Grazalema

Sobre nosotros

Este municipio, situado en el nordeste de la provincia, es el más elevado de la provincia y el más montañoso. También ofrece la particularidad de ser el de mayor pluviosidad de la Pení­nsula. También está en su término El Torreón, el pico más alto de la provincia, y en sus tierras nace el rí­o Guadalete, que recorre la provincia de este a oeste.

Todo su término está incluido en el Parque Natural de la sierra de su nombre.

El pueblo conserva restos de la época romana y musulmana. En la actualidad es uno de los más bellos de la provincia y el mejor exponente de los llamados pueblos blancos, que ofrece suficientes alicientes como para disfrutar de él: la fuente romana, la Iglesia de Nuestra Señora de la Aurora y la Parroquia de la Encarnación.

La villa romana de Lacidulia, situada en un cortijo próximo a la actual población, ha sido considerada tradicionalmente la antecesora de Grazalema.

Con la invasión musulmana del siglo VIII, estas tierras serán pobladas por gentes de origen bereber, y con ellos adquirió el nombre de Raisa lani suli, «ciudad de los Banu al-Salim», locativo que pasó a Ben-salama, «hijo de Zulema», y más tarde Gran Zulema. Durante este periodo se organizará su economí­a en torno a la explotación forestal, la agricultura, la ganadería y las manufacturas textiles.

Con la conquista cristiana en el 1485, Zagrazalema, que así­ se llamaba entonces, pasará a formar parte del señorí­o de los Ponce de León.

Tomó un gran auge económico a partir del siglo XVII, gracias a la industria de pañerí­a, que producí­a las famosas mantas de Grazalema.

En los primeros años del siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia, sufre el ataque y saqueo de las tropas napoleónicas, que destruyen parcialmente la villa.

Hoy, los habitantes de Grazalema se dedican a las actividades tradicionales de la agricultura, la ganaderí­a, la artesaní­a textil y atender a una creciente demanda turí­stica, que busca la singularidad de los paisajes del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y el encanto de este pueblo serrano.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Cádiz

Población: 2.007 habitantes

Distancia a capital: 107.5 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.572 €
  • Nº de viviendas: 839 (22,35% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  2
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.015

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  2
  • Vehículos turismos:  1.128
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  11
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  19
  • Vehículos turismos matriculados:  6
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  99,8%
  • Inalámbrico fijo:  80,6%
  • VDSL 30Mbps:  27,3%

  • Provincia:  Cádiz
  • Municipio:  Grazalema (11019)
  • Extensión superficial:  122,5km2
  • Perímetro:  54.993,5m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  825m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.3663063, Latitud= 36.7578656
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  107,5km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.007
    • Hombres:  996
    • Mujeres:  1.011
  • Población en núcleos:  1.906
  • Población en diseminados:  101
  • Edad media:  47,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  22,1%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -7,7%
  • Número de extranjeros:  21
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  42,9%

Migraciones

  • Emigraciones:  83
  • Inmigraciones:  90

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  11
  • Defunciones:  21
  • Matrimonios:  7

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.746
  • Abstenciones:  419
  • Fuerza política 1:  PP: 518
  • Fuerza política 2:  PSOE: 430
  • Fuerza política 3:  VOX: 144
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 136
  • Fuerza política 5:  Resto: 24

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.742
  • Abstenciones:  576
  • Fuerza política 1:  PP : 510
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 315
  • Fuerza política 3:  VOX : 114
  • Fuerza política 4:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 56
  • Fuerza política 5:  PorA : 55

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.745
  • Abstenciones:  434
  • Fuerza política 1:  PSOE: 659
  • Fuerza política 2:  PP: 532
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   104
    • Hombres:   62
    • Extranjeros:   1
  • Tasa municipal de desempleo:   20,8%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   390
    • Hombres:   516
    • Indefinidos:   119
    • Temporales:   787
    • Extranjeros:   18
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   2
    • Hombres:   4

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.937.510€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.505.609€
  • Ingresos por habitante:   1.967€
  • Gastos por habitante:   1.751€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   992
  • Renta neta media declarada:   9.572€
  • Renta bruta media declarada:   18.060€
  • Renta disponible media declarada:   15.659€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  98
  • Hasta 5 asalariados:   72
  • Entre 6 y 19 asalariados:   10
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  184
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 41
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 35
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 33
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 11
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 10
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   204
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   21
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   839
  • Viviendas secundarias:   356
  • Viviendas vacías:   187
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   31
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.918
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.222
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   686
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   101
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.276

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   59ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   1ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   16ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   304ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   -
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   300ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   5.902MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.224MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona