Alpandeire

Sobre nosotros

El origen de la actual villa tiene lugar hacia el siglo VIII, siendo una de las primeras ciudades fortificadas por los musulmanes en la Serraní­a de Ronda.

El trazado de sus calles deja sentir aún la impronta de la cultura árabe-andalusí­, y en esta particular planificación urbana impresiona al visitante la gran nave de su iglesia parroquial, dedicada a San Antonio de Padua, que data del siglo XVIII.

En esta zona siguen aún latiendo los ecos de historias sobre bandoleros siempre a caballo entre la realidad y la leyenda. Alpandeire es cuna de uno de los más conocidos, por sanguinario, bandolero de la Serraní­a de Ronda, Antonio Barbarán Jiménez, alias «El Barbarán», que actuó por estos pagos, en la primera mitad del siglo XIX, al mando de una cuadrilla de una docena de forajidos.

Alpandeire se ha convertido en punto de encuentro y peregrinación de muchas personas que quieren conocer el lugar de nacimiento de Fray Leopoldo de Alpandeire (1864-1956), famoso limosnero capuchino por tierras andaluzas, iniciándose en 1961 el proceso de su beatificación.

La presencia de seres humanos en el término municipal de Alpandeire se remonta a la época prehistórica como lo demuestran los hallazgos arqueológicos localizados en el Cerro de Castillejos y los interesantes dólmenes, del perí­odo Calcolí­tico, encontrados en la zona de Encinas Borrachas.

El origen de la actual villa tiene lugar hacia el año 711, siendo una de las primeras ciudades fortificadas por los musulmanes en la Serraní­a de Ronda. Posteriormente Hamet el Zegrí­ se refugió en su fortaleza desde donde vigilaba los ataques de Ronda.

Tras la expulsión, a mediados del siglo XVI, de los moriscos, la villa y su entorno quedaron prácticamente deshabitados, viéndose obligado Felipe III a sancionar una pragmática ordenando poblar Alpandeire y sus anejos de Pospitar y Audalazar.

Un personaje destacado nacido en la villa es Fray Leopoldo de Alpandeire (1864-1956). Su verdadero nombre era Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez. Se hizo famoso como limosnero capuchino por tierras andaluzas, residiendo sus últimos años en Granada, donde, en la cripta de la Iglesia de los Capuchinos, reposan sus restos mortales. En 1961, se inició el proceso de su beatificación.

Personajes destacados Antonio Barbarán Jiménez, alias «El Barbarán», jefe de una conocida cuadrilla de bandoleros, muerto en un enfrentamiento con la milicia en 1851. Leopoldo de Alpandeire, fraile. ((1864-1956). En proceso de beatificación.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 254 habitantes

Distancia a capital: 102 Km

  • Consultorio médico
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.037 €
  • Nº de viviendas: 135 (5,04% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  261

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  115
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  1
  • Vehículos matriculados:  5
  • Vehículos turismos matriculados:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  91,1%
  • Inalámbrico fijo:  99,0%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Alpandeire (29014)
  • Extensión superficial:  31,3km2
  • Perímetro:  32.944,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  700m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.202, Latitud= 36.633
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  102,0km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  254
    • Hombres:  133
    • Mujeres:  121
  • Población en núcleos:  239
  • Población en diseminados:  15
  • Edad media:  51,1
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  11,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  30,3%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -4,1%
  • Número de extranjeros:  17
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  35,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  29
  • Inmigraciones:  10

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  227
  • Abstenciones:  84
  • Fuerza política 1:  PP: 57
  • Fuerza política 2:  PSOE: 38
  • Fuerza política 3:  VOX: 24
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 18
  • Fuerza política 5:  Resto: 1

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  223
  • Abstenciones:  110
  • Fuerza política 1:  PP : 55
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 26
  • Fuerza política 3:  PorA : 11
  • Fuerza política 4:  VOX : 9
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 3

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  243
  • Abstenciones:  62
  • Fuerza política 1:  PP: 138
  • Fuerza política 2:  PSOE: 34
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   9
    • Hombres:   8
    • Extranjeros:   1
  • Tasa municipal de desempleo:   21,6%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   54
    • Hombres:   89
    • Indefinidos:   37
    • Temporales:   106
    • Extranjeros:   17
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   1
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.021.010€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   892.223€
  • Ingresos por habitante:   3.633€
  • Gastos por habitante:   3.175€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   79
  • Renta neta media declarada:   9.037€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  10
  • Hasta 5 asalariados:   8
  • Total establecimientos:  18
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 4
  • Actividad 2:   Sección F. Construcción: 3
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 3
  • Actividad 4:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 2
  • Actividad 5:   Sección O. Administración pública y defensa: 2
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   20
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   1

  • Viviendas familiares principales:   135
  • Viviendas secundarias:   131
  • Viviendas vacías:   7
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   3
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   338
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   364
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   342
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   17
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   289

  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   162ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   8ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   106ha

Patrimonio

Otros municipios de la zona