Alfarnate

Sobre nosotros

Pueblo situado en una nava de fértiles tierras entre montañas en un tradicional sitio de paso hacia la provincia de Granada a la que se accede por el Puerto de los Alhazores.

Su arquitectura y su fisonomí­a, de origen árabe, conserva todaví­a detalles pintorescos y curiosos que bien merecen una visita, como lo merece la antigua Venta de Alfarnate (hoy convertida en restaurante-museo), que fue visitada por personajes ilustres como Alfonso XIII y otros, cuando menos legendarios, como José Marí­a el Tempranillo o Luis Candelas.

Otros edificios de interés son la Iglesia de Santa Ana y la Casa Consistorial.

Su proximidad al Puerto de Los Alazores, una de las ví­as naturales de comunicación entre la provincia de Málaga y la de Granada, ha convertido este territorio en un lugar de tránsito donde podemos rastrear la presencia de habitantes prehistóricos del periodo Musteriense (30.000 años a. C.) y yacimientos arqueológicos del Neolí­tico.

Durante el periodo musulmán, tanto Alfarnate como Alfarnatejo fueron pequeñas villas dedicadas principalmente a la producción de cereales.

Cuentan las crónicas que en los primeros dí­as del mes de abril de 1487, el rey Fernando, al frente de un ejército de 12.000 hombres a caballo y 50.000 infantes, procedente del Puerto de Los Alazores atravesó Alfarnate camino de Vélez-Málaga, que fue rendida el 27 del mismo mes.

Ya en el siglo XIX, la caracterí­stica del término municipal, atravesado por un tramo del camino real, y su proximidad al Puerto de Los Alazores, hacen de Alfarnate un territorio con singularidades propias, como lo demuestra aún la existencia de la Antigua Venta de Alfarnate: lugar de paso, casi obligado, desde la costa al interior donde, hasta no hace mucho tiempo, se hací­a cambio de caballerí­as de las diligencias en su viaje a Granada.

Testigo de toda una época, la Venta de Alfarnate guarda entre sus muros el recuerdo de la presencia de personajes históricos como el rey Alfonso XIII, y de otros -a caballo entre la historia y la leyenda- como los bandidos populares Luis Candelas o José Marí­a El Tempranillo.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 1.045 habitantes

Distancia a capital: 47.5 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.427 €
  • Nº de viviendas: 499 (18,70% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.057

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  664
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  6
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  21
  • Vehículos turismos matriculados:  16
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  99,3%
  • Inalámbrico fijo:  100,0%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Alfarnate (29003)
  • Extensión superficial:  34,0km2
  • Perímetro:  29.879,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  886m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.261, Latitud= 36.995
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  47,5km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.045
    • Hombres:  542
    • Mujeres:  503
  • Población en núcleos:  1.030
  • Población en diseminados:  15
  • Edad media:  50,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  13,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  31,1%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -12,7%
  • Número de extranjeros:  62
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  82,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  57
  • Inmigraciones:  53

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  4
  • Defunciones:  12
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  872
  • Abstenciones:  190
  • Fuerza política 1:  PSOE: 299
  • Fuerza política 2:  PP: 184
  • Fuerza política 3:  VOX: 89
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 85
  • Fuerza política 5:  PACMA: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  883
  • Abstenciones:  298
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 225
  • Fuerza política 2:  PP : 186
  • Fuerza política 3:  VOX : 76
  • Fuerza política 4:  PorA : 43
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 17

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  875
  • Abstenciones:  164
  • Fuerza política 1:  PSOE: 464
  • Fuerza política 2:  PP: 155
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 79
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   20
    • Hombres:   15
    • Extranjeros:   1
  • Tasa municipal de desempleo:   17,1%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   276
    • Hombres:   364
    • Indefinidos:   70
    • Temporales:   570
    • Extranjeros:   114
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   18
    • Hombres:   13

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.808.881€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.919.978€
  • Ingresos por habitante:   1.708€
  • Gastos por habitante:   1.813€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   487
  • Renta neta media declarada:   9.427€
  • Renta bruta media declarada:   16.959€
  • Renta disponible media declarada:   15.016€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  45
  • Hasta 5 asalariados:   41
  • Entre 6 y 19 asalariados:   4
  • Total establecimientos:  90
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 29
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 19
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 9
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 6
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   84
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   8

  • Viviendas familiares principales:   499
  • Viviendas secundarias:   113
  • Viviendas vacías:   93
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   5
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   979
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   517
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   575
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   87
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   856

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   413ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   6ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   76ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   577ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Cerezo y Guindo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   21ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   423ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   2.121MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.052MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona