Sobre nosotros
Lo primero que impresiona en la visita a Montefrío es el maravilloso conjunto monumental que forman la Fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa, emplazados en la cima de un peñón en un audaz alarde arquitectónico. A ello se une la diversidad paisajística de su entorno; desde la carretera que une Montefrío con Íllora podemos acceder a la Peña de los Gitanos, paraje natural que cierra por el Norte un amplio valle, limitado al Sur por la Sierra de Parapanda.
Las Peñas, alineaciones rocosas paralelas al valle, ofrecen un espectacular paisaje de naturaleza calcárea, con abundante vegetación de bosques de encinas y monte bajo; lugar ideal para la práctica del senderismo, ya que existen numerosos caminos por donde recorrer este singular paraje, donde encontramos además un conjunto megalítico de primer orden, integrado por centenares de dólmenes de origen Neolítico.
Existen en sus proximidades numerosos yacimientos prehistóricos, como es el caso de los restos de Hippo Nova, el poblado y necrópolis Megalítica de los Castillejos y los dólmenes de la Peña de los Gitanos.
Es el Mons Frigidus latino o el Montefrid árabe.
En su fortaleza estuvo la corte del rey Aben Ismael III. Sirvió de eje en la organización defensiva de la vega del Genil, aunque acabó siendo tomada, en 1486, por Gonzalo Fernández de Córdoba en nombre de los Reyes Católicos.
Sobre la antigua fortaleza fue construida la Iglesia de la Villa, entre los años 1486 y 1507. Personajes destacados Alfonso García Valdegás, Miembro de la Real Academia Española. Manuel Ávila, cantaor.
Datos del municipio
Provincia: Granada
Población: 5.282 habitantes
Distancia a capital: 49.3 Km
- Centro de salud
- Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
- VDSL 30Mbps, HFC, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
- Renta neta media/hogar: 7.159 €
-
Nº de viviendas: 2.325 (0,58% vacías)
Galería de imágenes
Saber más de nuestro pueblo
Servicios médicos y sanitarios
-
Centro de salud:
1
-
Oficinas de farmacia:
4
-
Nº de habitantes por
farmacia:
1.334
Servicios educativos
-
Centros de infantil:
2
-
Centros de primaria:
1
-
Centros de E.S.O.:
1
-
Centros de
Bachillerato:
1
-
Centros C.F. de Grado
Medio:
1
-
Centros C.F. de Grado
Superior:
1
-
Centros de educación
de adultos:
3
Otros servicios
-
Bibliotecas públicas:
1
-
Vehículos turismos:
3.522
- Autorizaciones de
transporte:
-
Taxis:
2
-
Mercancías:
57
-
Viajeros:
13
-
Vehículos matriculados:
62
-
Vehículos turismos
matriculados:
37
-
Oficinas de entidades
de crédito:
2
Cobertura de banda ancha
-
4G (LTE):
99,7%
-
FTTH:
9,5%
-
HFC:
66,9%
-
Inalámbrico fijo:
94,7%
-
VDSL 30Mbps:
14,9%
- Provincia:
Granada
-
Municipio:
Montefrío (18135)
-
Extensión
superficial:
253,8km2
-
Perímetro:
67.509,1m
-
Altitud sobre el
nivel del mar:
838m
-
Coordenadas del
núcleo principal (grados):
Longitud= -4.011, Latitud= 37.321
-
Número de núcleos
que componen el municipio:
2
-
Distancia a la
capital:
49,3km
Cifras de población
- Población:
-
Total:
5.282
-
Hombres:
2.752
-
Mujeres:
2.530
-
Población en
núcleos:
3.975
-
Población en
diseminados:
1.307
-
Edad media:
47,1
-
Porcentaje de
población menor de 20 años:
15,9%
-
Porcentaje de
población mayor de 65 años:
24,7%
-
Variación relativa de la población en diez años (%):
-8,6%
-
Número de
extranjeros:
462
-
Principal
procedencia de los extranjeros residentes:
Marruecos
-
Porcentaje que
representa respecto total de extranjeros:
65,6%
Migraciones
-
Emigraciones:
268
-
Inmigraciones:
197
Movimiento natural de la población
-
Nacimientos:
44
-
Defunciones:
57
-
Matrimonios:
17
Elecciones generales
-
Censo electoral:
4.241
-
Abstenciones:
1.343
-
Fuerza política 1:
PSOE: 1.167
-
Fuerza política 2:
PP: 941
-
Fuerza política 3:
VOX: 513
-
Fuerza política 4:
SUMAR: 160
-
Fuerza política 5:
Resto: 19
Elecciones autonómicas
-
Censo electoral:
4.294
-
Abstenciones:
1.920
-
Fuerza política 1:
PP : 964
-
Fuerza política 2:
PSOE-A : 819
-
Fuerza política 3:
VOX : 299
-
Fuerza política 4:
PorA : 91
-
Fuerza política 5:
Cs : 58
Elecciones municipales
-
Censo electoral:
4.266
-
Abstenciones:
1.135
-
Fuerza política 1:
PSOE: 1.359
-
Fuerza política 2:
COM: 1.176
-
Fuerza política 3:
PP: 495
-
Fuerza política 4:
-
-
Fuerza política 5:
-
-
Alcaldía:
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA
Mercado de trabajo
-
Paro registrado:
-
Mujeres:
111
-
Hombres:
66
-
Extranjeros:
12
-
Tasa municipal de
desempleo:
16,4%
-
Contratos registrados
-
Mujeres:
1.504
-
Hombres:
4.608
-
Indefinidos:
3.623
-
Temporales:
2.489
-
Extranjeros:
1.766
-
Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
Presupuesto
-
Presupuesto
liquidado de ingresos:
7.111.736€
-
Presupuesto
liquidado de gastos:
6.709.907€
-
Ingresos por
habitante:
1.323€
-
Gastos por habitante:
1.248€
Renta de las personas
-
Número de
declaraciones:
2.623
-
Renta neta media
declarada:
7.159€
-
Renta bruta media
declarada:
15.214€
-
Renta disponible media
declarada:
13.761€
Actividad empresarial
-
Sin
asalariados:
326
-
Hasta 5 asalariados:
385
-
Entre 6 y 19
asalariados:
52
-
De 20 y más
asalariados:
8
-
Total
establecimientos:
771
-
Actividad 1:
Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 511
-
Actividad 2:
Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 88
-
Actividad 3:
Sección I. Hostelería: 29
-
Actividad 4:
Sección F. Construcción: 26
-
Actividad 5:
Sección M. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 26
-
Situaciones de alta
en actividades empresariales:
414
-
Situaciones de alta
en actividades profesionales:
32
-
Superficie dedicada a cultivos herbáceos:
1.158ha
-
Principal cultivo herbáceo de regadío:
Espárrago
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):
41ha
-
Principal cultivo herbáceo de secano:
Espárrago
-
Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):
465ha
-
Superficie dedicada a cultivos leñosos:
16.888ha
-
Principal cultivo leñoso de regadío:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):
356ha
-
Principal cultivo leñoso de secano:
Olivar aceituna de aceite
-
Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):
16.222ha
Energía
-
Consumo de
energía eléctrica:
12.026MWh (Endesa)
-
Consumo de energía
eléctrica residencial:
6.903MWh (Endesa)
Otros municipios de la zona