Canillas de Aceituno

Sobre nosotros

Canillas de Aceituno, Salares, Sedella, Canillas de Albaida, Árchez, Cómpeta, pueblos todos ellos al pie de las impresionantes Sierras de Tejeda y Almijara; pueblos todos ellos moriscos, donde la vid fue el principal cultivo, y aún constituye un elemento destacado en su paisaje y en su economí­a; forman un grupo de caracterí­sticas similares, ejemplo y espejo de la Axarquí­a auténtica en paisaje, en formas de vida y en historia.

El entramado de sus calles, la arquitectura de sus casas encaladas formando rincones pintorescos e inolvidables les confiere una seña de identidad única hasta tal punto que forman lo que se conoce como la Ruta del Mudéjar.

Desde la parte alta del pueblo se domina una impresionante panorámica de la comarca que alcanza hasta la costa. Además de todo el entorno, son de interés la Garganta del rí­o Almachares y, dentro del pueblo, la Iglesia de la Virgen del Rosario y San León Magno.

Fue poblada por los romanos, que explotaron sus minas aurí­feras de la Rábita; al igual que lo hicieran posteriormente los árabes.

El asentamiento actual es de origen árabe, y recibí­a el nombre de Caniles que se completarí­a posteriormente con el de Aceituno -que proviene también del término árabe «azzeitun», aceite-. A finales del s. XVI serí­a conocida la villa con el nombre que actualmente tiene.

Fue conquistada por los Reyes Católicos, pasando posteriormente a formar parte, junto con Árchez y Corumbela, del patrimonio del Conde de Cabra.

Tuvo una participación importante en las revueltas moriscas de mediados del siglo XVI. Cuentan las crónicas que el rebelde alpujarreño Al Muezzin, en el intento de recuperar a su mujer, sometida a la condición de esclava de un cristiano viejo, levantó a los vecinos en contra del poder establecido; en las primeras refriegas, fueron asesinados nueve cristianos, lo que conllevó tan dura e indiscriminada represión contra la población morisca que terminarí­a en revuelta generalizada. El corregidor de Vélez-Málaga, Arévalo de Zuarzo, en junio de 1569 y en el lugar conocido como Peñón de Frigiliana, aplastó la rebelión y aplicó castigos ejemplares: fueron quemadas sus casas, el castillo, y los moriscos fueron deportados; la villa quedó prácticamente abandonada. Fue repoblada posteriormente por gentes procedentes de Lucena, Porcuna, Martos y Andújar.

Fue unos de los puntos de la Axarquí­a donde más se dejó sentir el llamado Terremoto de Andalucí­a, que tuvo lugar el dí­a de Navidad de 1884, y cuyo epicentro se localizó en la inmediata Sierra Tejeda. Se produjeron seis ví­ctimas mortales, numerosos heridos y muchas viviendas quedaron totalmente destruidas. En los primeros dí­as de 1885, el rey Alfonso XII, acompañado de los ministros de la Guerra y de la Gobernación, visitaba la zona y, ante la magnitud de la catástrofe, prometí­a inmediata ayuda de la Corona y del Gobierno de la Nación.

Personajes destacados Antonio Jiménez Rodrí­guez, más conocido por «Antonio de Canillas», famoso cantaor de flamenco.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 1.761 habitantes

Distancia a capital: 47.6 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 8.880 €
  • Nº de viviendas: 821 (6,68% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.704

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  979
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  5
  • Vehículos matriculados:  50
  • Vehículos turismos matriculados:  35

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  0,2%
  • FTTH:  66,8%
  • Inalámbrico fijo:  91,3%
  • VDSL 30Mbps:  52,5%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Canillas de Aceituno (29033)
  • Extensión superficial:  42,0km2
  • Perímetro:  30.569,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  657m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.082, Latitud= 36.873
  • Número de núcleos que componen el municipio:  8
  • Distancia a la capital:  47,6km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.761
    • Hombres:  914
    • Mujeres:  847
  • Población en núcleos:  1.316
  • Población en diseminados:  445
  • Edad media:  49,4
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  12,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  27,7%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  1,8%
  • Número de extranjeros:  455
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  48,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  165
  • Inmigraciones:  165

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  5
  • Defunciones:  21
  • Matrimonios:  5

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.121
  • Abstenciones:  338
  • Fuerza política 1:  PSOE: 305
  • Fuerza política 2:  PP: 290
  • Fuerza política 3:  VOX: 120
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 43
  • Fuerza política 5:  PACMA: 3

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.098
  • Abstenciones:  477
  • Fuerza política 1:  PP : 318
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 187
  • Fuerza política 3:  VOX : 65
  • Fuerza política 4:  PorA : 21
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 8

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.215
  • Abstenciones:  275
  • Fuerza política 1:  PP: 555
  • Fuerza política 2:  PSOE: 272
  • Fuerza política 3:  VOX: 91
  • Fuerza política 4:  CON ANDALUCÍA: 7
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   42
    • Hombres:   53
    • Extranjeros:   10
  • Tasa municipal de desempleo:   19,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   119
    • Hombres:   122
    • Indefinidos:   78
    • Temporales:   163
    • Extranjeros:   8
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   29
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.037.507€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   2.393.263€
  • Ingresos por habitante:   1.719€
  • Gastos por habitante:   1.354€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   814
  • Renta neta media declarada:   8.880€
  • Renta bruta media declarada:   17.919€
  • Renta disponible media declarada:   15.602€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  98
  • Hasta 5 asalariados:   31
  • Entre 6 y 19 asalariados:   5
  • De 20 y más asalariados:  3
  • Total establecimientos:  137
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 29
  • Actividad 2:   Sección F. Construcción: 25
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 13
  • Actividad 4:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 10
  • Actividad 5:   Sección P. Educación: 9
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   157
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   24
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   1

  • Viviendas familiares principales:   821
  • Viviendas secundarias:   21
  • Viviendas vacías:   55
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   2
    • Vivienda segunda mano:   47
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.573
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   3.408
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   3.263
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   194
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.138

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   45ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tomate
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   14ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   958ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Aguacate
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   170ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   515ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   4.200MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.284MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona