Alcolea

Sobre nosotros

Municipio situado en la confluencia de Sierra Nevada y la Sierra de Gádor, en la puerta natural de entrada y salida de la Alpujarra almeriense.

Engloba el primitivo Alcolea, al que se unieron Darrí­cal y su pedaní­a Lucainena cuando se construyó el embalse de Bení­nar.

Parte de su término está incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraí­sos naturales de la comunidad, por su riqueza paisají­stica, botánica, fauní­stica y antropológica.

El pueblo, como todos los de la comarca, se asiente en una ladera, integrándose en el paisaje con su singular arquitectura de casas de techos planos, propias de su pasado morisco, y rodeadas de olivares. Destaca sobre el conjunto la Iglesia de San Sebastián y su singular torre.

Término municipal formado por las localidades de Alcolea, Darrí­cal y Lucainena. Esta zona se llamó durante el emirato musulmán La Alpujarra; luego pasó a llamarse, por extensión, toda la comarca que hoy conocemos con este nombre.

Alcolea fue la Alcolaya de la que hablaron los geógrafos musulmanes por una fortificación de la época del Emirato, ruinas que aún se conservan en el Castillejo. Hoy dí­a es imposible separar Alcolea de sus olivares. Se dice que los olivares de Alcolea son los más altos del mundo.

Lucainena, posiblemente sea un topónimo de origen latino, podrí­a ser el nombre de una hacienda, Lucainus. Durante el periodo hispano musulmán se tratarí­a de Locaynina, lugar que contaba con mezquita mayor y rábita.

Darrí­cal, topónimo de origen árabe que nos ha llegado tal como se escribí­a en el siglo XV. A principios del siglo XVI estaba formado por cuatro barrios y una rábita, protegidos por una torrecilla.

Estas poblaciones son eminentemente agrí­colas, organizadas en torno a las pequeñas vegas de riego tí­picamente mediterráneas y con un fuerte sabor morisco.

Entre sus monumentos y lugares de interés destacan la Iglesia parroquial y la Ermita de Alcolea.

En su folclore destaca la música y bailes alpujarreños: fandango, coplas de faena y nanas.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 831 habitantes

Distancia a capital: 65.8 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 6.664 €
  • Nº de viviendas: 426 (40,45% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  849

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  521
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  4
    • Viajeros:  7
  • Vehículos matriculados:  21
  • Vehículos turismos matriculados:  12
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  98,5%
  • FTTH:  72,1%
  • Inalámbrico fijo:  93,4%
  • VDSL 30Mbps:  33,4%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Alcolea (4007)
  • Extensión superficial:  67,5km2
  • Perímetro:  47.324,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  750m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.961, Latitud= 36.974
  • Número de núcleos que componen el municipio:  3
  • Distancia a la capital:  65,8km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  831
    • Hombres:  432
    • Mujeres:  399
  • Población en núcleos:  790
  • Población en diseminados:  41
  • Edad media:  48,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  13,0%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  25,3%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -3,7%
  • Número de extranjeros:  29
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  24,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  33
  • Inmigraciones:  62

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  8
  • Defunciones:  9
  • Matrimonios:  3

Elecciones generales

  • Censo electoral:  693
  • Abstenciones:  174
  • Fuerza política 1:  PP: 200
  • Fuerza política 2:  PSOE: 177
  • Fuerza política 3:  VOX: 108
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 27
  • Fuerza política 5:  PACMA: 1

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  713
  • Abstenciones:  307
  • Fuerza política 1:  PP : 144
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 111
  • Fuerza política 3:  VOX : 101
  • Fuerza política 4:  PorA : 32
  • Fuerza política 5:  Cs : 7

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  694
  • Abstenciones:  202
  • Fuerza política 1:  PP: 366
  • Fuerza política 2:  PSOE: 94
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 14
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   32
    • Hombres:   27
    • Extranjeros:   2
  • Tasa municipal de desempleo:   23,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   141
    • Hombres:   145
    • Indefinidos:   99
    • Temporales:   187
    • Extranjeros:   29
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   19
    • Hombres:   3

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.265.129€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.353.743€
  • Ingresos por habitante:   1.576€
  • Gastos por habitante:   1.686€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   380
  • Renta neta media declarada:   6.664€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  53
  • Hasta 5 asalariados:   56
  • Entre 6 y 19 asalariados:   14
  • De 20 y más asalariados:  4
  • Total establecimientos:  127
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 26
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 24
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 16
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 8
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 8
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   52
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   3
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   426
  • Viviendas secundarias:   190
  • Viviendas vacías:   172
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   10
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   809
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   333
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   814
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   283
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   641

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   25ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   8ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   3ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   724ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   337ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   225ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   1.692MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.041MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona