Belmez

Sobre nosotros

Municipio norteño de la comarca del Alto Guadiato, al oeste de la provincia, que ofrece un paisaje de dehesas de encinas, pastizales y tierras de cereal, donde aún persiste la actividad minera que fue tan importante en la historia de la comarca.

El pueblo es un conjunto compacto de viviendas de tipo popular que se ubica al pie de un peñasco coronado por un castillo roquero desde el que se domina una vasta panorámica.

Sus orí­genes se remontan después de la conquista de Córdoba por Fernando III. Es entonces cuando contando con habitantes de Fuente Obejuna y en torno a un castillo preexistente se congregó el primer núcleo de población.

En 1250 el Concejo de Córdoba procedió a repartir su término y poco después Belmez se convertí­a en arcedianato.

En 1449 Juan II concede a Gutiérrez de Sotomayor 400 vasallos de Belmez que establece así­ su dominio sobre la villa. Durará esta situación hasta 1453, año en que su jurisdicción es recuperada por la ciudad de Córdoba.

En 1458 Enrique IV dona Belmez a don Pedro Téllez. Dos años después la villa es señorializada a favor de don Pedro Girón y en 1464 será de nuevo la Orden de Calatrava la que imponga su jurisdicción sobre la villa.

En 1544 Carlos V otorgó a la villa parte de su término. Personajes destacados Juan Peñalta Castro, cronista oficial. Antonio Santos, El Sota, cantaor (1895-1979).

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 2.847 habitantes

Distancia a capital: 66.8 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 15.397 €
  • Nº de viviendas: 1.160 (40,59% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  3
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  968

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  2
  • Vehículos turismos:  1.671
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  20
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  33
  • Vehículos turismos matriculados:  26
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,9%
  • 5G (NR+DSS):  69,7%
  • FTTH:  84,8%
  • Inalámbrico fijo:  94,1%
  • VDSL 30Mbps:  15,0%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Belmez (14009)
  • Extensión superficial:  207,4km2
  • Perímetro:  73.272,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  528m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.209, Latitud= 38.272
  • Número de núcleos que componen el municipio:  4
  • Distancia a la capital:  66,8km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.847
    • Hombres:  1.378
    • Mujeres:  1.469
  • Población en núcleos:  2.839
  • Población en diseminados:  8
  • Edad media:  48,9
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  27,8%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -12,7%
  • Número de extranjeros:  48
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Perú
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  37,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  102
  • Inmigraciones:  141

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  20
  • Defunciones:  41
  • Matrimonios:  12

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.481
  • Abstenciones:  779
  • Fuerza política 1:  PSOE: 654
  • Fuerza política 2:  PP: 597
  • Fuerza política 3:  VOX: 255
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 155
  • Fuerza política 5:  Resto: 8

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.575
  • Abstenciones:  1.191
  • Fuerza política 1:  PP : 661
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 378
  • Fuerza política 3:  VOX : 160
  • Fuerza política 4:  PorA : 88
  • Fuerza política 5:  Cs : 28

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.478
  • Abstenciones:  748
  • Fuerza política 1:  PSOE: 875
  • Fuerza política 2:  CON ANDALUCÍA: 423
  • Fuerza política 3:  PP: 352
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   205
    • Hombres:   117
    • Extranjeros:   9
  • Tasa municipal de desempleo:   33,6%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   125
    • Hombres:   202
    • Indefinidos:   84
    • Temporales:   243
    • Extranjeros:   6
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.727.442€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.429.064€
  • Ingresos por habitante:   1.330€
  • Gastos por habitante:   1.224€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.310
  • Renta neta media declarada:   15.397€
  • Renta bruta media declarada:   23.083€
  • Renta disponible media declarada:   19.590€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  110
  • Hasta 5 asalariados:   77
  • Entre 6 y 19 asalariados:   7
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  198
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 46
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 40
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 17
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 14
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 12
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   271
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   36

  • Viviendas familiares principales:   1.160
  • Viviendas secundarias:   316
  • Viviendas vacías:   471
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   42
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.624
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   3.029
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.255
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   179
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.291

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   4.326ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   145ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   1.256ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   1.632ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   562ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   974ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   7.110MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   380MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona