Pedro Abad

Sobre nosotros

Municipio situado al este de la provincia, en plena vega del Guadalquivir. Sus tierras llanas y ricas están dedicadas a la agricultura de huertas, cereal y olivos. La ribera del rí­o ofrece un paisaje bosque de ribera que contrasta con el resto.

El pueblo tiene un emplazamiento privilegiado al lado de la autoví­a de Madrid y ofrece un aspecto tranquilo y sosegado, en consonancia con su entorno de huertas y campos de labor. En él destaca la Parroquia de la Asunción y la Ermita del Santo Cristo.

La villa tuvo una fundación moderna que debió su origen a la conquista de Andalucí­a por Fernando III; el monarca cristiano creó un campamento en el lugar, convertido en hospital bajo el cuidado del abad don Pedro de Meneses (del que tomó su toponimia), gallego de Orense, en el año 1.234; trajo consigo un Crucificado que la tradición señala como origen de algunos hechos extraordinarios. En el lugar que ocupaba el Crucificado, Fernando III mandó edificar una ermita, origen del poblamiento de la villa.

En 1.566, junto con Adamuz, fue comprado a Felipe II por don Luis Méndez de Haro, comendador de Alcañiz, y que por su mujer doña Beatriz de Haro era marqués de El Carpio. Personajes destacados

Rafaela Marí­a Porras Ayllón, fundadora de la Orden de la Esclavas del Sagrado Corazón (1850-1925). Fernando Rojas Muro, torero.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 2.825 habitantes

Distancia a capital: 32.6 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 10.628 €
  • Nº de viviendas: 1.128 (8,22% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.808

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  2
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.478
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  15
    • Viajeros:  2
  • Vehículos matriculados:  27
  • Vehículos turismos matriculados:  16
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  91,9%
  • FTTH:  81,2%
  • Inalámbrico fijo:  97,1%
  • VDSL 30Mbps:  13,7%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Pedro Abad (14050)
  • Extensión superficial:  23,5km2
  • Perímetro:  23.813,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  162m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.458046, Latitud= 37.9669368
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  32,6km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.825
    • Hombres:  1.435
    • Mujeres:  1.390
  • Población en núcleos:  2.777
  • Población en diseminados:  48
  • Edad media:  45,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  18,1%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  21,4%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -4,8%
  • Número de extranjeros:  37
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Pakistán
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  29,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  75
  • Inmigraciones:  103

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  24
  • Defunciones:  26
  • Matrimonios:  11

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.350
  • Abstenciones:  552
  • Fuerza política 1:  PSOE: 621
  • Fuerza política 2:  PP: 567
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 330
  • Fuerza política 4:  VOX: 224
  • Fuerza política 5:  PACMA: 12

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.356
  • Abstenciones:  759
  • Fuerza política 1:  PP : 659
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 414
  • Fuerza política 3:  PorA : 256
  • Fuerza política 4:  VOX : 160
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 34

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.344
  • Abstenciones:  518
  • Fuerza política 1:  PSOE: 719
  • Fuerza política 2:  PP: 623
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 438
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   138
    • Hombres:   72
    • Extranjeros:   5
  • Tasa municipal de desempleo:   20,3%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   347
    • Hombres:   411
    • Indefinidos:   400
    • Temporales:   358
    • Extranjeros:   78
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   39
    • Hombres:   5

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.526.843€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.416.736€
  • Ingresos por habitante:   1.271€
  • Gastos por habitante:   1.231€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.333
  • Renta neta media declarada:   10.628€
  • Renta bruta media declarada:   19.267€
  • Renta disponible media declarada:   16.639€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  98
  • Hasta 5 asalariados:   63
  • Entre 6 y 19 asalariados:   20
  • De 20 y más asalariados:  12
  • Total establecimientos:  193
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 44
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 26
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 21
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 16
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 14
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   246
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   26
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   2

  • Viviendas familiares principales:   1.128
  • Viviendas secundarias:   337
  • Viviendas vacías:   93
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   3
    • Vivienda segunda mano:   15
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.963
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   607
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   615
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   171
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.435

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   840ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   300ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   39ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   913ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   610ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   198ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   22.685MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   4.631MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona