Luque

Sobre nosotros

Municipio situado en el sudeste de la provincia, en un territorio que va desde las sierras, incluidas en el Parque Natural de la Sierra Subbética, que presenta un relieve de fuertes elevaciones calizas y valles poblados de encinares y quejigales y álamos blancos en las riberas de los cursos de agua, hasta la campiña de cereal y olivos, donde se encuentra una de las zonas húmedas más importantes de la provincia, La Laguna del Conde o Salobral, declarada Reserva Natural y donde habitan numerosas especies de aves migratorias.

La población de extensa y rica historia, se sitúa al pie del Tajo del Algarrobo, extendiéndose por la ladera y salpicada de puntos de interés como los restos del Castillo o la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o la Torre del Reloj.

La antigüedad de su poblamiento queda atestiguada por los restos neolí­ticos hallados en la Cueva del Toril y otros yacimientos arqueológicos, que prueban que es uno de los pueblos más antiguos de la provincia.

Existen también vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y el Salobral, así­ como recintos iberos en los Castillarejos.

En el año 909 se menciona por primera vez de forma expresa por Ibn Hayyan. Su nombre árabe fue Hins Lukk.

Herencia de su dominio musulmán es su castillo, fortaleza acunada en esta primera estribación Bética, mandado construir por Mohamed I (siglo IX), fue reconstruido bajo imperativos nazarí­es en el XIII.

Conquistada por Fernando III en el 1240; su hijo Sancho IV la donó a la ciudad de Córdoba.

Se vuelve a producir su pérdida a manos musulmanas y reconquistada definitivamente por Alfonso XI, en 1347, gracias a un ardid ejecutado por los hermanos Luis, Alonso y Antón Luque, por lo que la villa recibe como nombre el apellido de este último. El Rey Enrique II se la entregará en señorí­o a Don Egas Venegas, Alcalde Mayor de Córdoba. Personajes destacados

Antonio López Ontiveros, decano de la Facultad de Filosofí­a y Letras de Córdoba. Isabel de Arrebola, «La Roldana».

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 2.817 habitantes

Distancia a capital: 68.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.988 €
  • Nº de viviendas: 1.260 (18,43% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.473

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.530
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 5
    • Mercancías:  33
    • Viajeros:  5
  • Vehículos matriculados:  40
  • Vehículos turismos matriculados:  23
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  87,3%
  • Inalámbrico fijo:  99,4%
  • VDSL 30Mbps:  37,1%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Luque (14039)
  • Extensión superficial:  140,7km2
  • Perímetro:  63.778,2m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  662m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.276, Latitud= 37.56
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  68,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.817
    • Hombres:  1.420
    • Mujeres:  1.397
  • Población en núcleos:  2.752
  • Población en diseminados:  65
  • Edad media:  48,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,4%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  24,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -11,6%
  • Número de extranjeros:  57
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  50,9%

Migraciones

  • Emigraciones:  92
  • Inmigraciones:  76

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  21
  • Defunciones:  53
  • Matrimonios:  9

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.463
  • Abstenciones:  563
  • Fuerza política 1:  PSOE: 760
  • Fuerza política 2:  PP: 690
  • Fuerza política 3:  VOX: 193
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 176
  • Fuerza política 5:  PACMA: 10

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.525
  • Abstenciones:  852
  • Fuerza política 1:  PP : 741
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 532
  • Fuerza política 3:  VOX : 142
  • Fuerza política 4:  PorA : 89
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 52

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.483
  • Abstenciones:  360
  • Fuerza política 1:  PP: 1.163
  • Fuerza política 2:  PSOE: 886
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   91
    • Hombres:   49
    • Extranjeros:   4
  • Tasa municipal de desempleo:   19,5%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   716
    • Hombres:   1.613
    • Indefinidos:   1.260
    • Temporales:   1.069
    • Extranjeros:   335
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   65
    • Hombres:   8

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   4.116.572€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.540.796€
  • Ingresos por habitante:   1.439€
  • Gastos por habitante:   1.588€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.613
  • Renta neta media declarada:   8.988€
  • Renta bruta media declarada:   16.847€
  • Renta disponible media declarada:   14.893€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  131
  • Hasta 5 asalariados:   172
  • Entre 6 y 19 asalariados:   56
  • De 20 y más asalariados:  7
  • Total establecimientos:  366
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 191
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 58
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 23
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 22
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 16
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   303
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   20
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   1.260
  • Viviendas secundarias:   473
  • Viviendas vacías:   232
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   24
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.015
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   7.321
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.513
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   275
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.051

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   23ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Huerta
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   18ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   9.109ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   550ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   8.502ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   11.713MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.666MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona