Nevada

Sobre nosotros

Nevada, que agrupa las localidades de Laroles, Picena, Mairena y Júbar, se extiende desde las cumbres de Sierra Nevada hasta los llanos de la Hoya de Ugí­jar, integrando parte de su término el Parque Natural de Sierra Nevada.

Puerta natural de la Alpujarra Alta desde el Puerto de la Ragua, Nevada recuerda el sistema de administración territorial de reino nazarí­ de Granada -La Taha- como término municipal único que agrupa diversa localidades, siendo Laroles la cabecera administrativa de dicho término y el lugar donde se ubica su ayuntamiento.

Laroles, cabecera administrativa del municipio de Nevada, perteneció durante la dominación musulmana a la taha de Ugí­jar. Fue llamada en la antigüedad Alaroles.

La historia del territorio de este municipio corre pareja a la de otras localidades de la Alpujarra, comarca que, por su aislamiento geográfico, ha desarrollado desde siempre una cultura propia y diferenciada, que tuvo su momento de esplendor en el perí­odo árabe-andalusí­, cuando toda la Alpujarra era un importante emporio agrí­cola especializado en la producción de seda.

Tras la conquista de Granada (1492) por los Reyes Católicos, la población se vio paulatinamente sometida a una presión que llegó a convertirse en intolerable, y en 1568 un rico terrateniente de la zona, Hernando de Válor, que tomó el nombre de Abén Humeya, se levantó en armas contra Felipe II, provocando una revuelta general entre los moriscos de todo el reino de Granada.

Las poblaciones de Laroles, Mairena, Picena y Júbar (que desde 1974 integran el municipio de Nevada) jugaron un papel fundamental en esta guerra de guerrillas, debido en gran parte a su situación estratégica en la entrada norte, por el puerto de la Ragua, a La Alpujarra.

Disensiones internas entre los propios moriscos, que acabaron dando muerte a Abén Humeya (1569), permitieron que Juan de Austria terminara pronto con el levantamiento.

Los moriscos serí­an definitivamente expulsados en 1609.

Las Alpujarras se fueron poblando luego con campesinos procedentes de Galicia, León, Asturias y Castilla.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 1.099 habitantes

Distancia a capital: 96 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 7.841 €
  • Nº de viviendas: 523 (89,53% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  3
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.116

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  3

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  611
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  5
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  15
  • Vehículos turismos matriculados:  14
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  68,2%
  • Inalámbrico fijo:  100,0%
  • VDSL 30Mbps:  41,5%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Nevada (18903)
  • Extensión superficial:  77,3km2
  • Perímetro:  50.089,0m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  1.010m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.0150604, Latitud= 37.0080361
  • Número de núcleos que componen el municipio:  4
  • Distancia a la capital:  96,0km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.099
    • Hombres:  575
    • Mujeres:  524
  • Población en núcleos:  1.033
  • Población en diseminados:  66
  • Edad media:  48,5
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  25,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -4,6%
  • Número de extranjeros:  94
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  31,9%

Migraciones

  • Emigraciones:  74
  • Inmigraciones:  87

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  4
  • Defunciones:  19

Elecciones generales

  • Censo electoral:  864
  • Abstenciones:  241
  • Fuerza política 1:  PP: 247
  • Fuerza política 2:  PSOE: 200
  • Fuerza política 3:  VOX: 124
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 32
  • Fuerza política 5:  Resto: 7

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  860
  • Abstenciones:  342
  • Fuerza política 1:  PP : 221
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 155
  • Fuerza política 3:  VOX : 91
  • Fuerza política 4:  PorA : 17
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 11

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  887
  • Abstenciones:  219
  • Fuerza política 1:  PSOE: 369
  • Fuerza política 2:  PP: 245
  • Fuerza política 3:  VOX: 22
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   30
    • Hombres:   46
    • Extranjeros:   4
  • Tasa municipal de desempleo:   29,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   193
    • Hombres:   106
    • Indefinidos:   32
    • Temporales:   267
    • Extranjeros:   31
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   40
    • Hombres:   10

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   432.397€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   634.888€
  • Ingresos por habitante:   391€
  • Gastos por habitante:   575€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   424
  • Renta neta media declarada:   7.841€
  • Renta bruta media declarada:   18.809€
  • Renta disponible media declarada:   16.347€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  54
  • Hasta 5 asalariados:   22
  • Entre 6 y 19 asalariados:   3
  • De 20 y más asalariados:  2
  • Total establecimientos:  81
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 20
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 8
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 8
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 8
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 8
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   81
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   15

  • Viviendas familiares principales:   523
  • Viviendas secundarias:   282
  • Viviendas vacías:   468
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   21
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.587
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.522
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.733
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   200
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.114

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   66ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   10ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   6ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   816ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   273ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   370ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   1.961MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.306MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona