Badolatosa

Sobre nosotros

La localidad de Badolatosa pertenece a la comarca de la Campiña y está situada al este de la provincia de Sevilla, en el lí­mite con las de Málaga y Córdoba. Su paisaje, en pleno Valle del Genil, está formado por terrenos de suaves ondulaciones dedicados al cultivo de cereal y extensos olivares. En su término están integrados los embalses de Malpasillo y Cordobilla, catalogados como parajes naturales por su interés ecológico y paisajístico.

Cuenta con momumentos interesantes, como la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro y la Ermita de la Fuensanta en la aldea de Corcoya, lugar donde fue entregado el indulto concedido a José Marí­a «el Tempranillo» por el Rey Fernando VII en 1932.

El municipio forma parte de la llamada Ruta Tierras de José María el Tempranillo, junto con las vecinas localidades de Casariche, Corcoya, Jauja, Alameda y Benamejí.

Su nombre viene de Vadus latus. Se encontraba cerca de la antigua Ostipo (Estepa), que significa vado ancho, al parecer fue el lugar por el que César cruzó el rí­o tras la batalla de Munda contra Pompeyo. Su origen podrí­a ser romano ya que en su término se encuentran numerosos vestigios romanos.

Durante el período de Al-Andalus, según datos de la Mezquita de Córdoba, fue una huerta que abastecí­a a las poblaciones vecinas.

En el siglo XVI existí­a como núcleo de población que se fue desarrollando alrededor de la iglesia. Perteneció a Estepa desde 1516 hasta principios del siglo XIX con la abolición de los señorí­os. Durante este periodo fue conocida como Vado de la Choza.

El dí­a 23 de julio de 1832, por mediación de Fernando VII, se concedió real indulto, en la ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta, de esta localidad, a los tres jefes del bandolerismo más importantes, entre los que se encontraba José Ruiz Permana «Germán», vecino del pueblo.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Sevilla

Población: 3.076 habitantes

Distancia a capital: 129.4 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 7.612 €
  • Nº de viviendas: 1.185 (16,49% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  2
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.550

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  4
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.785
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  13
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  20
  • Vehículos turismos matriculados:  14
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  98,0%
  • Inalámbrico fijo:  87,0%
  • VDSL 30Mbps:  23,6%

  • Provincia:  Sevilla
  • Municipio:  Badolatosa (41014)
  • Extensión superficial:  47,8km2
  • Perímetro:  50.437,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  219m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.6733093, Latitud= 37.3090141
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  129,4km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  3.076
    • Hombres:  1.581
    • Mujeres:  1.495
  • Población en núcleos:  2.898
  • Población en diseminados:  178
  • Edad media:  42,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  20,4%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  16,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -2,3%
  • Número de extranjeros:  57
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  36,8%

Migraciones

  • Emigraciones:  80
  • Inmigraciones:  77

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  16
  • Defunciones:  32
  • Matrimonios:  8

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.489
  • Abstenciones:  687
  • Fuerza política 1:  SUMAR: 724
  • Fuerza política 2:  PSOE: 621
  • Fuerza política 3:  PP: 268
  • Fuerza política 4:  VOX: 121
  • Fuerza política 5:  Resto: 11

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.501
  • Abstenciones:  981
  • Fuerza política 1:  PorA : 530
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 457
  • Fuerza política 3:  PP : 317
  • Fuerza política 4:  VOX : 86
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 34

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.494
  • Abstenciones:  300
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.052
  • Fuerza política 2:  CON ANDALUCÍA: 1.031
  • Fuerza política 3:  PP: 47
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   71
    • Hombres:   60
    • Extranjeros:   5
  • Tasa municipal de desempleo:   20,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   757
    • Hombres:   767
    • Indefinidos:   317
    • Temporales:   1.207
    • Extranjeros:   95
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   129
    • Hombres:   20

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   5.053.055€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.659.106€
  • Ingresos por habitante:   1.636€
  • Gastos por habitante:   1.508€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.358
  • Renta neta media declarada:   7.612€
  • Renta bruta media declarada:   15.801€
  • Renta disponible media declarada:   14.041€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  120
  • Hasta 5 asalariados:   79
  • Entre 6 y 19 asalariados:   17
  • De 20 y más asalariados:  7
  • Total establecimientos:  223
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 74
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 52
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 23
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 17
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 15
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   203
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   12

  • Viviendas familiares principales:   1.185
  • Viviendas secundarias:   130
  • Viviendas vacías:   195
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   12
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.198
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   637
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   955
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   269
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.768

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   120ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Espárrago
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   16ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   22ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   3.407ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   495ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.770ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   7.045MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.779MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona