  • Ingresos por habitante:   1.642€
  • Gastos por habitante:   1.302€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   229
  • Renta neta media declarada:   8.456€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  14
  • Hasta 5 asalariados:   10
  • Entre 6 y 19 asalariados:   1
  • Total establecimientos:  25
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 5
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 3
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 3
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 3
  • Actividad 5:   Sección K. Actividades financieras y de seguros: 3
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   33
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   3

  • Viviendas familiares principales:   308
  • Viviendas secundarias:   207
  • Viviendas vacías:   144
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   24
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.113
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   927
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   982
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   56
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   652

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   4ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Patata media estación
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   280ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   42ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   210ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   982MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   734MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona