Lanjarón

Sobre nosotros

El término municipal de Lanjarón forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, y se ubica en su falda sudeste.

Famoso por la calidad de sus aguas medicinales, que dan lugar a uno de los balnearios mejor valorado de España, junto al Valle de Lecrí­n, cruza su término el rí­o Lanjarón, afluente del Guadalfeo, y goza de la caracterí­stica esencial que define la imagen de los pueblos alpujarreños: una arquitectura singular en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatologí­a de la zona, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco.

Puerta occidental de la Alpujarra granadina, comarca única en el solar peninsular, escalón natural entre la costa mediterránea y Sierra Nevada, donde se yerguen los picos más altos del territorio español, Lanjarón es, sin duda, un lugar que debe ser conocido.

Su nombre parece proceder de la voz prerromana «lanchar», que significa lugar abundante en aguas.

Los restos arqueológicos encontrados en el núcleo urbano, donde destacan las ruinas del antiguo castillo, y en su término municipal manifiestan la importancia del lugar en el perí­odo árabe andalusí­. Aparece documentada en la historia durante la dinastí­a de los Alhamares, en la primera mitad del siglo XIII.

Puerta occidental de La Alpujarra, fue conquistada por el rey Fernando el Católico en el año 1490. Cuenta la leyenda que, cuando la defensa de su castillo estaba casi perdida, el capitán musulmán defensor de la plaza se arrojó desde una torre antes de entregarse.

Tuvo una destacada participación durante la guerra de la Independencia contra los franceses; desde entonces a sus habitantes se les conoce también con el gentilicio de «cañoneros», por el eficaz uso que hicieron de un antiguo mortero contra las tropas napoleónicas.

Aunque desde muy antiguo son muy apreciadas sus aguas medicinales, fue en el siglo XIX cuando se empezaron a cobrar especial renombre. Personajes destacados Juan Gutiérrez Padial, poeta.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 3.678 habitantes

Distancia a capital: 45.5 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 11.507 €
  • Nº de viviendas: 1.509 (38,10% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.204

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros de educación de adultos:  3

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.767
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 3
    • Mercancías:  152
    • Viajeros:  8
  • Vehículos matriculados:  107
  • Vehículos turismos matriculados:  34
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  80,7%
  • Inalámbrico fijo:  99,5%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Lanjarón (18116)
  • Extensión superficial:  60,3km2
  • Perímetro:  49.723,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  656m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.48, Latitud= 36.918
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  45,5km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  3.678
    • Hombres:  1.846
    • Mujeres:  1.832
  • Población en núcleos:  3.247
  • Población en diseminados:  431
  • Edad media:  47,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  15,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  23,8%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -1,5%
  • Número de extranjeros:  370
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  51,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  181
  • Inmigraciones:  193

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  21
  • Defunciones:  39
  • Matrimonios:  11

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.793
  • Abstenciones:  784
  • Fuerza política 1:  PP: 821
  • Fuerza política 2:  PSOE: 608
  • Fuerza política 3:  VOX: 260
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 253
  • Fuerza política 5:  Resto: 16

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.805
  • Abstenciones:  968
  • Fuerza política 1:  PP : 959
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 387
  • Fuerza política 3:  VOX : 197
  • Fuerza política 4:  PorA : 127
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 66

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.878
  • Abstenciones:  787
  • Fuerza política 1:  PP: 1.450
  • Fuerza política 2:  PSOE: 519
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   163
    • Hombres:   130
    • Extranjeros:   22
  • Tasa municipal de desempleo:   21,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   436
    • Hombres:   336
    • Indefinidos:   217
    • Temporales:   555
    • Extranjeros:   53
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   5.174.575€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   5.440.540€
  • Ingresos por habitante:   1.412€
  • Gastos por habitante:   1.485€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.581
  • Renta neta media declarada:   11.507€
  • Renta bruta media declarada:   19.961€
  • Renta disponible media declarada:   17.164€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  192
  • Hasta 5 asalariados:   77
  • Entre 6 y 19 asalariados:   10
  • De 20 y más asalariados:  9
  • Total establecimientos:  288
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 73
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 38
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 35
  • Actividad 4:   Sección S. Otros servicios: 23
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 21
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   360
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   40
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   1.509
  • Viviendas secundarias:   542
  • Viviendas vacías:   575
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   54
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.801
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.664
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.909
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   200
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.074

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   67ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   7ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   10ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.347ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   349ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   452ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   17.427MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   4.327MWh (Endesa)

Hoteles y hostales

  • Hoteles:   12
  • Plazas en hoteles:   1.141

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona