Almogía

Sobre nosotros

Situada en el corazón de la comarca de los montes sobre un terreno muy accidentado poblado de olivos, almendros y pinos.

El pueblo se levanta sobre la ladera de un cerro, conservando la estructura inicial de origen árabe, de calles empinadas y estrechas con casas blancas, muchas de ellas de moderna construcción.

Como restos de su pasado se pueden señalar las pinturas prehistóricas de la Venta del Fraile y los restos de los castillos de Almogí­a y Sancti Petri.

Su nombre, según Así­n Palacios, es de origen árabe y significa «La Hermosa».

En su término municipal se encuentran restos romanos, como la importante calzada que lo atraviesa y enlazaba Málaga con el interior de la Pení­nsula, infraestructura viaria que serví­a para el intercambio comercial y debí­a estar fuertemente defendida dado su valor estratégico.

Según Diego Vázquez Otero, en tiempos de la dominación musulmana, durante la rebelión muladí­ de Omar Ben Hafsún, el castillo de Hins Xan Biter (Sancti Petri), jugó un papel destacado en la lucha contra el Califato de Córdoba, formando el segundo cinturón defensivo de los dominios de Bobastro. La fortaleza serí­a destruida por las tropas cristianas, en 1487, en el avance de los Reyes Católicos hacia la toma de Málaga.

Debido a la importancia de la población morisca, la Inquisición estuvo muy afianzada en la zona.

Movidos por el descontento ante la actuación de los gobernantes cristianos, en 1569, los moriscos de la Axarquí­a organizaron una serie de revueltas a las que se sumaron gran parte de los vecinos de Almogí­a; aplastada la rebelión en ese mismo año, la mayorí­a de los moriscos fueron hechos prisioneros o expulsados de sus tierras; a partir de esta fecha, la villa de Almogí­a fue repoblada con cristianos viejos procedentes de Sevilla y Antequera.

Como dato anecdótico cabe señalar que en 1564 el Consejo de Almogí­a concedió, en calidad de préstamo, la campana de la Vela de su castillo al canónigo de la Catedral de Málaga, D. Diego González Quintero, para que fuera instalada en esta Iglesia Catedral.

En los años veinte de este siglo la artesaní­a del palmito constituí­a una importante fuente de ingresos, cuyos productos fueron exportados a diversas ciudades americanas.

Personajes destacados Miguel Sánchez López, escritor.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 4.142 habitantes

Distancia a capital: 23.1 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.659 €
  • Nº de viviendas: 1.545 (19,16% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  3.859

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  5
  • Centros de primaria:  4
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.993
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  6
  • Vehículos matriculados:  68
  • Vehículos turismos matriculados:  42

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  98,1%
  • 5G (NR+DSS):  0,0%
  • FTTH:  27,0%
  • HFC:  -1,0%
  • Inalámbrico fijo:  84,6%
  • VDSL 30Mbps:  50,2%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Almogía (29011)
  • Extensión superficial:  162,8km2
  • Perímetro:  55.614,4m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  346m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.5402718, Latitud= 36.824951
  • Número de núcleos que componen el municipio:  8
  • Distancia a la capital:  23,1km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  4.142
    • Hombres:  2.154
    • Mujeres:  1.988
  • Población en núcleos:  2.941
  • Población en diseminados:  1.201
  • Edad media:  44,8
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  20,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  5,8%
  • Número de extranjeros:  334
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  45,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  203
  • Inmigraciones:  361

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  22
  • Defunciones:  30
  • Matrimonios:  12

Elecciones generales

  • Censo electoral:  3.058
  • Abstenciones:  1.085
  • Fuerza política 1:  PSOE: 840
  • Fuerza política 2:  PP: 597
  • Fuerza política 3:  VOX: 303
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 180
  • Fuerza política 5:  PACMA: 11

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.994
  • Abstenciones:  1.470
  • Fuerza política 1:  PP : 638
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 498
  • Fuerza política 3:  VOX : 165
  • Fuerza política 4:  PorA : 98
  • Fuerza política 5:  Cs : 32

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  3.089
  • Abstenciones:  883
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.038
  • Fuerza política 2:  PP: 1.002
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 98
  • Fuerza política 4:  VOX: 48
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   182
    • Hombres:   118
    • Extranjeros:   11
  • Tasa municipal de desempleo:   19,6%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   248
    • Hombres:   125
    • Indefinidos:   146
    • Temporales:   227
    • Extranjeros:   15
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   24
    • Hombres:   5

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   4.016.636€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.339.079€
  • Ingresos por habitante:   1.013€
  • Gastos por habitante:   1.094€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.587
  • Renta neta media declarada:   10.659€
  • Renta bruta media declarada:   18.653€
  • Renta disponible media declarada:   16.232€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  136
  • Hasta 5 asalariados:   64
  • Entre 6 y 19 asalariados:   8
  • De 20 y más asalariados:  5
  • Total establecimientos:  213
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 44
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 32
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 31
  • Actividad 4:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 20
  • Actividad 5:   Sección I. Hostelería: 17
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   198
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   26

  • Viviendas familiares principales:   1.545
  • Viviendas secundarias:   167
  • Viviendas vacías:   296
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   18
    • Vivienda segunda mano:   68
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   4.258
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   3.440
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   4.133
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   744
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   3.082

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   1.283ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cebolla
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   413ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   6.260ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Limonero
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   24ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   3.900ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   9.061MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   5.986MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona