Quéntar

Sobre nosotros

Quéntar, enclavado en la depresión que separa el macizo montañoso de Sierra Nevada, al Sur, y el Parque Natural de la Sierra de Huétor, al Norte, distante sólo 13 kilómetros de la capital granadina, conserva el sabor de los pueblos serranos próximos a la ciudad de la Alhambra.

Cruza su término municipal el rí­o Aguas Blancas, y en su entorno encontramos parajes de interés como el Collado de Gumiel, el Cerro de las Calaveras, la Loma del Carril y el Embalse de Quéntar. Tiene también fama la Fiesta de Moros y Cristianos que anualmente se celebra en octubre.

Su nombre procede del árabe Qariat Quentar.

Los primeros documentos conocidos de Quentar datan del siglo XIII, cuando esta villa aparece como un distrito del reino de Granada con el nombre de Dur.

Su vinculación a la Corona de Castilla se produce con la de Granada, en 1492.

El levantamiento general que protagonizaron los moriscos en el año 1568, que tuvo su inicio en Las Alpujarras y se extendió rápidamente por todo el reino de Granada, tuvo aquí­ destacadas consecuencias cuando, un año más tarde, se refugiaron en Quéntar numerosos sublevados procedentes de distintos puntos de la sierra y Don Juan de Austria entró con sus tropas a saco en la villa, produciendo general destrozo.

En el año 1570, fueron expulsados de la villa más de 300 moriscos, quedando ésta prácticamente despoblada. Personajes destacados Gabriel Morcillo Raya, pintor.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 949 habitantes

Distancia a capital: 14.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 11.571 €
  • Nº de viviendas: 437 (19,62% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  2
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  987

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  510
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  3
  • Vehículos matriculados:  13
  • Vehículos turismos matriculados:  9
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  73,4%
  • Inalámbrico fijo:  90,2%
  • VDSL 30Mbps:  41,3%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Quéntar (18168)
  • Extensión superficial:  66,4km2
  • Perímetro:  43.630,0m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  848m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -3.468, Latitud= 37.192
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  14,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  949
    • Hombres:  503
    • Mujeres:  446
  • Población en núcleos:  884
  • Población en diseminados:  65
  • Edad media:  47,8
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,1%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  24,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -4,9%
  • Número de extranjeros:  51
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Brasil
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  17,6%

Migraciones

  • Emigraciones:  56
  • Inmigraciones:  55

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  5
  • Defunciones:  14

Elecciones generales

  • Censo electoral:  801
  • Abstenciones:  222
  • Fuerza política 1:  PP: 211
  • Fuerza política 2:  PSOE: 186
  • Fuerza política 3:  VOX: 85
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 67
  • Fuerza política 5:  Resto: 4

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  810
  • Abstenciones:  337
  • Fuerza política 1:  PP : 130
  • Fuerza política 2:  Cs : 115
  • Fuerza política 3:  PSOE-A : 101
  • Fuerza política 4:  VOX : 56
  • Fuerza política 5:  PorA : 34

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  806
  • Abstenciones:  193
  • Fuerza política 1:  CS: 434
  • Fuerza política 2:  PP: 66
  • Fuerza política 3:  PSOE: 39
  • Fuerza política 4:  VOX: 18
  • Fuerza política 5:  PARA LA GENTE: 13
  • Alcaldía:  CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   45
    • Hombres:   39
    • Extranjeros:   6
  • Tasa municipal de desempleo:   22,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   112
    • Hombres:   72
    • Indefinidos:   19
    • Temporales:   165
    • Extranjeros:   12
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.356.978€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.512.521€
  • Ingresos por habitante:   1.419€
  • Gastos por habitante:   1.582€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   403
  • Renta neta media declarada:   11.571€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  28
  • Hasta 5 asalariados:   15
  • Entre 6 y 19 asalariados:   2
  • De 20 y más asalariados:  1
  • Total establecimientos:  46
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 9
  • Actividad 2:   Sección F. Construcción: 7
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 5
  • Actividad 4:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 3
  • Actividad 5:   Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 3
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   31
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   7

  • Viviendas familiares principales:   437
  • Viviendas secundarias:   214
  • Viviendas vacías:   86
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   1
    • Vivienda segunda mano:   11
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.135
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.276
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.481
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   172
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   861

  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   658ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Cerezo y Guindo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   79ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   461ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   1.912MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   1.250MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona