Sobre nosotros
Municipio situado al norte de la provincia, en la comarca de Los Pedroches, en terrenos llanos o suavemente ondulados en los que predominan las dehesas de encinas, perfectamente adaptadas para la ganadería.
En medio de estos bellos campos se ubica el pueblo, ejemplo de la arquitectura popular de la zona, que ha sabido aprovechar el material que le ofrece el medio- granito-, e incluso darle formas artísticas, como lo prueban los numerosos dinteles labrados de las portadas de sus casas, el puente sobre el Arroyo Milano, la Ermita de la Virgen de Loreto, los soportales de la plaza o la Parroquia de la Asunción.
Su origen hay que buscarlo en el surgimiento y desarrollo de dos antiguos pueblos: Torremilano y Torrefranca. Serían estos en época romana posesiones de Oxintiade, en el convento jurídico cordubense. Su origen actual data de 1352.
El desarrollo de Torremilano tras la reconquista debió ser importante pues hasta 1771 se situó en esta villa la red del corregimiento de las Siete Villas de los Pedroches que controlaban por entonces los marquesados del Carpio, concretamente desde 1660, en que estos adquieren los derechos sobre la comarca, previa compra a Felipe IV.
El 4 de mayo de 1836 se produce la ruptura del tradicional modo de disfrute común de dehesas por las villas de los Pedroches. Tras esto se produjo el reparto de las tierras entre los mismos, reparto en el que entra Torremilano. Este hecho será fundamental para su evolución puesto que en diciembre de 1839 se publica una resolución gubernamental ordenando la fusión de Torrefranca y Torremilano bajo el nombre de Dos Torres.
Datos del municipio
Provincia: Córdoba
Población: 2.379 habitantes
Distancia a capital: 79.7 Km
- Consultorio médico
- Ed. Infantil, Primaria, ESO
- VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
- Renta neta media/hogar: 11.606 €
-
Nº de viviendas: 969 (16,33% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
-
Consultorios:
1
-
Oficinas de farmacia:
1
-
Nº de habitantes por
farmacia:
2.399
Servicios educativos
-
Centros de infantil:
2
-
Centros de primaria:
1
-
Centros de E.S.O.:
1
-
Centros de educación
de adultos:
2
Otros servicios
-
Bibliotecas públicas:
1
-
Vehículos turismos:
1.365
- Autorizaciones de
transporte:
-
Taxis:
1
-
Mercancías:
46
-
Viajeros:
1
-
Vehículos matriculados:
51
-
Vehículos turismos
matriculados:
35
-
Oficinas de entidades
de crédito:
2
Cobertura de banda ancha
-
4G (LTE):
100,0%
-
5G (NR+DSS):
0,1%
-
FTTH:
82,9%
-
Inalámbrico fijo:
91,5%
-
VDSL 30Mbps:
17,0%
- Provincia:
Córdoba
-
Municipio:
Dos Torres (14023)
-
Extensión
superficial:
129,1km2
-
Perímetro:
103.326,9m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
586m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -4.8950958, Latitud= 38.4449847
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
1
-
Distancia a la
capital:
79,7km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
2.379
-
Hombres:
1.188
-
Mujeres:
1.191
-
Población en
núcleos:
2.340
-
Población en
diseminados:
39
-
Edad media:
45,7
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
18,2%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
22,9%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-3,2%
-
Número de
extranjeros:
25
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
Marruecos
-
Porcentaje que
representa respecto total de extranjeros:
32,0%
Migraciones
-
Emigraciones:
61
-
Inmigraciones:
51
Movimiento natural de la población
-
Nacimientos:
23
-
Defunciones:
23
-
Matrimonios:
10
Elecciones generales
-
Censo electoral:
1.985
-
Abstenciones:
281
-
Fuerza política 1:
PP: 793
-
Fuerza política 2:
PSOE: 567
-
Fuerza política 3:
VOX: 220
-
Fuerza política 4:
SUMAR: 67
-
Fuerza política 5:
Resto: 2
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
2.005
-
Abstenciones:
459
-
Fuerza política 1:
PP : 784
-
Fuerza política 2:
PSOE-A : 443
-
Fuerza política 3:
VOX : 185
-
Fuerza política 4:
PorA : 48
-
Fuerza política 5:
Cs : 29
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
1.992
-
Abstenciones:
339
-
Fuerza política 1:
PP: 1.000
-
Fuerza política 2:
PSOE: 569
-
Fuerza política 3:
-
-
Fuerza política 4:
-
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
PARTIDO POPULAR
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Tasa municipal de
desempleo:
17,3%
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
378
-
Hombres:
365
-
Indefinidos:
240
-
Temporales:
502
-
Extranjeros:
36
-
Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
Presupuesto
-
Presupuesto
liquidado de ingresos:
3.150.862€
-
Presupuesto
liquidado de gastos:
3.423.234€
-
Ingresos por
habitante:
1.322€
-
Gastos por habitante:
1.437€
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
1.231
-
Renta neta media
declarada:
11.606€
-
Renta bruta media
declarada:
22.199€
-
Renta disponible media
declarada:
18.605€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
233
-
Hasta 5 asalariados:
113
-
Entre 6 y 19
asalariados:
21
-
De 20 y más
asalariados:
5
-
Total
establecimientos:
372
-
Actividad 1:
Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 187
-
Actividad 2:
Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 46
-
Actividad 3:
Sección F. Construcción: 32
-
Actividad 4:
Sección C. Industria manufacturera: 32
-
Actividad 5:
Sección I. Hostelería: 12
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
383
-
Situaciones de alta
en actividades profesionales:
18
-
Superficie dedicada a cultivos herbáceos:
6.171ha
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
Cereales de invierno para forrajes
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):
68ha
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
Tranquillón. escaña y otros
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):
1.472ha
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
96ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
33ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
61ha
Otros municipios de la zona