El Viso

Sobre nosotros

Municipio situado al norte de la provincia, en plena comarca de Los Pedroches. Sus terrenos están constituidos por tierras de cultivo de cereal, dehesas alomadas de encinares, idóneas para la ganaderí­a, y zonas de monte bajo en los cerros.

El pueblo, de estructura radial en torno a la Iglesia, es un conjunto tranquilo y sosegado, de viviendas tradicionales, como el uso del granito en la construcción. Destaca el Castillo de Madróñiz, antigua fortaleza árabe, y la torre de la Iglesia de la Encarnación.

El actual nombre de El Viso (sustituyó en la segunda mitad del siglo XV al primitivo de Casas de Don Adame), hace referencia a la propia ubicación de la localidad, situada en una zona llana, pero algo elevada, flanqueada por dos arroyos, desde donde a modo de mirador se domina el panorama.

Restos de culturas prehistóricas (s. IX-VIII a. C.).

Los orí­genes históricos se remontan al siglo XV y nace ligado al cercano condado de Santa Eufemia, al que siguió perteneciendo hasta época Moderna.

Tras el final de la Guerra de la Independencia registra un gran auge con motivo de la afluencia de capitales traí­dos por aquellos vecinos que habí­an participado en ella. Personajes destacados Antonio Muñoz González, «Corchaí­to», torero (1883-1914). Aurelio Teno, escultor y pintor (1927).

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 2.511 habitantes

Distancia a capital: 81.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.403 €
  • Nº de viviendas: 1.067 (43,09% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.269

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.484
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  57
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  23
  • Vehículos turismos matriculados:  17
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  87,7%
  • Inalámbrico fijo:  97,2%
  • VDSL 30Mbps:  6,4%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  El Viso (14074)
  • Extensión superficial:  254,4km2
  • Perímetro:  138.401,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  575m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.955, Latitud= 38.483
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  81,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.511
    • Hombres:  1.274
    • Mujeres:  1.237
  • Población en núcleos:  2.465
  • Población en diseminados:  46
  • Edad media:  48,3
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  26,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -6,4%
  • Número de extranjeros:  33
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Nicaragua
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  30,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  68
  • Inmigraciones:  83

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  25
  • Defunciones:  33
  • Matrimonios:  10

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.187
  • Abstenciones:  419
  • Fuerza política 1:  PSOE: 793
  • Fuerza política 2:  PP: 643
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 143
  • Fuerza política 4:  VOX: 128
  • Fuerza política 5:  PACMA: 2

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.220
  • Abstenciones:  593
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 655
  • Fuerza política 2:  PP : 651
  • Fuerza política 3:  PorA : 89
  • Fuerza política 4:  VOX : 86
  • Fuerza política 5:  Cs : 35

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.186
  • Abstenciones:  410
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.131
  • Fuerza política 2:  PP: 536
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   94
    • Hombres:   60
    • Extranjeros:   4
  • Tasa municipal de desempleo:   21,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   450
    • Hombres:   436
    • Indefinidos:   139
    • Temporales:   747
    • Extranjeros:   20
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   50
    • Hombres:   10

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.281.181€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.645.783€
  • Ingresos por habitante:   1.309€
  • Gastos por habitante:   1.454€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.309
  • Renta neta media declarada:   10.403€
  • Renta bruta media declarada:   18.544€
  • Renta disponible media declarada:   16.120€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  174
  • Hasta 5 asalariados:   78
  • Entre 6 y 19 asalariados:   8
  • De 20 y más asalariados:  5
  • Total establecimientos:  265
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 90
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 56
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 22
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 20
  • Actividad 5:   Sección I. Hostelería: 20
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   346
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   26

  • Viviendas familiares principales:   1.067
  • Viviendas secundarias:   371
  • Viviendas vacías:   460
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   10
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.671
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   4.768
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   1.622
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   267
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.257

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   7.912ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Tranquillón. escaña y otros
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   55ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   2.515ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   297ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   62ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   217ha

Patrimonio

Otros municipios de la zona