Lúcar

Sobre nosotros

Villa situada en la Sierra de las Estancias, en su cara meridional, mirando hacia Almanzora y los Filabres.

Su origen radica en sus manantiales de agua, que aún hoy constituyen el atractivo más importante de este bonito y tranquilo pueblo, distinguible desde lejos por el antiguo reloj campanario que sobresale sobre el resto del pueblo.

Topónimo de origen latino, de la palabra Lucus que significa bosque sagrado o selva. En el Libro de Apeo y Población de 1571 se consigna este lugar como de aprovechamiento forestal y Madoz dice en el 1848 que «tiene pinos y monte bajo de combustible y carboneo».

Se han recogido testimonios de la existencia de esta villa en la época romana, e incluso en la época prehistórica. Tras la conquista cristiana a finales del siglo XV, los Reyes Católicos ceden esta villa al señor de la casa de Aguilar, Alonso Fernández de Córdoba.

Antes de las revueltas moriscas en el 1568 esta villa contaba con 621 moriscos y 5 cristianos viejos. Tras la expulsión de los moriscos del Reino de Granada en el 1570, fue repoblada por gentes procedentes de fuera éste como estipulaba la Pragmática de Felipe II.

A mediados del siglo XIX Madoz habla de la existencia de fábricas de telas de lino y jaboncillo y de una importante actividad minera, hoy dí­a abandonada, con la extracción de minerales de cobre, malaquita y azurita.

Ya en nuestro siglo, en los años 60 parte de la población se ve obligada a emigrar. En la actualidad su economí­a se basa en el cultivo de olivos y almendros, el aprovechamiento forestal y queda una licencia de actividades mineras en recuerdo de otras concedidas en el siglo pasado.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 828 habitantes

Distancia a capital: 85.9 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 11.569 €
  • Nº de viviendas: 370 (27,25% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  2
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  772

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  2
  • Vehículos turismos:  555
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  3
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  19
  • Vehículos turismos matriculados:  9

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  27,7%
  • Inalámbrico fijo:  99,6%
  • VDSL 30Mbps:  1,5%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Lúcar (4061)
  • Extensión superficial:  100,6km2
  • Perímetro:  46.567,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  912m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.4240303, Latitud= 37.4009828
  • Número de núcleos que componen el municipio:  4
  • Distancia a la capital:  85,9km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  828
    • Hombres:  414
    • Mujeres:  414
  • Población en núcleos:  780
  • Población en diseminados:  48
  • Edad media:  47,6
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  15,2%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  26,8%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  2,9%
  • Número de extranjeros:  69
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  81,2%

Migraciones

  • Emigraciones:  54
  • Inmigraciones:  61

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  15
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  637
  • Abstenciones:  142
  • Fuerza política 1:  PP: 171
  • Fuerza política 2:  PSOE: 162
  • Fuerza política 3:  VOX: 95
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 52
  • Fuerza política 5:  PACMA: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  634
  • Abstenciones:  146
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 160
  • Fuerza política 2:  PP : 156
  • Fuerza política 3:  VOX : 61
  • Fuerza política 4:  Cs : 24
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 15

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  667
  • Abstenciones:  97
  • Fuerza política 1:  CS: 355
  • Fuerza política 2:  PSOE: 183
  • Fuerza política 3:  PP: 18
  • Fuerza política 4:  I.P.A.L.: 5
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   38
    • Hombres:   21
    • Extranjeros:   2
  • Tasa municipal de desempleo:   19,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   107
    • Hombres:   60
    • Indefinidos:   25
    • Temporales:   142
    • Extranjeros:   9
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   3
    • Hombres:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.132.569€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.349.521€
  • Ingresos por habitante:   1.366€
  • Gastos por habitante:   1.628€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   320
  • Renta neta media declarada:   11.569€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  27
  • Hasta 5 asalariados:   23
  • Entre 6 y 19 asalariados:   7
  • Total establecimientos:  57
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 19
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 11
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 7
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 4
  • Actividad 5:   Sección P. Educación: 3
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   48
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   8

  • Viviendas familiares principales:   370
  • Viviendas secundarias:   112
  • Viviendas vacías:   101
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   14
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.036
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   236
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   649
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   172
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   815

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   80ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   1ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   43ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.452ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   196ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.011ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   2.199MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   553MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona