Benaoján

Sobre nosotros

Entre el fuerte macizo calizo de la Sierra de Lí­bar y el rí­o Guadiaro, se ubica Benaoján, que guarda la esencia de pueblo trazado árabe, de calles estrechas y casas encaladas, donde sobresale como edificio más significado la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, y en su entorno se deja notar la presencia de la industria chacinera que le ha dado merecida fama.

A sólo 7 kilómetros del pueblo, en una ladera de la Sierra de Lí­bar, se encuentra la Cueva de la Pileta, considerada la más importante muestra de arte rupestre andaluz.

En el valle del rí­o Guadiaro, entre las sierras de Lí­bar y la del Oreganal, en las estribaciones del conjunto montañoso de la Serraní­a de Ronda, el término municipal de Benaoján fue escenario, desde los tiempos más remotos, de la denodada lucha del hombre prehistórico por la supervivencia. Aquí­ encontramos la Cueva de La Pileta, verdadero santuario rupestre, descubierto en 1911 por el inglés Verner y declarada en 1924 Monumento Nacional del Arte Rupestre, donde pueden admirarse magní­ficas obras pictóricas de diversos perí­odos de la Prehistoria, abundando las del Magdaleniense; del gran pez pintado en una de sus salas por el hombre prehistórico dirí­a Pablo Picasso que se debe a uno de los más sobresalientes artistas de la Historia del Arte. También puede rastrearse la presencia de habitantes prehistóricos en el conjunto subterráneo Hundidero-Gato, aunque estas cuevas han sido totalmente expoliadas de sus restos arqueológicos.

El actual asentamiento de la villa es de origen árabe, como indica su nombre, que parece derivar del nombre árabe Ibn «Uyan, que significa «casa de panaderos».

El castillo de Benaoján fue destruido, junto con los de Montecorto y Audita, por los Reyes Católicos en 1487. Tras la conquista cristiana, los moriscos autóctonos fueron abandonando lentamente las tierras de las que se sentí­an desposeí­dos hasta que, aplastada la rebelión que protagonizaran en la segunda mitad del s. XVI, fueron definitivamente expulsados.

En el 1571, la villa y su término se repoblaron con 60 familias de cristianos viejos procedentes de tierras de Castilla.

Personajes destacados Jaime Rodrí­guez Sacristán, psiquiatra y psicólogo.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 1.433 habitantes

Distancia a capital: 101.6 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.924 €
  • Nº de viviendas: 601 (39,22% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.470

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  867
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  29
  • Vehículos matriculados:  16
  • Vehículos turismos matriculados:  9
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,4%
  • Inalámbrico fijo:  98,6%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Benaoján (29028)
  • Extensión superficial:  32,0km2
  • Perímetro:  28.918,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  569m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.253, Latitud= 36.719
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  101,6km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.433
    • Hombres:  733
    • Mujeres:  700
  • Población en núcleos:  1.372
  • Población en diseminados:  61
  • Edad media:  46,1
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,7%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  22,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -6,2%
  • Número de extranjeros:  39
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  33,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  51
  • Inmigraciones:  40

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  13
  • Defunciones:  16
  • Matrimonios:  3

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.187
  • Abstenciones:  401
  • Fuerza política 1:  PSOE: 323
  • Fuerza política 2:  PP: 262
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 90
  • Fuerza política 4:  VOX: 85
  • Fuerza política 5:  Resto: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.209
  • Abstenciones:  505
  • Fuerza política 1:  PP : 303
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 204
  • Fuerza política 3:  VOX : 67
  • Fuerza política 4:  PorA : 49
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 35

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.198
  • Abstenciones:  214
  • Fuerza política 1:  PSOE: 388
  • Fuerza política 2:  PP: 295
  • Fuerza política 3:  A.P.B.: 277
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   93
    • Hombres:   75
    • Extranjeros:   6
  • Tasa municipal de desempleo:   30,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   272
    • Hombres:   281
    • Indefinidos:   102
    • Temporales:   451
    • Extranjeros:   16
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   8
    • Hombres:   6

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   2.132.945€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   2.466.039€
  • Ingresos por habitante:   1.484€
  • Gastos por habitante:   1.716€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   628
  • Renta neta media declarada:   10.924€
  • Renta bruta media declarada:   19.218€
  • Renta disponible media declarada:   16.504€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  55
  • Hasta 5 asalariados:   41
  • Entre 6 y 19 asalariados:   5
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  105
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 40
  • Actividad 2:   Sección I. Hostelería: 16
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 13
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 9
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   160
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   8
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   601
  • Viviendas secundarias:   150
  • Viviendas vacías:   236
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   11
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.093
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   439
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   461
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   38
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   809

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   99ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cebada
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   24ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   245ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Nogal
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   1ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   240ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   7MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   6MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona