Cazalla de la Sierra

Sobre nosotros

Bellí­sima población situada al norte de la provincia, su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra Norte, zona de media montaña con amplias dehesas que alternan con bosques de encinas , alcornoques, quejigos, castaños, pinos y olmos; además de los bosques galerí­a de los rí­os. Todo ello le proporciona unas condiciones ideales para la fauna de especies como la nutria, el gato montés, el jabalí­, el ciervo, el gamo o el muflón. Son también unas condiciones ideales para la ganaderí­a.

Los numerosos atractivos turí­sticos y las instalaciones dedicadas a tal uso la han colocado en primer orden, en cuanto a localidades turí­sticas de sierra o interior se trata. A la belleza de su entorno hay que añadir monumentos como el Monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, la antigua Iglesia de S. Benito, el ex-convento de S. Francisco, el ex-convento de Santa Clara, la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen, el ex-convento de S. Agustí­n, el Santuario de Ntra. Sra. del Monte y algunos edificios civiles.

El poblamiento del término viene de muy antiguo, probablemente favorecido por la existencia de minas en sus alrededores. En las Cuevas de Santiago encontramos vestigios de asentamientos del Neolí­tico y del Calcolí­tico como hachas, punzones y otras herramientas. También se pueden ver sepulcros y dólmenes.

Los romanos la llamaron Callentum y fue famosa por sus viñedos y vinos, de esta época sólo han quedado tégulas y un pedestal de una estatua del emperador Caracalla del año 213.

De los visigodos encontramos dos lápidas sepulcrales de finales del siglo V.

En el periodo de Al-Andalus fue llamada Kazala o ciudad fuerte, de donde viene su denominación actual. De esta época se conservan partes de la muralla del castillo y los barrios de Azahí­n y El Castillo.

La conquista cristiana fue llevada a cabo por Fernando III en 1246.Por concesión de Alfonso X pasa a manos del Consejo de Sevilla en 1253 y en 1260 al arzobispo y al Cabildo catedralicio.

En el siglo XV el pueblo sufrió los efectos de las luchas de las casas de Guzmán y de Ponce de León.

Los siglos XVI y XVII suponen una mejorí­a para el pueblo gracias a sus vinos y aguardientes que se exportaban a las Indias.

Felipe V instaló aquí­ su residencia de verano y la de su corte, en el año 1730 entre los meses de junio y agosto. En 1916 le fue concedido el tí­tulo de ciudad.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Sevilla

Población: 4.646 habitantes

Distancia a capital: 77.7 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 10.853 €
  • Nº de viviendas: 1.882 (28,82% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.584

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  4
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  2
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros C.F. de Grado Superior:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  2.407
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 3
    • Mercancías:  20
    • Viajeros:  3
  • Vehículos matriculados:  52
  • Vehículos turismos matriculados:  28
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,9%
  • 5G (NR+DSS):  71,8%
  • FTTH:  99,6%
  • Inalámbrico fijo:  96,6%

  • Provincia:  Sevilla
  • Municipio:  Cazalla de la Sierra (41032)
  • Extensión superficial:  356,4km2
  • Perímetro:  104.159,4m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  584m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.7611275, Latitud= 37.9290341
  • Número de núcleos que componen el municipio:  5
  • Distancia a la capital:  77,7km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  4.646
    • Hombres:  2.299
    • Mujeres:  2.347
  • Población en núcleos:  4.407
  • Población en diseminados:  239
  • Edad media:  46,5
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  22,6%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -8,1%
  • Número de extranjeros:  100
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  15,0%

Migraciones

  • Emigraciones:  131
  • Inmigraciones:  134

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  27
  • Defunciones:  49
  • Matrimonios:  18

Elecciones generales

  • Censo electoral:  3.894
  • Abstenciones:  1.041
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.112
  • Fuerza política 2:  PP: 1.023
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 314
  • Fuerza política 4:  VOX: 264
  • Fuerza política 5:  Resto: 23

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  3.890
  • Abstenciones:  1.404
  • Fuerza política 1:  PP : 1.006
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 737
  • Fuerza política 3:  VOX : 201
  • Fuerza política 4:  PorA : 149
  • Fuerza política 5:  Cs : 134

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  3.912
  • Abstenciones:  999
  • Fuerza política 1:  PP: 1.407
  • Fuerza política 2:  PSOE: 1.281
  • Fuerza política 3:  VOX: 92
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   240
    • Hombres:   147
    • Extranjeros:   7
  • Tasa municipal de desempleo:   23,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   634
    • Hombres:   1.365
    • Indefinidos:   631
    • Temporales:   1.368
    • Extranjeros:   97
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   61
    • Hombres:   11

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   2.142
  • Renta neta media declarada:   10.853€
  • Renta bruta media declarada:   19.551€
  • Renta disponible media declarada:   16.784€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  237
  • Hasta 5 asalariados:   170
  • Entre 6 y 19 asalariados:   16
  • De 20 y más asalariados:  11
  • Total establecimientos:  434
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 98
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 97
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 51
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 30
  • Actividad 5:   Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 30
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   505
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   60

  • Viviendas familiares principales:   1.882
  • Viviendas secundarias:   760
  • Viviendas vacías:   542
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   1
    • Vivienda segunda mano:   69
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.416
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   601
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.096
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   110
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.667

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   430ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   67ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   100ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   4.065ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   9ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   3.954ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   11.658MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   6.740MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona