Sobre nosotros
Población situada al norte de la provincia, en el límite con la provincia de Badajoz. Su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra Norte, zona de media montaña con amplias dehesas que alternan con bosques de encinas , alcornoques, quejigos, castaños, pinos y olmos; además de los bosques galería de los ríos. Todo ello le proporciona unas condiciones ideales para la fauna de especies como la nutria, el gato montés, el jabalí, el ciervo, el gamo o el muflón. También son condiciones ideales para la ganadería.
De su armonioso conjunto de casas, de aspecto limpio y recoleto, sobresale un viejo castillo y la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Cuenta con una cueva en la que se esconde una gran piscina natural.
Aunque este pueblo es de origen celta, su poblamiento actual y su nombre actual vienen de la época musulmana, donde se conoció como Al-Haniz, que significa fértil, tierra próspera. Su primitivo nombre celta fue Iporci.
En la época romana fue llamada Ordo Iporcensium. En el paraje de San Ambrosio se han encontrado unas tumbas de este periodo histórico.
Fue conquistada por Fernando III en el año 1249.
Durante la Guerra de la Independencia su castillo fue reconstruido y posteriormente artillado debido a su posición estratégica. Personajes destacados Juan de Castellanos, escritor del siglo XVI; José María Fernández Espino, escritor.