Terque

Sobre nosotros

Situado en la comarca del Medio Andarax, en un paisaje dominado por cerros y barrancos áridos y semidesérticos, entre los que se encuentran zonas de huertas fértiles de cí­tricos, parras y olivos.

Terque fue antiguamente Marchena. En el cerro del mismo nombre se encontraba la villa de Marcius, de la época romana, probablemente en tiempos de Augusto, de ahí­ el nombre Marchena.

Término municipal poblado de cuevas, posiblemente los primeros asentamientos son de la época prehistórica. Durante el periodo de Al-Andalus, fue llamada Marshana, serí­a uno de los lugares que los yemení­es fundaron y que formaba parte del territorio llamado de Urs al-Yaman, éste estaba formado por 20 castillos para defender la comarca de Pechina en el siglo IX. Marchena serí­a una de las fortalezas más importantes de la época. En el periodo nazarí­, dio nombre a la taha de Marchena formada por diez lugares. Terque será una pequeña alquerí­a junto a Marchena.

Con la conquista cristiana a finales del siglo XV, con la rendición de Baza y las Capitulaciones de Almerí­a en el 1489, la taha de Marchena fue cedida por los Reyes Católicos a don Gutierre de Cárdenas y Chacón en el 1494. El terremoto de 1522 destruirá la fortaleza de Marchena y sus habitantes se repartirán entre Terque y Huécija, este hecho y las consecuencias de la conquista cristiana provocará el aumento de población de Terque en detrimento de Marchena adquiriendo la categorí­a de villa al igual que Huécija.

La Guerra de la Alpujarras (1568-1570) traerá consigo el despoblamiento de Terque por la expulsión de los moriscos del Reino de Granada. La repoblación se llevarí­a a cabo en el 1573 por cristianos viejos procedentes de Castilla-La Mancha, Andalucí­a Occidental y Levante. Este vací­o demográfico no se recuperará hasta bien entrado el siglo XVIII.

Con la abolición de los señorí­os en el 1835 entramos en el siglo XIX. Este hecho traerá consigo la independencia como municipio. La segunda mitad del siglo XIX y principios del XX se caracterizará por el enriquecimiento de la villa por el monocultivo de la uva de Ohanes. Con la Guerra Civil y la posguerra se inicia un periodo de declive económico y de población. Hoy dí­a se está produciendo un cambio positivo ante la mejora de las condiciones agrí­colas con el arranque del parral y el inicio del cultivo alternativo de la naranja, y las mejoras sociales.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 390 habitantes

Distancia a capital: 27.2 Km

  • Consultorio médico
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.308 €
  • Nº de viviendas: 190 (18,09% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  372

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  251
  • Vehículos matriculados:  7
  • Vehículos turismos matriculados:  6
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  76,1%
  • Inalámbrico fijo:  100,0%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Terque (4091)
  • Extensión superficial:  15,7km2
  • Perímetro:  39.953,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  278m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.597, Latitud= 36.983
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  27,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  390
    • Hombres:  210
    • Mujeres:  180
  • Población en núcleos:  350
  • Población en diseminados:  40
  • Edad media:  50,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  13,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  28,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -12,7%
  • Número de extranjeros:  55
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  36,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  47
  • Inmigraciones:  40

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  7

Elecciones generales

  • Censo electoral:  298
  • Abstenciones:  69
  • Fuerza política 1:  PSOE: 121
  • Fuerza política 2:  PP: 68
  • Fuerza política 3:  VOX: 17
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 16
  • Fuerza política 5:  Resto: 1

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  317
  • Abstenciones:  105
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 113
  • Fuerza política 2:  PP : 71
  • Fuerza política 3:  VOX : 11
  • Fuerza política 4:  PorA : 7
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 4

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  311
  • Abstenciones:  76
  • Fuerza política 1:  PSOE: 199
  • Fuerza política 2:  PP: 25
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   19
    • Hombres:   12
    • Extranjeros:   6
  • Tasa municipal de desempleo:   21,1%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   61
    • Hombres:   43
    • Indefinidos:   11
    • Temporales:   93
    • Extranjeros:   4
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   2
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   680.486€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   748.880€
  • Ingresos por habitante:   1.701€
  • Gastos por habitante:   1.872€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   169
  • Renta neta media declarada:   9.308€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  17
  • Hasta 5 asalariados:   11
  • Entre 6 y 19 asalariados:   2
  • De 20 y más asalariados:  1
  • Total establecimientos:  31
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 7
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 6
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 3
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 3
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 2
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   32
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   2

  • Viviendas familiares principales:   190
  • Viviendas secundarias:   88
  • Viviendas vacías:   34
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   6
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   759
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   205
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   487
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   66
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   418

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   5ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Lechuga
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   -
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   116ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Naranjo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   83ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   3ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   2.908MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   533MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona