Sobre nosotros
Pequeño municipio perteneciente a la comarca de Los Pedroches y localizado al norte de la provincia. Su paisaje está formado por tierras de cultivo de cereal y olivos y grandes extensiones de dehesas de encinas utilizadas para la ganadería extensiva. En su término sobresale el pico de la Chimorra, uno de los más altos de la sierra.
La población, de aspecto tranquilo y sosegado, presenta una estructura irregular de calles sinuosas y estrechas, en las que nos podemos encontrar viviendas de tipo popular con puertas y ventanas adinteladas por granito, típico en toda la comarca.
Fundada a principios del siglo XV, se mantuvo como aldea de Torremilano hasta 1488, año en que se libera de su jurisdicción y pasa a ser un concejo independiente.
En 1560 Felipe II tiene a bien señorializar la población en beneficio de los marqueses de Carpio, situación que se mantendrá hasta que en 1747 Alcaracejos alcance de nuevo la categoría realenga.
P. Fita identifica el pueblo con un emplazamiento romano, idea respaldada por los restos de esta época.
El origen de su nombre no está demasiado claro. Algunos hacen derivar su nombre del vocablo árabe «Alcharac» (campanilla). Otros lo identifican con el diminutivo árabe «Al-caria» (aldea) o lo consideran una metátesis de Alcazarejos.
Datos del municipio
Provincia: Córdoba
Población: 1.502 habitantes
Distancia a capital: 70.4 Km
- Consultorio médico
- Ed. Infantil, Primaria, ESO
- VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
- Renta neta media/hogar: 11.417 €
-
Nº de viviendas: 585 (13,88% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
-
Consultorios:
1
-
Oficinas de farmacia:
1
-
Nº de habitantes por
farmacia:
1.481
Servicios educativos
-
Centros de infantil:
2
-
Centros de primaria:
1
-
Centros de E.S.O.:
1
-
Centros de educación
de adultos:
2
Otros servicios
-
Bibliotecas públicas:
1
-
Vehículos turismos:
807
- Autorizaciones de
transporte:
-
Taxis:
2
-
Mercancías:
18
-
Viajeros:
2
-
Vehículos matriculados:
17
-
Vehículos turismos
matriculados:
15
-
Oficinas de entidades
de crédito:
1
Cobertura de banda ancha
-
4G (LTE):
99,8%
-
FTTH:
65,2%
-
Inalámbrico fijo:
91,6%
-
VDSL 30Mbps:
23,2%
- Provincia:
Córdoba
-
Municipio:
Alcaracejos (14003)
-
Extensión
superficial:
175,6km2
-
Perímetro:
83.636,0m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
608m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -4.9678802, Latitud= 38.387957
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
1
-
Distancia a la
capital:
70,4km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
1.502
-
Hombres:
728
-
Mujeres:
774
-
Población en
núcleos:
1.411
-
Población en
diseminados:
91
-
Edad media:
48,9
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
15,4%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
27,7%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-1,7%
-
Número de
extranjeros:
24
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
Marruecos
-
Porcentaje que
representa respecto total de extranjeros:
37,5%
Migraciones
-
Emigraciones:
40
-
Inmigraciones:
66
Movimiento natural de la población
-
Nacimientos:
6
-
Defunciones:
20
-
Matrimonios:
8
Elecciones generales
-
Censo electoral:
1.271
-
Abstenciones:
303
-
Fuerza política 1:
PP: 396
-
Fuerza política 2:
PSOE: 366
-
Fuerza política 3:
VOX: 106
-
Fuerza política 4:
SUMAR: 62
-
Fuerza política 5:
Resto: 4
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
1.262
-
Abstenciones:
422
-
Fuerza política 1:
PP : 347
-
Fuerza política 2:
PSOE-A : 315
-
Fuerza política 3:
VOX : 85
-
Fuerza política 4:
PorA : 28
-
Fuerza política 5:
Cs : 22
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
1.272
-
Abstenciones:
268
-
Fuerza política 1:
PSOE: 733
-
Fuerza política 2:
PP: 228
-
Fuerza política 3:
-
-
Fuerza política 4:
-
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Mujeres:
55
-
Hombres:
44
-
Extranjeros:
1
-
Tasa municipal de
desempleo:
17,3%
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
322
-
Hombres:
370
-
Indefinidos:
236
-
Temporales:
456
-
Extranjeros:
101
-
Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
Presupuesto
-
Presupuesto
liquidado de ingresos:
5.014.404€
-
Presupuesto
liquidado de gastos:
5.483.144€
-
Ingresos por
habitante:
3.359€
-
Gastos por habitante:
3.673€
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
691
-
Renta neta media
declarada:
11.417€
-
Renta bruta media
declarada:
20.260€
-
Renta disponible media
declarada:
17.267€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
72
-
Hasta 5 asalariados:
78
-
Entre 6 y 19
asalariados:
5
-
De 20 y más
asalariados:
3
-
Total
establecimientos:
158
-
Actividad 1:
Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 65
-
Actividad 2:
Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 35
-
Actividad 3:
Sección I. Hostelería: 13
-
Actividad 4:
Sección F. Construcción: 11
-
Actividad 5:
Sección C. Industria manufacturera: 7
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
152
-
Situaciones de alta
en actividades profesionales:
12
-
Superficie dedicada a cultivos herbáceos:
3.190ha
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
Guisante seco
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):
25ha
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
Tranquillón. escaña y otros
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):
784ha
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
3.111ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
41ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
3.012ha
Energía
-
Consumo de
energía eléctrica:
143MWh (Endesa)
-
Consumo de energía
eléctrica residencial:
38MWh (Endesa)
Otros municipios de la zona