Sorbas

Sobre nosotros

Pueblo situado al este de la provincia e incluido en el Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas, y emplazado sobre un meandro encajado del rí­o Aguas, al que se asoman sus casas colgantes. Este rí­o es protagonista del Complejo Kárstico del rí­o Aguas: enclave de gran belleza surcado por el rí­o y algunas ramblas que desembocan en él. El rí­o atraviesa una extensa capa de yesos, encajándose en profundos cañones.

El agua de la lluvia ha producido otros efectos (dolinas, simas, microplanicies) en cuevas como la del Agua y Covadura.

La villa está en la cima de un monte, algunos la llaman «Cuenca Chica» por encontrarse algunas de sus casas colgadas al borde del monte. Sorbas es un topónimo de origen árabe que significa «olla de arena», posiblemente viene de las vasijas neolí­ticas de arcilla refractaria que se hací­a en la zona.

De la época prehistórica se han encontrado innumerables vestigios de la presencia humana en estas tierras como en la Cueva del Tesoro y la Mela o Cariatiz poblado argárico.

Los fenicios establecieron relaciones comerciales con el primer asentamiento de Sorbas que se conoce, un pueblo ibero. Posteriormente los romanos también estuvieron por estas tierras.

Tras el periodo de Al-Andalus fue conquistada por los Reyes Católicos en el 1488. Las condiciones de las Capitulaciones eran duras y la convivencia entre cristianos y moriscos se enrarecí­a cada vez más. En la Navidad de 1568 se iniciará la sublevación morisca que se extenderá como reguero de pólvora por todo el Reino de Granada. Terminada la contienda a las órdenes de don Juan de Austria, los moriscos se vieron obligados a salir del Reino de Granada. La repoblación se llevó a cabo con 50 vecinos procedentes, entre otros lugares, de Jaén, Linares, Toledo y Cazorla. A todos se les proporcionarí­a las viviendas y las tierras que los moriscos se habí­an visto obligados a abandonar. Fue capital del señorí­o de Marqués del Carpio.

En su término municipal se encuentran los karsts de yesos, que además que para la extracción de yesos, configura un paisaje único de cuevas y galerí­as, algunas de ellas, como la Cueva del Tesoro, dignas de ser visitadas para admirar su belleza.

Es importante destacar su tradición alfarera desde la antigüedad. Según nos cuenta Madoz, existí­an 24 fábricas de alfarerí­a a mediados del siglo XIX. Sus productos se vendí­an en Jaén, Granada, Murcia y otros muchos puntos a través del puerto de Almerí­a.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Almería

Población: 2.504 habitantes

Distancia a capital: 55.4 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.216 €
  • Nº de viviendas: 1.035 (17,76% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Consultorios:  4
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.471

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.687
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  111
    • Viajeros:  8
  • Vehículos matriculados:  50
  • Vehículos turismos matriculados:  31
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  40,8%
  • Inalámbrico fijo:  70,8%
  • VDSL 30Mbps:  18,3%

  • Provincia:  Almería
  • Municipio:  Sorbas (4086)
  • Extensión superficial:  249,0km2
  • Perímetro:  79.973,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  402m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.124, Latitud= 37.098
  • Número de núcleos que componen el municipio:  32
  • Distancia a la capital:  55,4km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.504
    • Hombres:  1.290
    • Mujeres:  1.214
  • Población en núcleos:  2.273
  • Población en diseminados:  231
  • Edad media:  47,6
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  27,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -6,1%
  • Número de extranjeros:  578
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  35,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  148
  • Inmigraciones:  165

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  15
  • Defunciones:  36
  • Matrimonios:  10

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.644
  • Abstenciones:  499
  • Fuerza política 1:  PP: 525
  • Fuerza política 2:  PSOE: 324
  • Fuerza política 3:  VOX: 236
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 36
  • Fuerza política 5:  Resto: 9

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.638
  • Abstenciones:  695
  • Fuerza política 1:  PP : 512
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 204
  • Fuerza política 3:  VOX : 156
  • Fuerza política 4:  Cs : 18
  • Fuerza política 5:  PorA : 13

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.733
  • Abstenciones:  437
  • Fuerza política 1:  PP: 687
  • Fuerza política 2:  PSOE: 581
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   98
    • Hombres:   85
    • Extranjeros:   40
  • Tasa municipal de desempleo:   20,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   204
    • Hombres:   303
    • Indefinidos:   244
    • Temporales:   263
    • Extranjeros:   176
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   7
    • Hombres:   4

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   2.845.556€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   2.710.297€
  • Ingresos por habitante:   1.126€
  • Gastos por habitante:   1.073€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.072
  • Renta neta media declarada:   10.216€
  • Renta bruta media declarada:   18.447€
  • Renta disponible media declarada:   16.009€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  150
  • Hasta 5 asalariados:   98
  • Entre 6 y 19 asalariados:   22
  • De 20 y más asalariados:  7
  • Total establecimientos:  277
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 58
  • Actividad 2:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 50
  • Actividad 3:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 46
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 20
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 19
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   379
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   21

  • Viviendas familiares principales:   1.035
  • Viviendas secundarias:   671
  • Viviendas vacías:   184
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   31
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.093
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.538
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   5.349
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   414
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.445

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   325ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Calabaza y calabacín
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   34ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   130ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   2.632ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   894ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   1.207ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   12.979MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.578MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona