Atajate

Sobre nosotros

Atajate, a 750 metros sobre el nivel del mar, entre los valles del Guadiaro y del Genal, ocupa una posición de privilegio en esta zona de los pueblos blancos de la Serraní­a de Ronda.

Tiene su origen en una fortificación árabe de principios del siglo VIII y, dado el carácter estratégico de su ubicación en el camino que une el Campo de Gibraltar con Ronda, ha jugado un papel de cierta relevancia en ciertas épocas históricas. Así­ en el siglo XIX, durante la guerra de la Independencia y dada la resistencia de sus habitantes, el pueblo fue incendiado por las tropas francesas.

Paralelo al fenómeno de la guerra de guerrillas que organizaran los naturales de estas sierras contra los franceses, aparece también, transformado luego por la leyenda romántica, el fenómeno del bandolerismo; las crónicas hacen referencia a la existencia de numerosas partidas de contrabandistas y bandoleros que abundaban en esta zona.

Hoy los ecos de la leyenda del bandolerismo contrastan vivamente con la paz y el sosiego que respiran estos pueblos blancos del Valle del Genal.

Se han encontrado restos en las cuevas que hay en los alrededores dando idea de asentamientos de origen prehistórico en la zona. También se han encontrado restos de cerámica y monedas de la época imperial romana.

Al ser una zona estratégica entre Ronda y Gaucí­n debió ser importante en la época árabe. Todaví­a existe en el monte de la Santa Cruz una torre, que está a igual distancia entre los castillos de Benadadlid y el que existió en Atajate.

La primitiva villa se asentaba en el cerro de El Cuervo, antes llamado del Castillo, donde se encuentran sus ruinas y la antigua iglesia convertida en cementerio.

En el s. XIX, durante la Guerra de la Independencia, el pueblo fue incendiado y destruido por los franceses.

En la documentación que se conserva se hace referencia a la existencia de numerosas partidas de contrabandistas y bandoleros que operaban en esta zona desde principios del siglo XIX.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 196 habitantes

Distancia a capital: 107 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.575 €
  • Nº de viviendas: 93 (49,82% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  96
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  1
  • Vehículos matriculados:  2
  • Vehículos turismos matriculados:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  81,4%
  • Inalámbrico fijo:  65,0%
  • VDSL 30Mbps:  25,5%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Atajate (29021)
  • Extensión superficial:  10,9km2
  • Perímetro:  17.216,4m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  747m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.2451134, Latitud= 36.6400495
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  107,0km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  196
    • Hombres:  101
    • Mujeres:  95
  • Población en núcleos:  191
  • Población en diseminados:  5
  • Edad media:  47,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  23,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  40,6%
  • Número de extranjeros:  9
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  55,6%

Migraciones

  • Emigraciones:  19
  • Inmigraciones:  17

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  3

Elecciones generales

  • Censo electoral:  166
  • Abstenciones:  62
  • Fuerza política 1:  PP: 41
  • Fuerza política 2:  PSOE: 36
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 14
  • Fuerza política 4:  VOX: 10
  • Fuerza política 5:  PACMA: 0

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  168
  • Abstenciones:  63
  • Fuerza política 1:  PP : 50
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 31
  • Fuerza política 3:  VOX : 8
  • Fuerza política 4:  PorA : 8
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 3

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  161
  • Abstenciones:  39
  • Fuerza política 1:  PSOE: 65
  • Fuerza política 2:  PP: 42
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   11
    • Hombres:   8
    • Extranjeros:   2
  • Tasa municipal de desempleo:   25,1%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   59
    • Hombres:   74
    • Indefinidos:   12
    • Temporales:   121
    • Extranjeros:   9

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.324.044€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.414.291€
  • Ingresos por habitante:   7.157€
  • Gastos por habitante:   7.645€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   84
  • Renta neta media declarada:   8.575€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  6
  • Hasta 5 asalariados:   5
  • Entre 6 y 19 asalariados:   2
  • Total establecimientos:  13
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 2
  • Actividad 2:   Sección F. Construcción: 2
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 2
  • Actividad 4:   Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 1
  • Actividad 5:   Sección N. Actividades administrativas y servicios auxiliares: 1
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   8
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   3

  • Viviendas familiares principales:   93
  • Viviendas secundarias:   93
  • Viviendas vacías:   46
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   2
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   290
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   257
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   232
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   24
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   204

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   3ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   3ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   122ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Nogal
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   1ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   91ha

Patrimonio

Otros municipios de la zona