Añora

Sobre nosotros

Municipio que se sitúa en la comarca de Los Pedroches, al norte de la provincia, en un paisaje dominado por el encinar, cuyas ricas dehesas se utilizan para la crí­a de ganado vacuno, ovino y de cerda.

El pueblo, de dimensiones reducidas, ofrece una singularidad arquitectónica en sus casas -algunas muy antiguas-, que consiste en la construcción de fachadas con sillares graní­ticos remarcados por blancas tiras. También son tí­picas las puertas y ventanas adinteladas con granito.

Su topónimo, Añora o Anoria, procede del árabe Al-naura, que significa noria.

Su origen se remonta casi con seguridad a fines del s. XIV. Hasta el año 1553 perteneció a Torremilano -hoy Dos Torres- y en dicha fecha el prí­ncipe Felipe le concedió, en nombre de su padre Carlos I, el tí­tulo de Villa con los mismos fueros y privilegios que las restantes poblaciones de Los Pedroches.

En 1660 fue cedida al marqués de El Carpio y posteriormente agregada a la corona en 1741.

En 1810 estuvo ocupada por las tropas del general inglés Blake.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 1.507 habitantes

Distancia a capital: 75.9 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 14.863 €
  • Nº de viviendas: 615 (17,25% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.526

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  837
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  56
  • Vehículos matriculados:  18
  • Vehículos turismos matriculados:  8
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  0,0%
  • FTTH:  0,2%
  • Inalámbrico fijo:  99,0%
  • VDSL 30Mbps:  14,3%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Añora (14006)
  • Extensión superficial:  112,6km2
  • Perímetro:  88.025,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  625m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.8978424, Latitud= 38.4119033
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  75,9km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.507
    • Hombres:  749
    • Mujeres:  758
  • Población en núcleos:  1.472
  • Población en diseminados:  35
  • Edad media:  47,4
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  17,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  26,1%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -3,3%
  • Número de extranjeros:  15
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  53,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  53
  • Inmigraciones:  55

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  8
  • Defunciones:  16
  • Matrimonios:  5

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.293
  • Abstenciones:  189
  • Fuerza política 1:  PP: 523
  • Fuerza política 2:  PSOE: 331
  • Fuerza política 3:  VOX: 119
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 108
  • Fuerza política 5:  Resto: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.287
  • Abstenciones:  239
  • Fuerza política 1:  PP : 507
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 277
  • Fuerza política 3:  VOX : 108
  • Fuerza política 4:  PorA : 100
  • Fuerza política 5:  Cs : 11

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.289
  • Abstenciones:  204
  • Fuerza política 1:  PP: 632
  • Fuerza política 2:  PSOE: 265
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 144
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   69
    • Hombres:   36
    • Extranjeros:   2
  • Tasa municipal de desempleo:   16,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   232
    • Hombres:   243
    • Indefinidos:   95
    • Temporales:   380
    • Extranjeros:   21
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   2
    • Hombres:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   6.208.593€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.169.611€
  • Ingresos por habitante:   4.120€
  • Gastos por habitante:   2.767€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   769
  • Renta neta media declarada:   14.863€
  • Renta bruta media declarada:   25.017€
  • Renta disponible media declarada:   20.604€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  129
  • Hasta 5 asalariados:   87
  • Entre 6 y 19 asalariados:   9
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  229
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 130
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 33
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 17
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 13
  • Actividad 5:   Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 9
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   223
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   7

  • Viviendas familiares principales:   615
  • Viviendas secundarias:   193
  • Viviendas vacías:   106
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   9
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.616
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   2.431
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.517
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   227
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.330

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   2.886ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   32ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   1.340ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   447ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   4ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   442ha

Patrimonio

Otros municipios de la zona